
No todas las experiencias multijugador se definen por jugadores ruidosos en chats de voz o intensos combates en tiempo real. De hecho, existe un fascinante subgénero conocido como «multijugador asíncrono».Este sistema puede parecer complejo al principio, pero funciona según un principio sencillo: los jugadores no necesitan estar conectados simultáneamente para interactuar e influirse mutuamente, lo que fomenta una experiencia de juego compartida única.
Considéralo como dejar una huella invisible en los demás jugadores, ya sea constructiva o no, sin necesidad de compartir tiempo en línea. Este enfoque elimina las situaciones de abandono por ira, dando paso a interacciones de juego innovadoras. Puedes encontrarte con vestigios de otros jugadores a través de mensajes, estructuras construidas o incluso enemigos controlados indirectamente por otros. Profundicemos en algunos juegos que ejemplifican este intrigante género.
9. Conoce a tu Creador
Multijugador antisocial

Aunque tiene pocos seguidores, Meet Your Maker destaca como una atractiva experiencia multijugador asíncrona. Los jugadores se enfrentan a la doble tarea de construir sus bases repletas de elaboradas trampas mientras intentan infiltrarse en los niveles creados por otros. Este concepto captura la esencia de organizar el propio espacio para disuadir a posibles intrusos, a la vez que buscan aventuras en los dominios de otros.
Aunque la jugabilidad puede resultar repetitiva con el tiempo, su naturaleza asincrónica permite a los jugadores explorar las creaciones de otros sin estar conectados directamente. Esta flexibilidad permite acceder a diferentes niveles a conveniencia, lo que aumenta su atractivo.
8. El ascenso del Ronin
Enviar perros lindos a otros jugadores

Aunque es principalmente un juego para un solo jugador, Rise of the Ronin incorpora elementos cooperativos y JcJ, además de funciones asíncronas. Los jugadores pueden encontrarse con los avatares ronin de otros jugadores mientras recorren el vasto mundo del juego y usar a su mascota para intercambiar monedas por objetos con otros jugadores.
Esta interacción limitada pero encantadora crea una sensación de comunidad tranquilizadora, donde los jugadores pueden sentir una conexión sin interacción directa, aunque su pequeño impacto en el juego general podría limitar su clasificación en esta lista.
7. Planet Coaster 2
Jugando juntos en otra zona horaria

Imagina diseñar un parque temático perfecto con amigos, a pesar de tener horarios conflictivos.Planet Coaster 2 soluciona este problema con su «Modo Franquicia», que permite a los jugadores colaborar de forma asíncrona. Esto significa que pueden turnarse para diseñar atracciones en diferentes zonas horarias y compartir su progreso fácilmente.
Ya sea que estés construyendo emocionantes paseos por la mañana o tus amigos estén mejorando tu visión por la noche, este enfoque cooperativo crea una experiencia de desarrollo enriquecedora, que permite hasta cuatro jugadores en un solo parque.
6. Batallas de mochilas
León está orgulloso

Si disfrutaste de Resident Evil 4, en particular la tarea de organizar objetos en el inventario de Leon, te encantará Backpack Battles. Este cautivador juego indie se centra en la gestión de objetos y la creación estratégica de inventario para combatir automáticamente contra los rivales.
El PvP asincrónico permite a los jugadores interactuar con patrones creados por otros en niveles de progresión similares, lo que satisface perfectamente a aquellos que prefieren el juego para un solo jugador pero que al mismo tiempo involucran la dinámica multijugador.
5. Chess.com
Un verdadero clásico para todos

Desarrolladores | Erik Allebest y Jarom “Jay” Severson |
---|---|
Fecha de lanzamiento | Mayo de 2007 |
Plataformas | PC, iOS, Android |
Género | Estrategia |
Es difícil pasar por alto la accesibilidad de Chess.com, una de las principales plataformas de ajedrez en línea. Al ofrecer formatos de juego sincrónicos y asincrónicos gratuitos, los jugadores pueden interactuar con más de 200 millones de entusiastas del ajedrez en todo el mundo.
En las partidas asíncronas, los jugadores pueden jugar por turnos a su propio ritmo, lo que garantiza que sus agendas apretadas no les impidan disfrutar del juego. Este formato es perfecto para quienes valoran el análisis profundo de sus jugadas, combinando estrategia y comodidad.
4. Bahía biónica
Compitiendo contra fantasmas

Bionic Bay presenta a los jugadores una emocionante historia de escape llena de trampas y secretos. Mi aspecto favorito es el modo en línea, que fomenta las carreras de velocidad contra otros jugadores mediante competiciones de datos fantasma.
La tabla de clasificación del juego proporciona una ventaja competitiva, donde compites contra representaciones fantasmales de otros jugadores, lo que te impulsa a perfeccionar tus habilidades y navegar por los niveles con precisión.
3. Almas oscuras
Encontrar mensajes y manchas de sangre

A lo largo de su aventura, Dark Souls integra de forma intrincada las funciones multijugador asíncronas en su experiencia principal. Los jugadores pueden descubrir mensajes útiles de otros jugadores, que ofrecen valiosos consejos, advertencias o incluso humor mientras exploran entornos desafiantes.
La presencia de manchas de sangre y datos fantasmales comparte información crucial sobre las experiencias de otros jugadores, lo que hace que este juego rico en entornos sea menos aislante y más interactivo, lo cual es esencial para superar su notoria dificultad.
2. Civilización de Sid Meier 6
Gobernemos el mundo juntos

Imagina liderar una civilización donde tú y tu compañero pueden colaborar asincrónicamente para alcanzar el dominio global.Civilization 6 ofrece esta perspectiva única gracias a su función «Jugar por correo electrónico», que permite turnos secuenciales en una configuración de asiento compartido.
Sin embargo, requiere una programación cuidadosa para mantener el ritmo; de lo contrario, las partidas pueden extenderse por períodos extensos. Usar herramientas como Play Your Damn Turn ayuda a gestionar las notificaciones de turno, manteniendo a los jugadores enganchados a esta épica aventura de estrategia.
1. Death Stranding 2: En la playa
El estilo Hideo Kojima

Conocido por su innovador «Sistema de Redes Sociales», Death Stranding 2: On the Beach integra elementos multijugador asíncronos a la perfección. Los jugadores interactúan indirectamente al descubrir las creaciones y los esfuerzos de otros en el mundo del juego.
A medida que progresas, te encontrarás con objetos, estructuras y vehículos colocados por otros jugadores, lo que enriquece la experiencia individual y enfatiza la conexión narrativa del juego. Este entorno garantiza que los jugadores se sientan apoyados y nunca completamente solos, lo que consolida su posición en lo más alto de la lista.
Deja una respuesta