
En el mundo de los videojuegos, las narrativas suelen girar en torno a un solo héroe o a un grupo de héroes que compiten por un objetivo común. Sin embargo, no todas las historias siguen esta fórmula. En ciertos casos, un personaje reconocido como protagonista en una narrativa puede actuar simultáneamente como antagonista en otra.
Muchos títulos ofrecen a los jugadores la oportunidad de ponerse en la piel no solo del personaje principal sino también del villano, embarcándose en aventuras que ofrecen una perspectiva única del conflicto.
Esta dualidad puede manifestarse de diversas maneras: los héroes pueden aliarse temporalmente con sus enemigos tradicionales para combatir un mal mayor, o los villanos pueden perseguir sus propios objetivos, independientemente de los héroes. Los jugadores pueden asumir momentáneamente el control de un villano para ejecutar una maniobra emocionante, o descubrir que han comandado a un antagonista a lo largo de la partida. Aquí tienes algunos juegos destacados que permiten a los jugadores explorar ambos lados de la narrativa.
Nota: En esta discusión se incluyen spoilers de algunos juegos.
1. Injusticia 2
Batman contra Superman

Los juegos de lucha suelen permitir a los jugadores controlar personajes rivales, pero los títulos narrativos, especialmente los de Netherrealm, llevan este concepto aún más lejos al cambiar las perspectivas entre las diferentes facciones. En Injustice 2, los jugadores cambian constantemente de personaje, uniéndose tanto a la Insurgencia de Batman como al Régimen de Superman, luchando junto a, y contra, figuras emblemáticas como Black Canary, Blue Beetle, Cyborg y Wonder Woman.
La trama se intensifica con la introducción de Brainiac, lo que provoca alianzas inesperadas, pero en última instancia, los jugadores deben elegir entre Batman y Superman para determinar el destino de su conflicto.
2. Sonic Adventure 2
“¡Mejor no dejar que gane el lado oscuro!”

El Sonic Adventure original contaba con múltiples personajes heroicos, pero Sonic Adventure 2 introdujo narrativas contrastantes, categorizadas como Héroe y Siniestra. Los jugadores se enfrentan a Sonic, Tails y Knuckles en el frente Héroe, compitiendo para evitar que el Dr. Eggman abuse de las Chaos Emeralds.
Por otro lado, la historia oscura se desarrolla a través de Eggman y nuevos personajes como Shadow y Rouge, quienes persiguen objetivos malévolos. Curiosamente, el clímax revela una colaboración entre ambos bandos, que culmina en una conmovedora alianza en un contexto de alegría y rivalidad.
3. Vive una vida
Ups, todo odio

Live A Live cautiva a los jugadores con su narrativa multidimensional. A lo largo de diversos escenarios, cada uno con protagonistas y villanos únicos con nombres similares a «Odio», la historia culmina con un giro impactante. Los jugadores controlan al caballero Oersted, quien, tras ser incriminado injustamente, abraza su lado oscuro y asume el manto de Odio.
La elección final queda en manos del jugador: colaborar con uno de los héroes anteriores para enfrentarse a Oersted o darle poder, asumiendo el papel de villano contra los héroes anteriores de forma retroactiva.
4. Caballero de la pala
Un héroe, tres villanos

Shovel Knight originalmente contaba la historia del héroe titular y su búsqueda, pero las expansiones posteriores permitieron a los jugadores experimentar narrativas desde la perspectiva de los villanos del juego de la Orden sin Cuartel.
Cada campaña proporciona historias canónicas que informan cómo los personajes interactúan y, a veces, luchan contra Shovel Knight, lo que fomenta una perspectiva dual única en el juego.
5. Devil May Cry 5
V de Virgilio

Con múltiples personajes principales, incluyendo al enigmático V, Devil May Cry 5 presenta narrativas complejas. La historia de V implica usar demonios invocados para ayudar a Nero y Dante; sin embargo, los jugadores pronto descubren que porta el oscuro legado de Virgilio.
Esta revelación culmina con la unión de V con Dante, restaurando a Vergil y complicando las nociones de heroísmo y villanía dentro de la rica tradición del juego.
6. El Hombre Araña 2 de Marvel
Te tengo bajo mi piel

En el mundo de Spider-Man, diversos villanos suelen acaparar la atención antes de la amenaza principal. En Marvel’s Spider-Man 2, los jugadores controlan brevemente a Venom antes de enfrentarse a él directamente. Transicionando de Harry a Peter, el simbionte otorga poderes increíbles.
Este cambio de juego permite a los jugadores experimentar los aspectos más oscuros del combate antes de enfrentarse finalmente a la versión más potente de Venom, lo que aumenta la tensión dramática a lo largo de la narrativa.
7. Mario y Luigi: La historia interna de Bowser
Bowser golpea al mundo

Bowser, conocido como el eterno antagonista del Reino Champiñón, cobra protagonismo en Mario & Luigi: Viaje al Centro de Bowser. Tras ser engañado para que inhale a Mario y Luigi, Bowser se convierte en un inesperado defensor de los siniestros planes del villano Fawful, demostrando su heroísmo a regañadientes.
Mientras Mario y Luigi navegan por el interior de Bowser, lo ayudan en secreto, reforzando que, a veces, incluso los villanos pueden actuar inadvertidamente a favor del bien común.
8. Batman: Arkham Asylum
Las travesuras del Joker en la prisión

En Batman: Arkham Asylum, la jugabilidad gira principalmente en torno a la misión de Batman para derrotar al Joker. Sin embargo, la introducción de contenido descargable permite a los jugadores asumir el control del Joker en una serie de mapas de desafío. Aunque carece de la agilidad y los dispositivos de Batman, el Joker emplea habilidades únicas que demuestran su naturaleza impredecible.
Esta breve oportunidad permite explorar la perspectiva del villano, agregando profundidad a la experiencia narrativa general.
9. Lluvia intensa
La gran revelación

En Heavy Rain, los jugadores exploran las historias entrelazadas de cuatro personajes, todos investigando al enigmático Asesino del Origami. A medida que sus caminos convergen, la narrativa engaña a los jugadores al ocultar que el verdadero asesino es uno de los protagonistas, Scott Shelby. Su dualidad revela que lo que a simple vista parece inocente esconde motivaciones más oscuras.
Una vez expuesta, la ausencia de Shelby del control del jugador señala un cambio dramático mientras los protagonistas restantes se esfuerzan por enfrentarlo, lo que subraya temas de traición y ambigüedad moral.
Deja una respuesta