Los 8 mejores juegos que aceptan las decisiones malvadas como el único camino

Los 8 mejores juegos que aceptan las decisiones malvadas como el único camino

Los videojuegos ofrecen a los jugadores la oportunidad de encarnar una gran variedad de personajes y escenarios. Desde aventuras de viajes en el tiempo hasta luchas épicas contra las fuerzas del bien, las posibilidades son infinitas. Sin embargo, muchos de estos juegos nos presentan como el héroe por excelencia, adhiriéndonos a códigos morales y defendiendo a los inocentes. Si bien algunos títulos nos dan la opción de elegir entre el bien y el mal, pocos se atreven a permitirnos meternos en la piel de un personaje que abraza por completo la villanía.

La idea de interpretar a un personaje puramente malvado puede resultar inquietante o incluso incómoda. Sin embargo, estos juegos destacan por sus narrativas únicas y ofrecen una interesante alternativa a la jugabilidad tradicional. Si anhelas abandonar el papel de héroe y sumergirte por completo en el lado oscuro, te recomendamos explorar los siguientes títulos, donde podrás deleitarte con la villanía sin la tentación de elegir un camino heroico alternativo.

8 Presagio de Sangre: El Legado de Kain

Recuperar Nosgoth por la fuerza

Presagio de sangre: El legado de Kain

Comenzamos con un clásico del género vampírico: Blood Omen: Legacy of Kain. Los seguidores de la saga reconocerán a Kain como un personaje que muestra poco respeto por la moral; su única ambición es el poder absoluto. Resucitado con nuevas habilidades vampíricas, Kain, impulsado por la venganza, siembra el caos para recuperar Nosgoth de quienes lo traicionaron.

A lo largo del juego, Kain muestra muy poca emoción. De hecho, el momento en que los jugadores más se acercan a la redención es quizás al final, cuando puede sacrificarse para restaurar Nosgoth. Sin embargo, el canon oficial se alinea con la narrativa de Soul Reaver; Kain elige reclamar Nosgoth como su dominio, gobernando como su Señor Supremo Vampiro, un poderoso símbolo de la oscuridad.

En esencia, este juego es una vehemente exploración de la venganza y el caos, consolidando el papel de Kain como un villano por excelencia en el panorama de los videojuegos.

7 Carroña

Un experimento que salió mal

el monstruo que absorbe humanos

En Carrion, los jugadores asumen el papel de una criatura grotesca: un experimento fallido que reúne todos los elementos de terror asociados a los experimentos militares secretos. Como esta entidad monstruosa, tu único objetivo es la sangre y la destrucción.

Este singular juego metroidvania te pone en la piel de una masa roja informe que se abre paso a trompicones por estrechos pasillos, utilizando tus extremidades para aniquilar violentamente a militares. Si bien podría argumentarse que el ejército es culpable de desatar tal horror, las acciones de tu personaje revelan, en última instancia, una completa aceptación de la maldad, mientras asciendes para sembrar el caos en la desprevenida ciudad.

La experiencia es a la vez emocionante y perversa, ya que te deleitas con el puro placer de la destrucción.

6 Cacería humana

Matar o morir

Los mejores juegos de sigilo de PS2 que debes jugar: Manhunt

En Manhunt, los jugadores se ven inmersos en un escenario de supervivencia gráfico donde las restricciones morales se dejan de lado. Como un reo condenado a muerte atrapado en un escalofriante juego de vida o muerte, te ves obligado a matar a otros reclusos para sobrevivir a la brutal agenda de una película snuff online.

Aunque el trasfondo de tu personaje te retrata como una persona con muchos defectos, el contexto permite un fugaz momento de decencia: puedes optar por no dañar a civiles inocentes. Sin embargo, en el espectro moral más amplio, tales decisiones hacen poco para evitar tu inevitable descenso a la oscuridad.

5 Prototipo

No soy un monstruo, soy algo diferente.

Imagen prototipo de Steam

Prototype se desarrolla como una saga de superhéroes aparentemente tradicional, pero el protagonista, Alex Mercer, se desvía drásticamente del camino altruista típico de estas historias. En cambio, Mercer opta por abrazar su lado oscuro, buscando venganza y convirtiéndose en un arma de destrucción masiva.

A medida que absorbe la fuerza vital de inocentes para aumentar sus poderes, la atracción del caos se intensifica, incentivando a los jugadores a cometer actos de destrucción sin piedad. Mercer presenta su cruel camino como uno de justicia, pero con cada acto violento, revela la cruda realidad de su existencia villana.

4 La sombra del coloso

Mal por delegación

Recortado - La sombra del coloso

Shadow of the Colossus muestra cómo las buenas intenciones pueden transformarse en maldad a través de las acciones. El jugador controla a un joven que intenta resucitar a su amada gracias a la promesa de una figura misteriosa. En busca de la esperanza, se embarca en una misión para eliminar a los Colosos: seres gigantes que parecen más protectores que enemigos.

A medida que los jugadores avanzan, pueden surgir sentimientos de culpa que ponen a prueba su viaje. Finalmente, la revelación es impactante: tu misión ha desatado inadvertidamente un poderoso mal sobre el mundo, convirtiéndote así en un villano sin saberlo.

3 Odio

El mundo es feo

Hatred es quizás uno de los juegos más controvertidos que existen, carente de cualquier atisbo de ambigüedad moral. Este título invita a los jugadores a un mundo donde el asesinato en masa es el único objetivo, lo que lo convierte en una experiencia escalofriante a la vez que cautivadora.

Con una historia de fondo mínima, el único motor del protagonista es su odio explícito hacia la sociedad, lo que lo lleva a una implacable ola de violencia y caos. Funciona principalmente como un referente cultural, llevando la jugabilidad hacia terrenos de terror en lugar de ofrecer diversión significativa.

2 La oscuridad

Bienvenidos a la familia

Asumir el papel de Jackie Estacado, un sicario de la mafia, implica inherentemente una desviación de la ley. Sin embargo, la oscuridad que habita en Jackie es aún mayor, pues alberga una fuerza demoníaca —La Oscuridad— que lo obliga a cometer actos de brutalidad despiadada.

A medida que avanza el juego, los jugadores se ven inmersos en un mundo de violencia brutal, sin posibilidad de redención. El objetivo es alimentar esta entidad oscura, lo que conlleva una pérdida de identidad, ya que la sed de venganza anula toda moralidad.

1 Súcubo

No hay furia como la del infierno

Para los aficionados a los juegos de terror, Succubus ofrece una narrativa repleta de brutalidad sin límites. Basándose en el mundo creado en Agony, los jugadores asumen el papel de un gobernante demonizado que busca recuperar su trono, lo que exige una dedicación implacable a la violencia.

A diferencia de su predecesor, donde los jugadores eran víctimas de un entorno siniestro, Succubus abraza por completo los aspectos más viles del infierno, sin posibilidad de escapar del derramamiento de sangre y el horror inherentes a su jugabilidad. La representación de la brutalidad plantea cuestiones morales, sin duda, pero en última instancia sirve para sumergir a los jugadores en una historia implacable de ira y venganza.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *