
El panorama de los videojuegos experimentó una transformación significativa durante la séptima y octava generación de consolas, a medida que las editoriales buscaban modernizar el clásico género de los juegos de rol japoneses (JRPG).Esta era presenció un cambio drástico del tradicional combate por turnos a la acción en tiempo real, con la desaparición gradual de la icónica estructura de grupos. Si bien esta transición dio lugar a algunos títulos innovadores, dejó a muchos aficionados con la añoranza de los apreciados estilos de juego de antaño.
Sin embargo, en los últimos años, la industria ha captado estos deseos nostálgicos. Hemos presenciado un notable resurgimiento de los JRPG, que no solo incorporan mecánicas retro, sino que también las integran en entornos de juego contemporáneos. Estos juegos rinden homenaje a los elementos fundacionales del género, ofreciendo a los aficionados de toda la vida una combinación de nostalgia y una jugabilidad innovadora.
Este artículo presenta una lista seleccionada de ocho JRPG modernos excepcionales que se inspiran en los clásicos, cada uno de los cuales ofrece una experiencia única al tiempo que respeta las raíces del género.
8 Octopath Traveler
Volver a lo básico

Encabezando nuestra lista está Octopath Traveler, un título que ha reafirmado el aprecio del público por los JRPG tradicionales. Este juego revitaliza con éxito las mecánicas más populares, mostrando batallas por turnos, un impresionante pixel art y un mundo de gran belleza, realzado por sus gráficos HD-2D.
Aunque su estructura narrativa difiere (centrándose en ocho personajes distintos en lugar de una gran epopeya), el juego mantiene esa atmósfera nostálgica. El innovador sistema de combate de break/boost introduce profundidad estratégica, recompensando a los jugadores por emplear tácticas ingeniosas en lugar de la fuerza bruta, y captura la esencia de los juegos clásicos de SNES, aprovechando al máximo los gráficos modernos.
7 Valientemente por defecto
El regreso de los empleos

Bravely Default causó sensación antes de Octopath Traveler, consolidándose como un homenaje por excelencia a los JRPG clásicos. Con una fuerte influencia de los primeros Final Fantasy, este juego combina a la perfección la nostalgia con elementos de juego contemporáneos.
Los jugadores exploran un mundo cristalino, lleno de peligro y encanto, con sistemas de trabajo flexibles y emocionantes combates por turnos. Su característica más destacada, el sistema Brave and Default, permite a los jugadores gestionar estratégicamente sus turnos, añadiendo una emocionante dinámica de riesgo-recompensa a las batallas.
Las imágenes encantadoras y la banda sonora de alta calidad realzan su estética de cuento de hadas, haciendo de Bravely Default un título querido que se siente como un homenaje pulido a los juegos más antiguos que los fanáticos aprecian.
6 Yo soy Setsuna
Estoy intrigado

I Am Setsuna personifica la esencia de los JRPG clásicos, imitando la experiencia de juego de la era de SNES con una narrativa conmovedora. Desarrollado por Tokyo RPG Factory, su principal objetivo era recuperar la magia de clásicos atemporales como Chrono Trigger.
Utilizando el ya conocido sistema de Batalla de Tiempo Activo, el juego integra encuentros visibles para evitar batallas aleatorias y presenta una compleja mecánica de combos. Más allá de la mecánica, I Am Setsuna se distingue por su conmovedora narrativa centrada en temas de sacrificio, acompañada de una banda sonora a piano que amplifica su impacto emocional.
5 Mar de estrellas
Simplemente lo consigue

Desde el primer momento de Sea of Stars, se hace evidente la profunda afinidad de sus creadores con los JRPG clásicos de 16 bits. La influencia de Chrono Trigger es palpable, con combates por turnos cronometrados, un mundo vibrante lleno de tesoros ocultos e incluso contribuciones del legendario compositor Yasunori Mitsuda.
El cautivador pixel art del juego cautiva por su belleza, mientras que la narrativa logra un equilibrio entre una aventura fascinante y temas emocionales más profundos. Cabe destacar que Sea of Stars renueva el género al eliminar mecánicas obsoletas como los encuentros aleatorios o el grindeo excesivo, sustituyéndolas por una experiencia más fluida y atractiva.
Estrategia de los 4 Triángulos
Tácticas de la vieja escuela

Para los fans que anhelan un resurgimiento de Final Fantasy Tactics, Triangle Strategy ofrece un encantador regreso a la jugabilidad táctica. Con un intrincado drama político y dilemas morales que afectan la trama, este título anima a los jugadores a tomar decisiones meditadas.
El combate en cuadrícula exige que los jugadores consideren numerosos factores estratégicos, como el terreno y el posicionamiento, lo que convierte cada encuentro en una compleja partida de ajedrez. Como muchos títulos de esta lista, su estilo visual HD-2D presenta una versión moderna del pixel art clásico, lo que lo hace visualmente atractivo y fiel a su estilo.
3 Undertale
Como nada antes, pero aún nostálgico

Undertale se distingue de los JRPG tradicionales, pero sus raíces se arraigan firmemente en las convenciones del género. El juego permite ingeniosamente a los jugadores elegir las opciones de diálogo en lugar del combate, demostrando su respeto por las decisiones del jugador. Estas decisiones moldean la experiencia narrativa, resaltando la importancia de cada acción, desde las interacciones con los enemigos hasta las conversaciones.
Con una mezcla única de humor, elementos peculiares y momentos emotivos, Undertale se ha convertido en un fenómeno cultural que conecta con jugadores de todo el mundo. Su icónica banda sonora le añade un toque de encanto, a menudo considerada una de las mejores de la historia de los videojuegos.
2 Persona 5
Un verdadero presumido

Incluir Persona 5 podría parecer una desviación debido a su condición de secuela. Sin embargo, este título ejemplifica cómo las mecánicas tradicionales por turnos pueden prosperar en una industria centrada en la jugabilidad en tiempo real. Sus trepidantes batallas combinan hábilmente estrategia y estilo, enriqueciendo la experiencia de juego.
El juego conserva la fórmula clásica de Persona, a la vez que enfatiza la exploración de mazmorras, la interacción entre personajes y la simulación de vida. Esta entrega es tanto un homenaje al género JRPG como una confirmación definitiva de su relevancia, demostrando que, si se ejecuta correctamente, las mecánicas tradicionales siguen vigentes.
1 Crónica de Eiyuden: Cien héroes
Más que un sucesor espiritual

La serie Suikoden ocupa un lugar especial en el corazón de muchos fans de los JRPG, ofreciendo narrativas cautivadoras, mecánicas de combate intrincadas y una amplia gama de personajes. Sin nuevas entregas desde 2006, el anuncio de Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes desató un gran entusiasmo en la comunidad.
Este título captura con éxito el espíritu de sus predecesores, con un amplio elenco de más de 100 personajes reclutables y emocionantes combates por turnos que evocan la experiencia clásica de Suikoden. El resurgimiento de los elementos de construcción de bases, junto con los modernos gráficos HD-2D, ofrece una experiencia de juego fresca y nostálgica.
En definitiva, Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes es una carta de amor a la serie Suikoden, que encarna todo lo que los fanáticos han apreciado durante años y garantiza que el legado perdure.
Deja una respuesta