Los 8 mejores giros de cara en la historia de la WWE: momentos icónicos

Los 8 mejores giros de cara en la historia de la WWE: momentos icónicos

En el fascinante mundo de la WWE, los luchadores se clasifican tradicionalmente como babyfaces (héroes) y heels (villanos).Sin embargo, sus lealtades pueden cambiar, dando lugar a giros dramáticos que redefinen sus carreras. Un héroe amado puede adoptar una personalidad oscura, mientras que un villano despreciado puede buscar la redención. Estos cambios cruciales a menudo crean momentos inolvidables en la historia de la lucha libre, influyendo tanto en la trama como en el legado del luchador.

Cuando un luchador cambia de heel a face, suele significar una evolución importante en su narrativa. En ocasiones, esta transformación se debe al apoyo abrumador de la afición, mientras que en otras, supone una revitalización muy necesaria para una carrera estancada. Tras una cuidadosa reflexión, he compilado una lista con las transformaciones face más icónicas en la historia de la WWE, centrándome en su impacto y el legado perdurable de cada luchador.

8 Daniel Bryan

Encendiendo a la Familia Wyatt

Evento WWE Raw
Fecha 13 de enero de 2014
Ubicación Providencia, Rhode Island

Aunque algunos podrían debatir si el cambio de Daniel Bryan fue un cambio de face tradicional, muchos fans lo consideran emblemático del clásico cambio heroico, que finalmente condujo a una de las trayectorias más legendarias de la WWE. A finales de 2013, tras una desgarradora derrota por el título ante Randy Orton, Bryan se vio envuelto en una serie de intentos de socavarlo por parte de Triple H y The Authority. Mientras Orton defendía su título contra estrellas veteranas como John Cena y The Big Show, Bryan comenzó una relación turbulenta con Bray Wyatt, que culminó en una etapa decepcionante dentro de la Familia Wyatt.

Sin embargo, todo cambió en el episodio de Raw de enero de 2014. Tras una lucha en jaula de acero, Bray Wyatt le ordenó atacar a los Usos, pero Bryan sorprendió a los fans al volverse contra los Wyatt y subir a la jaula para liderar un poderoso cántico de «¡SÍ!».Este momento no solo reavivó la conexión de Bryan con el Universo WWE, sino que también allanó el camino para su legendario ascenso en la compañía.

7 Sami Zayn

Dejando el linaje

Sami Zayn golpea a Roman Reigns con una silla de acero en el Royal Rumble 2023.
Evento Royal Rumble 2023
Fecha 28 de enero de 2023
Ubicación San Antonio, Texas

Otra narrativa cautivadora gira en torno a Sami Zayn y su viaje dentro del Bloodline. Inicialmente, el stable samoano dominante, liderado por Roman Reigns, recibió a Zayn como un fiel seguidor, a pesar de su ascendencia no samoana. Los fans rápidamente acogieron su rol como el «Uce Honorario», aunque muchos especularon que el cariño del Bloodline por él era meramente superficial.

La tensión alcanzó su punto álgido durante el Royal Rumble de 2023, donde Zayn se enfrentó a un dilema moral. Encargado de golpear a su examigo Kevin Owens, Zayn se volvió contra Reigns, un movimiento que electrizó al público y marcó un giro definitivo. Este momento resonó profundamente en los fans, recordando a una historia cinematográfica, ya que Zayn se reunió posteriormente con Owens para reclamar los títulos por parejas a los Usos, culminando una historia significativa.

6 El Enterrador

Protegiendo a Randy Savage de Jake Roberts

The Undertaker evita que Jake 'The Snake' Roberts golpee a Miss Elizabeth con una silla durante el Evento Principal XXX del sábado por la noche.
Evento Evento principal del sábado por la noche XXX
Fecha 8 de febrero de 1992
Ubicación Lubbock, Texas

El Enterrador, concebido inicialmente como una figura siniestra y enigmática, se ganó un lugar especial en el corazón de los fans al convertirse en un arquetipo de antihéroe. Su transformación en un rostro se hizo evidente en 1992, cuando intervino para proteger a Randy Savage y a Miss Elizabeth del villano Jake «La Serpiente» Roberts, quien, infamemente, estaba a punto de atacar a Elizabeth con una silla.

Este noble acto se convertiría en una importante rivalidad que finalmente llevó a The Undertaker a la victoria en WrestleMania, consolidando aún más su estatus de leyenda. Si bien esta transformación no fue innovadora en el contexto de las historias de la lucha libre, jugó un papel crucial en la consolidación del personaje de The Undertaker, quien dominaría la WWE durante décadas.

5 Randy Savage

Reunión con la señorita Elizabeth

Evento WrestleMania 7
Fecha 24 de marzo de 1991
Ubicación Los Angeles, California

El notable cambio de face de Randy Savage en WrestleMania 7 es un momento clave en la historia de la WWE. Tras su primer cambio de face en 1988, viró hacia el rudo a finales de los 80, adoptando la imagen de «Macho King» y aliándose con Sensational Sherri. Sin embargo, a medida que se alejaba de los focos del evento principal, los fans comenzaron a volver a abrazar al Macho Man.

Durante una apasionante disputa con el Ultimate Warrior, la situación se intensificó drásticamente cuando el perdedor se vio obligado a retirarse. Tras la derrota, Savage experimentó un momento de redención cuando la traición de Sherri lo llevó a un emotivo reencuentro con Miss Elizabeth. Este momento, cargado de emotividad, transformó a Savage de un villano a un héroe querido, permitiéndole retirarse con dignidad. Su futuro en la industria fue impactante, consolidando su estatus como uno de los luchadores favoritos de todos los tiempos.

4 Hulk Hogan

El regreso del verdadero americano

Hulk Hogan le estrecha la mano a The Rock en WrestleMania X-8.
Evento WrestleMania X-9
Fecha 17 de marzo de 2002
Ubicación Toronto, Ontario

A pesar de las recientes controversias, la influencia de Hulk Hogan en la escena de la lucha libre es indiscutible. Para 2002, tras revitalizar su carrera con la nWo, los fans se emocionaron al ver a su héroe de los 80 regresar a la WWE. Su electrizante combate contra The Rock en WrestleMania 18 marcó un punto de inflexión, ya que los fans de Toronto lo aclamaron a pesar de que Hogan fuera considerado un villano.

Tras un combate estelar, ambos luchadores se mostraron un respeto mutuo, conquistando el corazón del público. Hogan resurgió como un «babyface», adoptando su icónica imagen roja y amarilla y su tema musical «Real American», lo que generó resultados dispares en la era de Ruthless Aggression. Sin embargo, nada se comparaba con la nostalgia que se respiraba a su regreso, reavivando los entrañables recuerdos de los Hulkamaniacs de la década anterior.

3 CM Punk

El verano del punk

CM Punk le lanza un beso a Vince McMahon en Money in the Bank 2011.
Evento Dinero en el banco 2011
Fecha 17 de julio de 2011
Ubicación Rosemont, Illinois

La llamada «Era PG» estuvo marcada por el estancamiento creativo de la WWE, impulsado por un roster repleto de figuras destacadas como John Cena. Sin embargo, la situación cambió drásticamente durante el «Verano de Punk».Tras años en la parte alta de la cartelera, la crucial promoción de CM Punk, «bomba de tubo», electrizó a la comunidad de la lucha libre y encendió la pasión de los fans.

El siguiente enfrentamiento contra John Cena fue un momento decisivo, ya que Punk regresó a su ciudad natal, Chicago, donde fue recibido como un héroe. En un audaz acto de desafío, Punk capturó el Campeonato de la WWE, dejando a la compañía temporalmente con el cinturón, un gesto icónico contra el sistema.

Aunque tuvo un breve regreso tras su salida, Punk se restableció como un rostro prominente. Puede que no haya mantenido su estatus en la cima de forma constante, pero su impacto durante 2011 lo convirtió en la voz de la frustrada afición de la WWE.

2 Bautista

Encendí Triple H en 2005

Batista le hace un gesto de desdén a Triple H en el episodio del 21 de febrero de 2005 de WWE Raw.
Evento WWE Raw
Fecha 21 de febrero de 2005
Ubicación State College, Pensilvania

Ante la ausencia de Brock Lesnar en 2004, la WWE buscó impulsar una nueva generación de estrellas. Batista emergió como el principal contendiente para llenar ese vacío, mostrando una personalidad poderosa y carisma. Tras forjar una larga alianza con Triple H y Evolution, llegó el momento de su gran despegue.

En un giro emocionante durante el episodio de febrero de 2005 de WWE Raw, Batista se apartó de la influencia de Triple H, eligiendo decisivamente desafiarlo en lugar de JBL para WrestleMania 21. La multitud estalló cuando Batista hizo un gesto con el pulgar hacia abajo, señalando su turno contra The Game y consolidándolo como un nuevo babyface superior.

Finalmente, en WrestleMania 21, Batista se alzó con la victoria sobre su antiguo mentor, ganando el Campeonato Mundial Peso Pesado y afianzando su posición como estrella destacada de la WWE para los años venideros. El momento marcó un cambio de guardia, ya que los fans aplaudieron el camino de Batista para convertirse en la nueva cara del legado.

1. Stone Cold Steve Austin

Doble turno en WrestleMania 13

Stone Cold Steve Austin se niega a rendirse ante el Sharpshooter de Bret Hart en WrestleMania 13.
Evento WrestleMania 13
Fecha 23 de marzo de 1997
Ubicación Rosemont, Illinois

Una de las figuras más emblemáticas de la historia de la lucha libre, Stone Cold Steve Austin, experimentó un momento crucial durante WrestleMania 13. El evento es ampliamente considerado como el punto culminante de la transformación de Austin en un querido antihéroe y presenta uno de los turnos dobles más notables en la lucha libre profesional.

Antes de este combate, Austin era percibido como una figura rebelde, que a menudo chocaba con los favoritos de la afición. Sin embargo, a medida que la afición se cansaba de la imagen familiar que prevalecía en la WWF, el atractivo de Austin se disparó. Su enfrentamiento con Bret Hart, quien durante mucho tiempo había sido la imagen de la compañía, provocó un cambio radical en la situación a medida que avanzaba el combate.

La transición de Bret hacia una personalidad más oscura provocó la indignación de los fans, mientras que la tenacidad de Austin y su negativa a someterse al temido Sharpshooter de Hart le granjearon el cariño del público. Aunque perdió el combate, Austin emergió como la personificación de la dureza, sentando las bases para su legendaria carrera en los años posteriores. Por ello, muchos argumentan que este momento representa la cúspide de las transformaciones de babyface en la historia de la WWE.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *