Los 7 personajes de anime no humanos más poderosos

Los 7 personajes de anime no humanos más poderosos

En el mundo del anime, el poder trasciende las fronteras humanas, mostrando personajes que encarnan habilidades incomprensibles para los simples mortales. Entre estas cautivadoras figuras, muchas no son humanas en absoluto: entidades divinas o seres extraterrestres cuya existencia opera a una escala que va mucho más allá de la comprensión común. Estos personajes no solo exhiben una fuerza extraordinaria, sino que también traspasan los límites de sus respectivos universos, obligando a los héroes a adaptarse, transformando mundos y redireccionando el curso de la narrativa.

A continuación se muestra una recopilación de siete de los personajes no humanos más formidables que aparecen en varias series de anime, destacando sus atributos únicos y los roles impactantes que desempeñan en sus narrativas.

7 Alucard

Hellsing

Alucard de Hellsing Ultimate

Presentando a uno de los vampiros más icónicos, Alucard de Hellsing y Hellsing Ultimate, se erige como una fuerza formidable empleada por la Organización Hellsing para combatir adversarios sobrenaturales. Su nombre, una ingeniosa variación de «Drácula», encarna sus raíces mitológicas, pero Alucard supera con creces a cualquier vampiro convencional.

Aprovechando su habilidad de Nivel Cero, invoca las innumerables almas que ha devorado, desatando un ejército de no muertos que convierte los campos de batalla en escenas de masacre. Alucard encarna a un personaje que se ha enfrentado a batallones enteros de vampiros nazis con un deleite retorcido. Su inmortalidad es una maldición que resiente, presentándolo como una figura trágica, leal a Integra Hellsing, pero implacable con los valores humanos.

El tono del anime es sorprendentemente oscuro e inflexible, y Hellsing Ultimate refleja más fielmente el manga original que las adaptaciones anteriores, ofreciendo algunas de las secuencias de acción visualmente más impactantes e intensas de la historia del anime.

6 Meruem

Cazador X cazador

Meruem de Hunter X Hunter

Meruem, el Rey Hormiga Quimera de Hunter x Hunter, personifica a un personaje cuya existencia desafía el statu quo del poder. Su simple llegada alteró el delicado equilibrio del universo. Meruem no solo es inmensamente poderoso, sino que posee la capacidad única de aprender y adaptarse, volviéndose cada vez más formidable con cada enfrentamiento.

Derrotó sin esfuerzo a veteranos usuarios de Nen, incluyendo a Netero, reconocido como uno de los Cazadores más formidables del planeta. La batalla de Netero con Meruem culminó en un drástico acto de autosacrificio usando una bomba discretamente oculta en su interior, lo que provocó la muerte de Meruem mediante veneno radiactivo días después.

Lo que transforma a Meruem de un simple villano a una figura profundamente trágica es su evolución gradual. Inicialmente frío y calculador, sus interacciones con Komugi, una niña humana ciega, le inculcaron un sentido de humanidad. Sus conmovedores momentos finales juntos, donde Meruem acepta pacíficamente su fin junto a ella, resuenan como una de las escenas más desgarradoras de la serie.

5 karts

La extraña aventura de JoJo

Kars de JoJo's Bizarre Adventure

Kars, el artífice de la evolución definitiva, muestra un concepto único de ambición en JoJo’s Bizarre Adventure: Battle Tendency. No contento con ser el vampiro más poderoso, ideó la Máscara de Piedra, que permite la transformación de humanos en vampiros, y posteriormente avanzó hasta la Forma de Vida Definitiva utilizando la Piedra Roja de Aja. Esta nueva forma lo hace inmune al envejecimiento, la enfermedad, la luz solar y la muerte.

Esta transformación le permite a Kars acceder a innumerables características del reino biológico: fotosíntesis, capacidad regenerativa y una plétora de poderes animales. Posee la capacidad de transformar su cuerpo en armamento, convirtiendo su físico en un instrumento letal durante el combate.

A pesar del tono a menudo caprichoso de JoJo’s, Kars sigue siendo una amenaza legítima cuya derrota eludió incluso a Joseph Joestar, quien finalmente lo lanzó al espacio. Ahora, en estasis eterna, Kars flota en el vacío, vivo pero impotente, descendiendo lentamente a la locura.

4 Satanás

Devilman Crybaby

Satanás de Devilman Crybaby

Satanás, caracterizado en Devilman Crybaby, desafía las nociones convencionales del diablo. Revelado como Ryo, un ser andrógino y radiante, manipula meticulosamente los acontecimientos que lo rodean, instigando conflictos entre humanos y demonios en pos de su filosofía personal de justicia.

Cuando la verdadera naturaleza de Ryo resurge, revelando que Satanás es el ángel caído, encarna una fuerza abrumadora capaz de distorsionar la realidad. Su presencia puede aniquilar civilizaciones, derrumbando montañas y hundiendo océanos en ciudades bajo su control.

Sin embargo, la narrativa se centra en la tragedia más que en batallas teatrales. El increíble poder de Satanás se ve contrarrestado por una profunda incomprensión de las emociones humanas, lo que lo lleva a perder todo lo que amaba. En una conclusión sombría, llora junto al cuerpo destrozado de Akira, captando la gravedad de un amor que nunca comprendió del todo, atormentado por su propio poder en un mundo irrevocablemente alterado.

3 Ryuk

Aviso de muerte

Ryuk de Death Note

A diferencia de los antagonistas tradicionales, Ryuk no entra en combate; su poder reside en su indiferencia. Liberando intencionalmente la Death Note en el reino humano por puro aburrimiento, observa en silencio cómo Light Yagami asciende al poder, sin intervenir a menos que le divierta.

Su aterrador rostro, caracterizado por extremidades alargadas, ojos luminosos y una sonrisa omnipresente, simboliza su profundo desapego. Ryuk no es ni villano ni virtuoso; existe como un observador pasivo. Cuando Light finalmente recibe su merecido, Ryuk simplemente escribe su nombre en la Death Note, dejando la tragedia en desarrollo sin la menor compasión.

La narrativa de Death Note se entrelaza con la inquietante presencia de Ryuk. Mientras Light se involucra en un juego mental mortal, Ryuk observa con calma, consciente de que el fin predestinado para todos es la muerte, reafirmando el destino ineludible que aguarda incluso al más brillante de los mortales.

2 Goku

Bola de dragón

Goku de Dragon Ball Super

Goku, originalmente conocido como Kakarotto, personifica el concepto de transformación. Como saiyajin enviado a la Tierra, emergió como su más firme defensor en lugar de un agente de destrucción.

A lo largo de las sagas de Dragon Ball, Z, Super y GT, la fuerza de Goku ha alcanzado niveles inimaginables. Dominó las artes marciales con el Maestro Roshi, adquirió energía divina de Whis y superó todos los límites de su capacidad física y mental. Cada transformación, de Super Saiyan a Ultra Instinto, es testimonio no solo de su fortalecimiento, sino también de una profunda evolución espiritual.

Con sus habilidades, Goku ha vencido a tiranos como Freezer, se ha enfrentado a deidades como Beerus e incluso ha borrado a seres más allá del tiempo. Su altruismo, su compasión y su espíritu inquebrantable lo elevan más allá de ser un simple guerrero; lucha no por malicia, sino por el deseo de desafiarse a sí mismo. Goku, personificación de la alegría y la inocencia, sigue siendo un personaje entrañable que continuamente encuentra alegría y asombro, incluso cuando su poder amenaza con alterar el destino de los universos.

1 Zenón

Bola de dragón

Zeno de Dragon Ball

En Dragon Ball Super, Zeno, el Rey Omnipotente, presenta una figura de apariencia engañosamente infantil, pero que inspira admiración y temor en todos los demás personajes. Como supervisor de todos los universos, posee la capacidad incomparable de erradicar dioses, mortales y realidades enteras con un gesto natural.

La inexplicablemente inocente actitud de Zeno contradice su potencial catastrófico. Ejerce tal dominio que destruyó la línea temporal de Trunks del Futuro simplemente por ser inestable. A pesar de su aparente naturaleza caprichosa, Zeno no es malvado; simplemente carece de la comprensión que poseen los mortales. Para él, universos enteros son meros juguetes, fácilmente reemplazables cuando fallan. Su amistad con Goku añade una dinámica inquietante, ya que el espíritu despreocupado de Goku es uno de los pocos elementos que impiden que Zeno pierda el interés y sembre el caos.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *