Los 6 mejores personajes de anime con el poder de la invisibilidad

Los 6 mejores personajes de anime con el poder de la invisibilidad

En el mundo del anime, la invisibilidad trasciende el mero espectáculo; a menudo representa una profunda dualidad. Los personajes que ejercen esta habilidad pueden hacerlo por supervivencia, espionaje o como un conmovedor recordatorio de su aislamiento, un marcado contraste con los poderes ostentosos que a menudo se muestran en el anime shonen. Dominar la invisibilidad requiere no solo habilidad, sino también profunda consciencia y, a veces, silencio.

En diversos géneros de anime, esta capacidad se manifiesta de formas imaginativas, inquietantes y, en ocasiones, trágicas. En las siguientes secciones, exploramos seis personajes distintivos que pueden desaparecer sin dejar rastro.

6. Toru Hagakure

Mi academia de héroe

Toru Hagakure de My Hero Academia

En la atmósfera enérgica de My Hero Academia, Toru Hagakure, de la Clase 1-A, destaca por su completa invisibilidad. Si bien su espíritu alegre y su voz vivaz reflejan la esencia de su personaje, visualmente a menudo parece un simple par de guantes flotantes.

El Don de Toru, acertadamente llamado «Invisibilidad», significa que permanece invisible para siempre. Esta habilidad es intrínseca a su existencia; no puede desactivarla a voluntad, y sus padres nunca pudieron ver el rostro de su hija. Sin embargo, Toru mantiene una actitud optimista y esperanzada, celebrando su singularidad en lugar de lamentarla.

Durante el crucial arco de la Guerra de Liberación Paranormal, utiliza hábilmente su presencia oculta para recopilar información crucial y apoyar a sus amigos sin despertar sospechas en sus adversarios. Toru ejemplifica cómo la invisibilidad puede representar una ventaja estratégica en un mundo dominado por un poder abrumador.

5. Meleorón

Cazador X cazador

Meleron de Hunter X Hunter

En el implacable universo de Hunter x Hunter, Meleoron se erige como una anomalía: una Hormiga Quimera que renuncia a su naturaleza por una noble causa. Dotado de una habilidad Nen conocida como «Cómplice de Dios», posee una poderosa forma de invisibilidad.

Esta habilidad trasciende la simple invisibilidad; también anula el sonido y el olor. Sin embargo, hay una trampa: solo funciona mientras Meleoron contiene la respiración. Al estar rodeado de enemigos formidables como Meruem, mantener el silencio se vuelve crucial para su supervivencia.

Meleoron no es solo una herramienta para el avance de la trama; su vínculo con Killua y Gon durante el arco de la Hormiga Quimera está impregnado de lealtad y remordimiento. Su insistencia en usar sus poderes únicamente para aliados de confianza subraya las profundas emociones de su personaje, destacando su deseo de demostrar su valía.

4. Absalón

Una pieza

Absalón y Nami de One Piece

Absalón, del universo de One Piece, no suele ser un personaje muy querido; suele provocar miradas de disgusto, una decisión de diseño de su creador, Eiichiro Oda. Como subordinado de Gecko Moria durante el arco argumental de Thriller Bark, la invisibilidad de Absalón es adquirida, no inherente.

Modificado mediante cirugía y dotado del poder de la fruta del diablo Suke Suke no Mi, su invisibilidad tiene un precio. Si bien esta habilidad es fuente de humor e ingenio, particularmente evidente en las aspiraciones cómicas de Sanji, también subraya un lado más oscuro del voyerismo y las tácticas de emboscada.

Notablemente, el destino de Absalom revela las implicaciones más siniestras de su poder; después de un salto en el tiempo, encuentra su desaparición a manos de los Piratas de Barbanegra, quienes transfieren su habilidad a Shiryu, amplificando el potencial de aplicación letal.

3. Ryuk

Aviso de muerte

Ryuk de Death Note

Ryuk, un Shinigami de Death Note, encarna una forma diferente de invisibilidad: esta proviene de su naturaleza, no de una habilidad. Permanece indetectable para la mayoría de los humanos, a menos que hayan interactuado con una Death Note, lo que lo posiciona como un observador oculto de la decadencia moral de Light Yagami.

Su invisibilidad no se utiliza para el sigilo convencional, sino que crea una atmósfera de tensión psicológica, haciendo que los espectadores sean muy conscientes de su presencia silenciosa mientras observa cómo Light se adentra cada vez más en la oscuridad.

La neutralidad de Ryuk invita a la intriga; no interfiere ni dirige los acontecimientos, sino que existe solo para entretener. Su último acto, escribir el nombre de Light en la Death Note, culmina en una revelación escalofriante: para Ryuk, la narrativa concluye en un momento de apatía, sin ninguna implicación emocional.

2. Maguire Kakuremino

Boruto

Maguire Kakuremino de Boruto

Inicialmente, Magire Kakuremino no aspiraba al heroísmo; en cambio, personificaba las dificultades de un estudiante ansioso y acosado. Su nombre, que se traduce como «manto de invisibilidad», evoca la existencia que llevaba antes de descubrir su jutsu.

Tras adquirir la Capa de Invisibilidad, la personalidad de Magire se oscurece al recurrir al acecho y ataque a sus iguales, ilustrando una lucha emocional que va más allá de la simple villanía. Su viaje es una inquietante exploración de la soledad y el impacto de un trauma no controlado.

En su arco argumental, la narrativa no se centra en batallas épicas, sino en la conmovedora realidad de sentirse excluido de una comunidad. Finalmente sometido, el legado de Magire perdura como un conmovedor recordatorio de que las cicatrices emocionales pueden dejar un impacto más duradero que cualquier enfrentamiento físico.

1. Me golpeó Soga

Rey Demonio Daimao

Demon King Diamao - Kena Soga (Videoclip oficial)

En la caótica fusión de magia, política y elementos de harén dentro del Rey Demonio Daimao, Kena Soga emerge como una de las figuras más peculiares y enigmáticas. Poseedora de la capacidad de volverse invisible a voluntad, el origen de su poder nunca se revela; simplemente es parte de su ser.

Lo que distingue a Kena es la naturalidad con la que usa su invisibilidad. A menudo aparece inesperadamente, interactuando juguetonamente con el protagonista, Akuto Sai, mientras lanza comentarios caprichosos. Su actitud despreocupada parece coquetear con las convenciones del género, insinuando una autoconciencia poco común.

Sin embargo, debajo de sus interjecciones humorísticas se esconde un enigma fascinante: sus poderes inexplicables y su uso impredecible de la invisibilidad crean una sensación de intriga, haciéndola parecer menos un personaje secundario y más una anomalía narrativa.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *