Los 11 giros a heel más memorables en la historia de la WWE

Los 11 giros a heel más memorables en la historia de la WWE

A lo largo de la historia de la WWE, pocas acciones han suscitado más desprecio entre los fans que un clásico cambio a heel. Este momento crucial marca un cambio importante en la trayectoria profesional de un luchador, a menudo marcando la transición de un favorito de los fans a un antagonista despreciado.

Los cambios de heel pueden ser cruciales para revitalizar a un luchador cuyo impulso ha disminuido como babyface. En algunos casos, estos cambios se presentan como giros inesperados que impactan a los fans que han visto al luchador como un héroe de toda la vida. Este artículo busca destacar once cambios de heel particularmente notables que han resonado significativamente en el legado histórico de la WWE.

Esta lista se centra exclusivamente en los cambios de heel ocurridos en la WWE, con una notable excepción que se comentará más adelante. Además, para mayor claridad, solo se incluye un cambio de heel por luchador.

11 Vince McMahon

Se jodió a Bret

Vince McMahon después del combate Bret Hart vs. Shawn Michaels en Survivor Series 1997.
Event Serie de supervivientes 1997
Fecha 9 de noviembre de 1997
Ubicación Montreal, Quebec

Este giro se considera posiblemente el más significativo en la historia de la WWE, destacando por involucrar a un ejecutivo clave en lugar de a un competidor en el ring. Vince McMahon, quien había sido una figura prominente en la WWE tras bambalinas, tomó el centro de atención cuando Bret Hart, el Campeón de la WWF, se preparaba para partir hacia la WCW.

Hart estaba programado para perder su título ante Shawn Michaels en Survivor Series. Sin embargo, mientras Michaels le aplicaba el Sharpshooter, McMahon ordenó que sonara la campana prematuramente, lo que convirtió a Michaels en campeón en medio de una gran controversia. Este acto generó una intensa controversia en McMahon, quien posteriormente atribuyó la culpa a Hart.

En lugar de refugiarse en los comentarios, McMahon aceptó las críticas que se le dirigían, creando así el personaje del Sr. McMahon, un villano corporativo corrupto. Este cambio resultó crucial para la WWF, que luchaba contra la WCW. La rivalidad resultante entre McMahon y Stone Cold Steve Austin desencadenó la Era de la Actitud, a menudo considerada la cúspide de la narrativa de la lucha libre profesional.

10. Steve Austin, el frío de piedra

Vendiendo tu alma al diablo

Stone Cold Steve Austin y Vince McMahon se dan la mano en WrestleMania 17.
Event WrestleMania X-7
Fecha 1 de abril de 2001
Ubicación Houston, Texas

Continuando con la temática de la disputa Austin-McMahon, debemos destacar el impactante clímax de su rivalidad durante WrestleMania 17. Tras una larga ausencia del ring, las tensiones volvieron a estallar cuando Steve Austin se enfrentó a The Rock por el Campeonato de la WWF.

A pesar de una actuación contundente, Austin tuvo dificultades para dominar a The Rock. Entonces, en un giro inesperado, McMahon apareció en primera fila, lo que llevó a Austin a propinarle un golpe impactante a The Rock con una silla que McMahon le había entregado. Esta inesperada traición convirtió a Austin en uno de los villanos más destacados de la época, alineándolo con McMahon durante la trama de la Invasión.

Si bien muchos fanáticos ven este cambio de rumbo como un paso en falso por parte de Austin, introdujo momentos y rivalidades memorables, incluido el Two-Man Power Trip, que consolidó el estatus de Austin en la historia de la WWE.

9 Shawn Michaels

¿Quién es tu papá?

Shawn Michaels después de aplicarle una súper patada a Hulk Hogan en un episodio de WWE Raw de 2005.
Event WWE Raw
Fecha 4 de julio de 2005
Ubicación Sacramento, California

Durante su regreso en la década del 2000, Shawn Michaels mantuvo en gran medida su imagen de babyface, lo que lo hizo venerado por los fans. Sin embargo, su relación con Hulk Hogan supuso una notable excepción a esta tendencia.

Esta rivalidad se caracterizó por promociones memorables y teatralidad, en particular cuando Michaels parodió burlonamente a Hogan. Aunque Hogan triunfó en SummerSlam, este breve cambio a heel le permitió a Michaels explorar un lado más oscuro de su personaje.

8 André el Gigante

Fuerza irresistible vs. Objeto inamovible

Andre el Gigante se enfrenta a Hulk Hogan en Piper's Pit.
Event Superestrellas de la WWF
Fecha 7 de febrero de 1987
Ubicación Tampa, Florida

En 1987, la expectación por un enfrentamiento entre André el Gigante y Hulk Hogan alcanzó proporciones épicas entre los aficionados a la lucha libre: dos estrellas queridas por fin estaban listas para enfrentarse. En lugar de arriesgarse a un enfrentamiento cara a cara, la WWE optó por convertir a André en heel.

Después de una ceremonia de trofeos para celebrar sus victorias, Andre, sintiéndose ofendido por la negativa de Hogan a defender su título, recurrió al manager Bobby Heenan y desató un brutal ataque contra Hogan que culminó con el desgarro de su camisa y causando un derramamiento de sangre visible.

Esto estableció a Andre como el villano, lo que llevó a la icónica lucha de WrestleMania 3, celebrada más por su espectáculo que por su arte en el ring, pero que en última instancia fue un hito crítico en la historia de la lucha libre.

7 Chris Jericho

Lo peor está por venir

Chris Jericho lanza a Shawn Michaels al Jeritron en un episodio de WWE Raw de 2008.
Event WWE Raw
Fecha 9 de junio de 2008
Ubicación Oakland, California

El esperado regreso de Chris Jericho a la WWE se produjo en 2007 entre gran expectación. Sin embargo, a medida que su impulso se desvanecía, se hizo evidente que necesitaba un cambio revitalizante.

La oportunidad perfecta surgió cuando la frustración de Jericho con Shawn Michaels llegó a su punto máximo tras una lesión causada por HBK. Este enfrentamiento resultó en un encuentro explosivo donde Jericho atacó a Michaels, consolidando una de las rivalidades más históricas de la WWE.

Esta transformación vio a Jericho adoptar una nueva apariencia y comportamiento, preparando el escenario para lo que muchos consideran su período más monumental e impactante, marcado por disputas de primer nivel y narraciones cinematográficas.

6 Triple H

Shawn Michaels juega el juego

Triple H saliendo del estadio WWE Raw después de atacar a Shawn Michaels.
Event WWE Raw
Fecha 22 de julio de 2002
Ubicación Grand Rapids, Michigan

Tras un celebrado regreso en enero de 2002, la popularidad de Triple H pronto comenzó a decaer, lo que provocó un regreso a la villanía. Inicialmente, se reunió con su antiguo compañero Shawn Michaels e intentó reformar D-Generation X. Sin embargo, un rápido Pedigree después, cambió radicalmente de rumbo.

Esta traición dio lugar a un combate muy esperado en SummerSlam 2002, que marcó el regreso triunfal de Michaels a la WWE tras una prolongada ausencia. Su encuentro no oficial, rebosante de emoción y rivalidad, mostró la pasión desenfrenada de ambas estrellas.

El cambio de heel de Triple H preparó el escenario para lo que los fans llaman su “Reinado del Terror”, una era controversial en la que mantuvo el Campeonato Mundial Peso Pesado en Raw por un período prolongado, no sin su cuota de detractores pero también marcada por combates notables.

5 Randy Savage

Los megapoderes explotan

Randy Savage le grita a Hulk Hogan después de su combate en The Main Event en febrero de 1989.
Event WWF El evento principal II
Fecha 3 de febrero de 1989
Ubicación Milwaukee, Wisconsin

La colaboración entre Hulk Hogan y Randy Savage, conocidos como The Mega Powers, dominó la WWE en 1988. Sin embargo, un tumultuoso triángulo amoroso que involucraba a Miss Elizabeth conduciría a la discordia en este poderoso equipo.

Tras una impactante traición, en la que Savage atacó a Hogan después de un combate para atender a Elizabeth, quien estaba lesionada, inició una transformación hacia un personaje rudo, antes conocido como Macho King. Este cambio dio lugar a una intensa disputa que puso de manifiesto la complejidad de las emociones en la lucha libre.

Aunque finalmente perdería el Campeonato de la WWF ante Hogan en WrestleMania 5, la saga mostró la profundidad del personaje de Savage, culminando en un regreso exitoso a un papel más heroico en años posteriores.

4 CM Punk

Lo mejor del mundo exige respeto

CM Punk ataca a The Rock en RAW 1000 en 2012.
Event WWE Raw
Fecha 23 de julio de 2012
Ubicación San Luis, Misuri

El Verano de Punk de 2011 transformó el panorama de la WWE, pero para 2012, la frustración se acrecentó cuando CM Punk percibió que su rol estaba eclipsado por John Cena. La tensión alcanzó su punto álgido durante la celebración de RAW 1000, donde un altercado con The Rock provocó una reacción agresiva de Punk.

La personalidad ruda de Punk surgió al buscar respeto en medio de las narrativas eclipsantes. Este cambio le permitió llamar la atención y desarrollar su personaje, lo que resultó en apasionantes disputas con grandes superestrellas como The Rock y Undertaker.

Aunque algunos fanáticos habían preferido sus iteraciones anteriores, este giro a heel representó una evolución vital en el personaje de Punk, posicionándolo de manera prominente en la narrativa de la WWE.

3 Seth Rollins

Adopción de la autoridad

Seth Rollins celebra con Triple H y Randy Orton después de encender a The Shield.
Event WWE Raw
Fecha 2 de junio de 2014
Ubicación Indianápolis, Indiana

Reconocida como una de las facciones más célebres de la WWE, la eventual disolución de The Shield fue un momento crucial. La decisión de Seth Rollins de traicionar a sus camaradas y aliarse con The Authority conmocionó a los fans y marcó un período transformador en su carrera.

Muchos veían a Rollins como el candidato más improbable para traicionar a su equipo; su estilo arrogante y de rostro infantil contrastaba marcadamente con el de los demás miembros de The Shield. Sin embargo, el golpe de silla a sus compatriotas consolidó al instante su estatus como el mejor heel de la WWE.

Este cambio de bando no solo le proporcionó a Rollins un camino claro como jugador del evento principal, sino que también dio inicio a una serie de rivalidades memorables, elevando en última instancia toda la narrativa que rodea a The Shield.

2 Juan Cena

El infierno se congela

John Cena y The Rock en Elimination Chamber 2025 después del cambio de bando de Cena.
Event Cámara de Eliminación de la WWE 2025
Fecha 1 de marzo de 2025
Ubicación Toronto, Ontario

Durante décadas, John Cena encarnó al héroe arquetípico, siempre dispuesto a animar a los fans y combatir a los villanos en la WWE. Si bien este enfoque le granjeó admiración y desdén, a principios de 2025, el personaje de Cena parecía consolidado y muy querido, lo que hacía improbable el esperado cambio a heel.

Tras ganar la Cámara de Eliminación, Cena parecía listo para un encuentro heroico con Cody Rhodes. Sin embargo, en un sorprendente giro de los acontecimientos, Cena atacó brutalmente a Rhodes con puños americanos, demostrando su disposición a comprometer sus valores para asegurar la victoria.

Al resistirse a una transformación completa de su personaje durante su transformación a villano, Cena logró mantener a los fans enganchados y centrados en sus acciones, en lugar de en una personalidad reinventada. Esta inesperada traición ofreció un espectáculo impactante, ya que muchos sintieron la conmoción de un personaje que creían conocer a la perfección.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *