
Los 10 villanos más absurdos de los JRPG que son difíciles de tomar en serio
En la narrativa, especialmente en las superproducciones de Hollywood, el viejo dicho sugiere que la fuerza de un héroe suele estar definida por el villano al que se opone. Esta dinámica es universalmente aplicable en diversas narrativas donde los antagonistas incitan el conflicto, impulsando la trama. Sin embargo, el escenario cambia considerablemente cuando un villano carece de profundidad o intriga.¿Cómo influye esta presencia no tan amenazante en el protagonista? En el mundo de los videojuegos, la experiencia de juego suele primar, permitiendo a los jugadores pasar por alto las deficiencias del antagonista. En la charla de hoy, profundizaremos en diez de los villanos más ridículos de los JRPG: antagonistas cuya maldad es tan poco convincente que cuesta comprender por qué se les considera merecedores de ese título.
10. Necrón
Final Fantasy IX

Mi favorito entre los juegos de Final Fantasy para PS1 es, sin duda, Final Fantasy IX. Su ambientación fantástica y sus vibrantes personajes, en particular el juguetón Zidane, me cautivaron profundamente. La narrativa se desarrolla fluidamente, presentando antagonistas cautivadores como Brahne y Kuja, y culminando en un clímax decepcionante con Necron, un monstruo que parece aniquilar el mundo, caracterizado más por su facilidad para olvidar que por su miedo. En un juego de unas 40 horas de duración, la fugaz aparición del jefe no logra establecerlo como una amenaza creíble, lo que lleva a un enfrentamiento decepcionante.
9. Dalton
Chrono Trigger

Dalton, de Chrono Trigger, es un personaje emblemático que encarna el absurdo más que la intimidación. Como asistente de la Reina Zeal, busca el poder a través de la antigua entidad Lavos, pero termina pareciendo más una broma que un antagonista legítimo. Sus intentos de humor resultan forzados, sobre todo cuando rompe la cuarta pared, diluyendo cualquier aire siniestro que pueda poseer. Además, su engañoso regreso en Chrono Cross no logra resucitar ninguna esencia intimidante, lo que enfatiza la insensatez de verlo como un villano formidable.
8. Soniel
Aliento de fuego IV

En Breath of Fire IV, la distinción entre villano y antagonista se difumina. Mientras que Fou-Lu representa motivaciones complejas, Soniel emerge como un villano clásico que incita al caos. Como personaje que incita la persecución de Fou-Lu, conduce directamente a acciones decisivas, pero su caída surge rápidamente en combate, dejándolo como una simple nota al pie en lugar de un enemigo memorable.
7. Demyx
Corazones del reino 2

Demyx, de Kingdom Hearts 2, presenta un dilema singular como antagonista. Como miembro de la Organización XIII, su personaje resulta más entrañable que amenazante, con ataques poéticos respaldados por su sitar. A pesar de ser un obstáculo para Sora y sus amigos, su reticencia a involucrarse en conflictos, sumada a su talento musical, lo convierten más en una molestia peculiar que en una amenaza real.
6. Encendedor Vholran
Cuentos de Arise

La pesadez inicial de Tales of Arise crea un escenario prometedor para sus villanos, pero Vholran Igniseri decepciona al ser un obstáculo final insuficiente. Su comportamiento juvenil y la falta de una narrativa sustancial lo debilitan y lo convierten en una oportunidad perdida para ofrecer un capítulo final convincente.
5. Presidente Rose
Pokémon Espada y Escudo

En el contexto de la franquicia Pokémon, retratar al Presidente Rose como villano resulta extraordinariamente forzado. Su ambicioso pero absurdo plan de despertar a Eternatus para una futura crisis energética —a un milenio de distancia— resulta ilógico y nada amenazante. A pesar de presentarse como un astuto hombre de negocios, sus acciones reflejan falta de previsión y sustancia, lo que lo convierte en un antagonista insatisfactorio.
4. Calasmos
Dragon Quest XI: Ecos de una era esquiva

Calasmos presenta un caso intrigante como antagonista principal de Dragon Quest XI, personificando la malicia pura con un diseño infantil que minimiza la amenaza que representa. Su representación simplista difiere marcadamente de la compleja narrativa, y su entrada anticlimática desvía la atención de lo que está en juego para los protagonistas, trivializando finalmente su papel como antagonista.
3. Luxar
Crónicas de Xenoblade X

Si bien la raza Ganglion representa una oportunidad para villanos formidables en Xenoblade Chronicles X, Luuxar, su líder, decepciona. Su falta de amenaza significativa y una presencia física que evoca la monotonía de la vida suburbana opacan la narrativa y no aumentan la apuesta del jugador.
2. Reina de las termitas
Romancing SaGa 2: La venganza de los siete

En la singular narrativa de Romancing SaGa 2, la Reina Termita se revela como una amenaza eclipsada por la historia de sus antiguos héroes. Sin embargo, su presencia en la batalla es mediocre, lo que disminuye la importancia de su papel y hace que la épica saga de los héroes sea bastante trivial. Su ejecución no logra despertar ningún temor ni respeto real por su personaje.
1. Lufenianos
Extraño del Paraíso: Origen de Final Fantasy

En Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin, el absurdo se intensifica al presentar a los lufenianos como los antagonistas definitivos. Su intrincada historia y una trama centrada en viajes en el tiempo y dimensiones alternativas culminan en revelaciones tan escandalosas que socavan la credibilidad. A pesar de la atractiva jugabilidad, intentar tomarse la narrativa en serio se convierte en una tarea abrumadora, lo que lleva a los jugadores a cuestionar la credibilidad del conflicto general.
Deja una respuesta