
La historia de los videojuegos, aunque relativamente corta en comparación con otros ámbitos culturales y económicos, se ha caracterizado por un crecimiento e innovación notables.A lo largo de las décadas, la sinergia entre creatividad y tecnología ha catalizado la evolución de este diverso y profundo medio de entretenimiento, guiándonos a través de eras inolvidables.
Cada época ha contribuido de forma única al rico entramado de la historia de los videojuegos, principalmente gracias a títulos innovadores que fueron pioneros de nuevos géneros o ejemplificaron la cumbre de su época. Reflexionar sobre estas obras influyentes nos ayuda a apreciar los juegos que han moldeado el panorama de los videojuegos modernos. Aquí presentamos diez videojuegos que dejaron una huella imborrable en la década de 1990.
10 Diablo
Un lujo para los jugadores

Diablo es un título cuyo inmenso impacto es difícil de apreciar plenamente sin haber vivido su lanzamiento. Este juego desencadenó un fenómeno, especialmente con su estética gótica oscura y una jugabilidad adictiva que enganchó a jugadores de todo el mundo.Posicionado a la vanguardia del género A-RPG, fue fundamental para los juegos de PC, cultivando una comunidad apasionada que perdura hasta el día de hoy.
Aunque su sucesor puede superarlo en calidad e importancia, Diablo sigue siendo un hito monumental que forjó un género entero e influyó tanto en los jugadores como en los desarrolladores durante los años siguientes.
9 Street Fighter II
Un clásico arcade histórico

Cuesta creer que hayan pasado más de tres décadas desde el debut de Street Fighter II; su impacto se siente tan contemporáneo como siempre.Este icónico título estableció el marco definitivo para los juegos de lucha, ofreciendo accesibilidad a los recién llegados y sirviendo como referente en profundidad y juego competitivo.
Ya sea para disfrutarlo en salas de juego o en casa, introdujo una diversa selección de personajes, combos intrincados y una filosofía competitiva poco común en los juegos multijugador actuales. Fácilmente podría considerarse el juego de lucha definitivo de todos los tiempos.
8 Final Fantasy VII
El pináculo de la serie

La franquicia Final Fantasy ha sido un pilar de la industria de los videojuegos desde su creación en 1990. Sin embargo, 1997 marcó un capítulo verdaderamente trascendental con el lanzamiento de Final Fantasy VII. La transición a los gráficos 3D fue solo una parte de su estatus legendario; la creación de Tetsuya Nomura trascendió los meros avances visuales.
Si bien existen numerosos J-RPG, ninguno resuena como Final Fantasy VII con sus personajes memorables (Cloud, Sephiroth) y lugares como Midgar, dejando un legado lleno de elementos icónicos reconocibles incluso para los no iniciados.
7 Resident Evil 2
El símbolo del terror

La franquicia Resident Evil de Capcom ha generado títulos notables desde sus inicios, pero Resident Evil 2 sigue siendo un referente en los juegos de terror. Si bien puede haber debate sobre su estatus dentro de la franquicia, su excelencia visual, sonora, mecánica y tensión atmosférica es innegable.
Esta pulida secuela utilizó ingeniosamente aspectos esenciales de su predecesora para crear un título que infunde constantemente auténtico miedo. Al combinar una narrativa cinematográfica con una atractiva interactividad, ofrece una experiencia marcada por ángulos inquietantes, efectos de sonido escalofriantes y una jugabilidad llena de suspense.
6 Perdición
Oda a la violencia

Doom se distingue por evocar adrenalina pura en lugar de simplemente ofrecer una experiencia de juego inmersiva o tensión. Jugar con el shooter de id Software permite a los jugadores experimentar la diversión más pura de los videojuegos, gracias a su innovador juego de armas y su magistral diseño de niveles.
Combinado con una de las bandas sonoras más legendarias, Doom creó una fórmula simple pero perfecta que inició un género entero y resiste el paso del tiempo.
No importa la edad que tengas cuando lo jugaste por primera vez, la experiencia creada por Doom sigue siendo incomparable y personifica la emoción de los juegos de disparos en primera persona.
5 Super Mario 64
El rey de las plataformas

Super Mario 64 marcó un hito en los juegos de plataformas tridimensionales durante los años 90. Tras el éxito rotundo de su predecesor, este título marcó la trayectoria de los juegos en 3D, cautivando a millones de jugadores en todo el mundo.
Para aquellos que se propusieron descubrir sus secretos, deleitarse con sus vibrantes niveles y experimentar su pulida mecánica, los buenos recuerdos de jugar Super Mario 64 resaltan su estatus como una obra maestra de plataformas atemporal.
4 Shenmue
Libertad dinámica pionera

Aunque Shenmue no se mencione mucho hoy en día, sigue siendo un clásico inigualable en la historia de los videojuegos. Mucho antes de que los extensos mundos abiertos, las misiones secundarias y los entornos interactivos se volvieran comunes, la joya de SEGA fue pionera en ofrecer un mundo de juego vivo y reactivo.
Incluso siendo un jugador joven, la amplitud de posibilidades de Shenmue me asombró. Esta obra maestra subestimada merece más reconocimiento y debería ser disfrutada por un público más amplio.
3 Metal Gear Solid
Una experiencia trascendental

Ciertos títulos desprenden un aura distintiva al primer encuentro, y Metal Gear Solid lo ejemplifica. Desde el arte de Yōji Shinkawa hasta la evocadora banda sonora de Tappi Iwase, adentrarse en el mundo de Solid Snake es una experiencia inolvidable.La creación de Hideo Kojima redefinió los videojuegos al incorporar elementos cinematográficos, fomentando la reflexión sobre temas de guerra y heroísmo.
En un contexto de títulos centrados en la acción que a menudo carecían de profundidad, Metal Gear Solid es una joya rara que **ofrece una jugabilidad creativa y desafiante a la vez que ofrece una narrativa articulada**.
2 Half-Life
Un punto de inflexión para los videojuegos

Valve es sinónimo de un cambio revolucionario en la industria de los videojuegos, y su título debut, Half-Life, personifica esta innovación. Esto marcó un punto de inflexión significativo, especialmente para los juegos de disparos en primera persona, creando una experiencia increíblemente atractiva gracias a características como la IA enemiga, la narrativa en tiempo real y la física realista.
El entorno inmersivo de Half-Life y su estructura narrativa en constante evolución ofrecen una sensación de aventura auténtica y poco convencional. Sigue siendo un sello distintivo del ingenio en los videojuegos.
1 La leyenda de Zelda: Ocarina of Time
Nominado al mejor juego de todos los tiempos

Hablar de The Legend of Zelda: Ocarina of Time es todo un reto, dado su estatus legendario como uno de los mejores juegos de la historia. Resulta casi imposible aportar nuevas perspectivas sobre su inigualable capacidad para transmitir una sensación de aventura o su meticuloso diseño que abarca entornos, personajes, objetivos y dinámica de juego.
Sin embargo, sigue siendo vital reconocer cómo Ocarina of Time ha marcado indeleblemente la industria de los videojuegos, contribuyendo decisivamente a su progreso. A pesar de su argumento, a veces criticado, sus logros técnicos y su innovadora jugabilidad, junto con su creatividad, lo posicionan como un «juego perfecto», frecuentemente citado.
Si bien las preferencias personales pueden inclinarse hacia otros títulos, reconocer el logro de Nintendo al producir un juego de tanta excelencia es esencial.
Deja una respuesta