Los 10 personajes secundarios más fascinantes de Attack on Titan

Los 10 personajes secundarios más fascinantes de Attack on Titan

La aclamada serie de Hajime Isayama, Attack on Titan, es famosa por su extenso elenco de personajes, cada uno de los cuales contribuye significativamente al desarrollo de la historia. Entre ellos, los personajes secundarios suelen dejar una huella imborrable en la narrativa a pesar de su limitado tiempo en pantalla.

Estas intrigantes figuras poseen un atractivo único que incita a lectores y espectadores a anhelar una comprensión más profunda de sus orígenes, motivaciones y compleja historia, integrándolas a la perfección en la trama principal. Sus decisiones moralmente ambiguas y sus complejas personalidades enriquecen la serie, dando forma a sus profundos temas. A continuación, presentamos algunos de los personajes secundarios más cautivadores de Attack on Titan, cuya presencia ha sido crucial en el desarrollo de eventos monumentales a lo largo de la serie.

Para aquellos que no están familiarizados con la serie, es recomendable iniciar con el anime o leer el manga antes de profundizar en los siguientes análisis de personajes, ya que se discutirán revelaciones importantes de la trama.

10 Lara Tybur

¿Por qué tuviste que preguntarle?

Lara Tybur, martillo de guerra, forma titán, lucha.

Lara Tybur destaca como quizás el personaje menos desarrollado de esta lista, lo que la convierte en un punto de partida ideal. Como miembro de la influyente familia Tybur en Marley, conocía los poderes clandestinos del Titán Martillo de Guerra, ocultos tanto al gobierno como al pueblo, una estrategia para salvaguardar el estatus de su familia.

Este secreto creó una distracción para Eren Jaeger, quien se infiltró en Marley. Desafortunadamente, el ataque de Eren durante su transformación le costó la vida a Lara y su habilidad de Titán, lo que la llevó a un final amargo en el que ella lo llamó usurpador. Su fuerza discreta y su gracia emocional durante el conflicto hacen que su breve aparición sea aún más cautivadora.

9 Frieda Reiss

¡Sufriendo con poder!

Freida Reiss dentro de la capilla Reiss en Ataque a los Titanes

Frieda Reiss encarna un trágico declive de los ideales de paz y amor, especialmente en sus interacciones con su hermanastra, Historia. Tras adquirir el Titán Fundador, Frieda se volvió mucho más susceptible a la voluntad del Primer Rey, en marcado contraste con su comportamiento anterior.

Durante su encuentro con Grisha Jaeger, rechazó de forma escalofriante su petición de ayuda, lo que marcó un punto de inflexión en la serie. Su tumultuosa decisión culminó en su trágica muerte junto con la mayor parte de su familia, lo que amplificó el peso emocional de su personaje. Se insinúa que, libre de la influencia del Titán Fundador, podría haber tomado una decisión diferente.

8 Nicolás

Pérdida, duelo y sanación

Niccolo se pone tímido después de recibir un cumplido en AOT

La evolución de Niccolo, desde la mortificación por los elogios de Sasha hasta el duelo por su familia, es profunda. Inicialmente, un marleyano acérrimo que albergaba desprecio por los eldianos, su perspectiva evolucionó drásticamente a través de su relación con Sasha.

Después de su trágica muerte causada por Gabi Braun, su intensa rabia casi lo llevó por un camino oscuro, pero presenciar la compasión del padre de Sasha lo inspiró a aceptar el perdón, lo que marcó un cambio fundamental en su carácter hacia la curación.

7 Hitch Dreyse

Menos estrés, más tranquilidad

Hitch Dreyse lanzando un beso en AOT

Hitch Dreyse, sirviendo en el Regimiento de la Policía Militar, aporta una necesaria ligereza a los oscuros temas de la serie. Inicialmente se unió por apatía, pero enfrenta dificultades ya que sus superiores tienden a delegarle tareas. Sus comentarios sarcásticos y su actitud relajada ofrecen una perspectiva fresca a una historia a menudo cargada de gravedad.

A pesar de su apariencia informal, Hitch exhibe una profunda empatía, especialmente evidente en sus interacciones con Annie. Su desarrollo como personaje demuestra que incluso aquellos que no encajan en el molde clásico de héroe pueden influir significativamente en su mundo.

6 El rebaño de Forster

¿Impulsado por la culpa del sobreviviente?

Floch Forster sonrisa caótica en AOT

El arco argumental de Floch Forster está marcado por un profundo trauma tras sobrevivir a la devastadora carga comandada por Erwin. Su transformación de cobarde a ferviente devoto jeagerista ilustra el profundo impacto de la culpa del superviviente en su psique.

Al enterarse de los planes de Eren antes que otros, la ingenuidad de Floch a menudo lo pone en conflicto con su brújula moral, lo que lleva a desenlaces violentos alimentados por su ciega lealtad a Eldia. Su vulnerabilidad es evidente, sobre todo en momentos de temor por el futuro del grupo.

5 Zachary Dhalis

Retorcido y sociópata

Primer plano de Dhalis Zachary

Dhalis Zachary presenta uno de los retratos más escalofriantes de la villanía en la serie, marcado por inclinaciones sádicas que se derivan en gran medida de su resentimiento hacia la nobleza. Como oficial de alto rango a cargo de los asuntos militares, mostró escaso respeto por la supervivencia de la humanidad.

Su naturaleza sádica se expresaba en la tortura, que consideraba un arte. Su participación en el golpe de Erwin no fue motivada por altruismo, sino por venganza personal. Por ello, Zachary encarna un tipo de maldad comparable al de muchos antagonistas de la serie, lo que enriquece la complejidad moral de Attack on Titan.

4 Entonces

Sasha Fan-Girl

Kaya apretando los dientes con dolor y rabia

La trágica historia de Kaya la sitúa entre los personajes más profundamente afectados de la serie. Rescatada por Sasha tras un aterrador encuentro con un titán, la admiración de Kaya por Sasha se convirtió en un motor de su vida.

Su semblante tranquilo ocultaba un rico panorama emocional que se desplegaba a través de sus diálogos con Gabi y Falco, profundizando la exploración de temas como el trauma y el perdón. Su intensa reacción emocional al enterarse de la muerte de Sasha subraya la complejidad de su personaje y resalta el profundo impacto emocional de la serie.

3 Kenny Ackerman

¡Ave libre certificada!

Kenny Ackerman dentro de la capilla Reiss en AOT

Kenny Ackerman, conocido como «Kenny el Destripador», muestra una vida marcada por la brutalidad, habiendo asesinado a más de 100 policías militares durante su mandato. A diferencia de muchos personajes, sus lealtades eran profundamente selectivas, y giraban principalmente en torno a su profunda amistad con Uri Reiss.

Impulsado por el ansia de poder, el viaje de Kenny refleja el tema de la traición, especialmente cuando se da cuenta de que no puede acceder a las habilidades divinas asociadas con los Titanes. Su compleja personalidad añade complejidad a la trama, sobre todo considerando su relación con Levi, a quien crió sin revelar la verdad de su conexión.

2 Zoe colgando

Equipo de investigación de Sole Titan

Hange Zoe sonriendo en AOT

Si hay un personaje que ejemplifica el espíritu de investigación, esa es Hange Zoë. Como figura destacada en la investigación de los Titanes, su pasión contribuyó significativamente a los esfuerzos de la humanidad contra ellos. La naturaleza compasiva de Hange equilibraba los temas más oscuros de la serie, a menudo aportando un toque de humor en circunstancias sombrías.

Incluso cuando la amenaza a la humanidad aumentó, la combinación única de brillantez y compasión de Hange la convirtió en una de las figuras más cautivadoras de la narrativa, a pesar de su ambigua historia de fondo.

1 Eren Kruger

¡Un búho y una cabra!

Eren Kruger destaca indudablemente como un personaje secundario crucial, cuyas acciones influyeron drásticamente en la trama. Su legado sentó las bases para que tanto Grisha como Eren Jaeger heredaran los poderes del Titán de Ataque. La intrincada trama del destino se hace evidente cuando menciona a Armin y Mikasa, lo que indica una desconexión similar a la de las propias experiencias de Grisha.

En las dinámicas escenas donde interactúa con Grisha, la interconexión de sus destinos se ilustra conmovedoramente, revelando una elaborada cronología de los acontecimientos. Las profundas motivaciones de Eren reflejan las de su sucesor, mostrando luchas paralelas contra adversidades abrumadoras y la pesada carga de sus decisiones.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *