
Como defensor de lo poco convencional y lo extraño, considero valioso celebrar la rareza genuina que se aleja de las normas convencionales. Si bien la cultura popular tiene su lugar, creo que las auténticas rarezas merecen reconocimiento y preservación.
Para aclarar, la «rareza genuina» se refiere a obras creativas que se ganan su rareza mediante la innovación genuina, en lugar de la aleatoriedad superficial. Un programa, juego o película puede afirmar ser extraño al introducir elementos sin sentido para causar impacto, pero ese enfoque a menudo fracasa y se vuelve tedioso.
En cambio, la rareza auténtica nace de una originalidad sin complejos. Surge de creadores apasionados que abrazan sus ideas excéntricas, lo que resulta en experiencias que, si bien no siempre siguen la lógica convencional, inspiran curiosidad y risa. Es este espíritu el que define las obras que asocio con la «rareza auténtica».
10.Caos de lobo metálico XD
Yo votaría por Michael Wilson

FromSoftware es conocido principalmente por sus importantes contribuciones al diseño de videojuegos, en particular a través de la aclamada serie Dark Souls, caracterizada por su temática de fantasía oscura. Sin embargo, el estudio demuestra su lado extravagante con el poco convencional título Metal Wolf Chaos.
Esta exclusiva japonesa para Xbox presenta a un presidente estadounidense ficticio llamado Michael Wilson, quien pilota un robot colosal para combatir un golpe de Estado liderado por su desquiciado vicepresidente. Los jugadores recorren Estados Unidos, participando en explosiones descomunales y caóticas batallas mecanizadas, con un cañón de riel gigante en la isla de Alcatraz.
Metal Wolf Chaos es una experiencia increíblemente imaginativa que combina elementos de las películas de acción estadounidenses con el estilo de los videojuegos japoneses, dando como resultado un espectáculo extraño y entretenido a la vez.
9.Undertale
Te hace sentir cosas por el Pixel Art

Es admirable que Toby Fox haya alcanzado tal prominencia en el mundo de los videojuegos, principalmente gracias a un juego creado con un encantador pixel art. Undertale llegó en un momento crucial de la industria, influyendo profundamente en su audiencia y adquiriendo una relevancia duradera.
A primera vista, Undertale podría parecer un RPG típico creado con herramientas sencillas. Sin embargo, su oportuno lanzamiento y la participación de un público exigente revelaron temas más profundos y mecánicas sofisticadas que cautivaron a los jugadores.
Este juego se presenta ingeniosamente como engañosamente simple, dejando a muchos jugadores sin percibir sus ricas capas si solo experimentan la jugabilidad básica. Esta artimaña artística demuestra la genialidad y la profundidad de Undertale.
8.El Nunca Jamás
Todo el mundo camino oh

Hay pocos juegos que utilizan la animación stop-motion tradicional, lo que convierte a The Neverhood en un título destacado en 1996. Creado íntegramente con animación con plastilina, da vida a personajes y entornos de una manera laboriosa pero cautivadora.
Si bien la animación con plastilina no es en sí misma extraña, los peculiares elementos de diseño y los escenarios surrealistas del juego lo elevan al reino de lo extraordinario. Desde personajes con proporciones inusuales hasta momentos absurdos como insectos que caen del techo, The Neverhood sumerge a los jugadores en su locura creativa.
Como ejemplo por excelencia de las aventuras point-and-click de los años 90, sus rarezas contribuyen a una experiencia atrapante, invitando a los jugadores a explorar su misterioso mundo.
7.Gracias a Dios que estás aquí
El humor británico hecho manifiesto

Incluso quienes no son británicos suelen conocer el humor británico a través de clásicos de la televisión, como Monty Python’s Flying Circus, lo que lo convierte en un clásico de la cultura geek. El humor británico suele yuxtaponer lo bizarro con lo cotidiano, un elemento básico que se ilustra vívidamente en «Thank Goodness You’re Here».
Este atractivo juego se asemeja a una caricatura jugable ambientada en un pueblo del norte de Inglaterra extravagantemente extraño, y obliga a los jugadores a ayudar a los residentes con sus demandas excéntricas, desde rescatar vagabundos hasta hornear pasteles de carne de tamaño récord.
Las peculiaridades de este universo pasan en gran medida desapercibidas para sus habitantes, lo que crea una encantadora burbuja de rarezas que invita a los jugadores a apreciar la deliciosa absurdidad del juego, quizás motivando una visita al mundo real al norte de Inglaterra.
6.Torre de pizza
Me gustan mis dibujos animados favoritos de la infancia

Al crecer en medio del caos de los dibujos animados de los años 90 de Cartoon Network y Nickelodeon, encuentro un encanto nostálgico en juegos como Pizza Tower, que canaliza inteligentemente la esencia de esos programas amados al tiempo que integra mecánicas de plataformas de alta velocidad.
Este título captura el espíritu del humor slapstick, lleno de extravagantes personajes de comida y travesuras caóticas, al mismo tiempo que incorpora capas de mecánica de juego que facilitan el speedrunning y la precisión técnica.
Pizza Tower no es solo un homenaje nostálgico; es una experiencia bien elaborada que equilibra tonterías extravagantes con elementos de juego ingeniosos, creando un juego único y atractivo.
5.Katamari Damacy
El Rey de todo el cosmos sigue siendo un ícono

La PlayStation 2 destaca como una consola sinónimo de innovación y rareza, con un excepcional soporte de terceros que allanó el camino para juegos únicos. Entre ellos, Katamari Damacy reina por excelencia, personificando la esencia de los juegos idiosincrásicos.
Este peculiar juego invita a los jugadores a escoltar a un Príncipe microscópico mientras hace rodar una bola que absorbe todo a su paso, desde civiles hasta edificios enteros, culminando en conglomeraciones absurdamente grandes.
Aunque apenas puedo recordar cómo Katamari Damacy realmente se convirtió en un fenómeno cultural, su jugabilidad peculiar y su estética única resonaron entre los jugadores, consolidando su lugar en la historia de los videojuegos.
4.Killer7
Deja que Suda cocine

Mi contacto con Goichi Suda, también conocido como Suda51, me ha llevado a apreciar profundamente su sello creativo. Sus juegos suelen presentar una mezcla de temas como luchadores, asesinos y referencias kitsch a la cultura pop, culminando en experiencias memorables.
Killer7 es una entrada importante en su obra, entrelazando a la perfección los intereses eclécticos de Suda en una narrativa convincente llena de imágenes impactantes y personajes memorables, incluido Mask de Smith, con su toque de luchador.
Aunque la historia puede parecer a veces absurda, su estilo distintivo y su pura creatividad atraen a los jugadores, dejándolos intrigados por la ejecución caótica y el diseño vanguardista.
3.Death Stranding
El extraño y maravilloso mundo de Kojima

Hideo Kojima se ha forjado un nicho en el mundo de los videojuegos, fusionando con destreza elementos de narrativas meticulosamente elaboradas y temas surrealistas. Su último proyecto, Death Stranding, ejemplifica su capacidad para traspasar los límites de la jugabilidad tradicional.
Este ambicioso título se centra principalmente en la exploración y el viaje, combinando elementos de ciencia ficción con un contenido temático cautivador. El resultado es un viaje extraordinario que combina profundidad narrativa con un diseño cautivador.
Aunque la trama puede parecer desconcertante para algunos, la seriedad infundida en el proyecto permite a los jugadores navegar por sus complejidades y continuar profundizando en el paisaje surrealista que Kojima ha creado.
2.Premonición mortal
Un glorioso desastre de juego

Mi afición por las películas tan malas que son buenas trasciende al mundo de los videojuegos, como lo demuestra Deadly Premonition, un título tan defectuoso pero intrigante que cautiva a los jugadores y genera una apreciación por su visión única.
Este juego es una maravilla de diseño poco convencional; a pesar de su mecánica torpe y sus escenarios surrealistas, ha ganado una base de seguidores dedicados que reconocen su ambición y encanto en la búsqueda de la creatividad.
En definitiva, Deadly Premonition encarna un impulso creativo sincero y, aunque su ejecución técnica puede fallar, brilla como testimonio de una visión artística singular que resuena profundamente.
1.Hylics
Como una pintura surrealista viviente

Hylics se erige como un auténtico enigma en el mundo de los videojuegos, evadiendo cualquier clasificación fácil gracias a su desconcertante diseño visual y su original trama. Ilustra la esencia de un juego que desafía e intriga a sus jugadores.
La descripción del juego en Steam afirma sucintamente que “Hylics es un programa recreativo con ligeros elementos JRPG”, lo que apenas roza la superficie de su excentricidad.
Gráficos vibrantemente abstractos que evocan un paisaje onírico de Salvador Dalí se combinan con diálogos sin sentido y mecánicas de juego surrealistas, creando una experiencia que desafía las expectativas convencionales. A medida que los jugadores exploran su peculiar mundo, se embarcan en una aventura que exige contemplación y apreciación activas.
Deja una respuesta