Los 10 mejores videojuegos que realmente empiezan en el final

Los 10 mejores videojuegos que realmente empiezan en el final

Algunos videojuegos tienen la habilidad de sorprender a los jugadores al revelar su verdadero potencial mucho después de completar la historia principal. Hay algo inherentemente emocionante en invertir incontables horas en una campaña y luego darte cuenta de que solo has arañado la superficie. Esta emocionante sensación es un sello distintivo de muchos títulos que adoptan el concepto de contenido «final del juego».

En la fase final del juego, los jugadores se enfrentan a una serie de desafíos adicionales, como jefes secretos, intrincadas tramas secundarias, dificultades más difíciles, modos de desafío exclusivos y nuevos territorios expansivos. Estas características no solo mejoran la experiencia de juego, sino que también ofrecen una inmersión más profunda en el universo del juego, convirtiendo a menudo a jugadores ocasionales en entusiastas.

El aumento de dificultad, junto con atractivas recompensas, intensifica la sensación de logro y anima a los jugadores a superar sus límites. Para quienes disfrutan superando enemigos formidables y descubriendo todas las mecánicas del juego, presentamos una lista seleccionada de juegos fenomenales que revelan su verdadera esencia tras el final de la historia principal.

10 Borderlands 2

Conviértete en un auténtico cazador de bóvedas

Los mejores juegos que no comienzan realmente hasta el final: Borderlands 2

Borderlands 2 ofrece una campaña cautivadora, pero es el Modo Buscacámaras Definitivo el que realmente eleva la experiencia. Aquí, los jugadores se enfrentan a enemigos cada vez más duros, desbloquean botín superior y se enfrentan a temibles jefes de incursión. En esta etapa, los jugadores suelen alcanzar el nivel 50, habiendo dominado la dinámica de juego, lo que les permite personalizar aún más las habilidades de su Buscacámaras y una selección de armas más estratégica.

Una de las características más destacadas de este modo es la posibilidad de reiniciar y repetir las misiones de la historia en cualquier momento, lo que ofrece total flexibilidad en la experiencia de juego. Particularmente emocionantes son los encuentros con los jefes de incursión, conocidos como «invencibles» debido a su extrema dificultad, especialmente cuando se enfrentan con amigos.

9 Sendero del exilio 2

La punta del iceberg

Los mejores juegos que no comienzan realmente hasta el final: Path of Exile 2

Aunque aún se encuentra en acceso anticipado, Path of Exile 2 cautiva a los jugadores con su atractivo contenido post-campaña, siguiendo los pasos de su predecesor. Al llegar al final del juego, los jugadores despiertan en el Refugio Zigurat y se enfrentan a misiones cada vez más desafiantes contra jefes formidables, donde podrán reabastecerse de equipo poderoso y maximizar el potencial de sus personajes.

La apuesta se dispara, imponiendo un sistema de muerte permanente donde caer en combate implica la pérdida del 10% de tus puntos de experiencia. Esta innovadora mecánica inyecta una nueva ola de emoción y urgencia a la jugabilidad. Y lo mejor de todo, el final del juego ofrece aún más posibilidades, con actualizaciones constantes de los desarrolladores que enriquecen la experiencia.

8 Tom Clancy’s The Division 2

Dividiendo un montón de botín

Los mejores juegos que no comienzan realmente hasta el final Tom Clancy's The Division 2 dark zone

Al completar Tom Clancy’s The Division 2, los jugadores se adentran en un mundo repleto de oportunidades de looter shooter que mejoran enormemente la experiencia de juego. El juego ofrece una amplia gama de actividades, desde tareas diarias y semanales hasta la repetición de mazmorras y la participación en incursiones contra jefes más desafiantes. Esta multitud de opciones permite a los jugadores profundizar en la creación de poderosas configuraciones.

Una de las características más destacadas es la emocionante experiencia de la Zona Oscura, un área JcJ donde los jugadores deben sortear los riesgos del saqueo mientras se enfrentan a otros que podrían robarles el equipo ganado con tanto esfuerzo. Esta dinámica añade un emocionante nivel de estrategia y competición.

7 terrarios

Sobreviviendo a algunas amenazas pixeladas

Los mejores juegos que no comienzan realmente hasta el final: Terraria

Tu partida inicial en Terraria puede ser bastante desafiante, sorprendiendo a los recién llegados con su profundidad, oculta tras un encantador pixel art. Sin embargo, es en el final del juego donde el juego realmente se expande. Tras derrotar al Señor de la Luna, los jugadores entran en una fase de conseguir objetos, crear poderosas armaduras y enfrentarse a varios jefes opcionales, lo que les otorga una sensación de poder casi divina en su mundo sandbox.

Volver a jugar en el Modo Experto supone un desafío mucho mayor, que requiere un profundo conocimiento de la mecánica del juego para aumentar las posibilidades de supervivencia. Derrotar al Señor de la Luna de nuevo en estas condiciones proporciona una emocionante sensación de logro.

6 Diablo 3

Dame más equipo diabólico

Los mejores juegos que no empiezan realmente hasta el final: Diablo 3

La serie Diablo es sinónimo de contenido atractivo para finales de juego, y Diablo 3 ejemplifica este concepto. Si bien su sucesor, Diablo 4, ofrece características competitivas, el primero mantiene una potente adicción gracias a su gratificante sistema de botín, mejoras progresivas de habilidades y un rápido aumento de poder. Enriquece inteligentemente el ciclo de juego al recompensar a los jugadores con una participación constante y motivación para seguir avanzando.

El avance es fluido, complementado por la presencia de tablas de clasificación competitivas, transformando el progreso en equipo en una tarea más significativa.

5 Final Fantasy XIV

Sostén mi chocobo

Los mejores juegos que no comienzan realmente hasta el final: Final Fantasy XIV

Final Fantasy XIV destaca por su campaña principal, que sirve principalmente como introducción a la amplia oferta del juego. Si bien las primeras misiones establecen mecánicas y narrativas vitales, la verdadera emoción reside en las actividades finales, como las Incursiones Salvajes, las Pruebas Extremas y la búsqueda de coleccionables o las carreras de chocobos. El juego se centra en permitir a los jugadores crear sus propias experiencias, gracias a la diversidad de contenido disponible más allá de la historia.

Esta adaptabilidad es una piedra angular de su duradera popularidad y alimenta una comunidad apasionada y leal.

4 Pokémon Oro y Plata

Siempre tendremos Kanto

Los mejores juegos que no comienzan realmente hasta el final: Pokémon Oro y Plata

La nostalgia impulsa mi afirmación de que Pokémon Oro y Plata marcó mi primer salto al «territorio del final del juego» mucho antes de que el término se generalizara. Tras conquistar la región de Johto y al Alto Mando, los jugadores podrían creer que su viaje ha concluido. Sin embargo, les sorprende con el desbloqueo de la región de Kanto, que les ofrece ocho gimnasios adicionales y la oportunidad de enfrentarse al icónico personaje Rojo en lo alto del Monte Plata.

Este giro encantador brinda a los jugadores una de las experiencias más memorables en la historia de los videojuegos.

3 No Man’s Sky

Buen viaje, viajero

Los mejores juegos que no comienzan realmente hasta el final: No Man's Sky

No Man’s Sky ofrece un amplio campo de exploración, donde los jugadores pueden satisfacer su curiosidad sin miedo al aburrimiento. Con infinitas posibilidades, como construir bases, mejorar naves espaciales, participar en el dinámico comercio intergaláctico y aprender todos los idiomas, el contenido final está diseñado para la libertad y la diversión. El juego continúa evolucionando gracias a su dedicada comunidad y a las constantes actualizaciones de Hello Games, lo que garantiza que los jugadores se mantengan enganchados.

2 Monster Hunter World

Salvando gente, cazando cosas

Los mejores juegos que no comienzan realmente hasta el final: Monster Hunter World

En la serie Monster Hunter, la historia principal suele servir como guía para lo que viene después, y Monster Hunter World conecta notablemente la franquicia con un público más general. El final del juego presenta complejos desafíos donde los jugadores pueden colaborar con amigos, creando diversas estrategias que mejoran la dinámica de juego y fomentan la camaradería.

1 The Elder Scrolls V: Skyrim

Aquí vamos de nuevo

Los mejores juegos que no comienzan realmente hasta el final: The Elder Scrolls V Skyrim

¿Por qué limitarse a completar la historia principal de The Elder Scrolls V: Skyrim cuando el mundo ofrece mucho más? El juego ofrece a los jugadores una inmensa libertad para explorar criptas nórdicas, combatir enemigos no muertos, profundizar en la historia de los cultos de dragones e incluso relacionarse con personajes como Aela. Al superar el nivel 40, los jugadores obtienen poderosas habilidades que potencian la exploración y la creatividad, lo que les permite jugar con imaginación y jugar a roles.

En esencia, Skyrim ejemplifica cómo un juego puede alcanzar su máximo potencial en su fase final, reforzando la idea de que las experiencias más memorables surgen de la creatividad y las decisiones del jugador. Esto lo convierte en el claro líder en mostrar posibilidades inigualables en la fase final.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *