
Crear protagonistas cercanos es esencial para la narrativa, ya que permite que el público conecte profundamente, independientemente de la naturaleza del personaje. Si bien los personajes humanos suelen encajar mejor en este molde, el mundo de los videojuegos ha explorado brillantemente la noción de protagonistas no humanos, ofreciendo experiencias impredecibles y cautivadoras.
Los robots, uno de los tipos de personajes no humanos más atractivos, ofrecen una plataforma única para explorar temas filosóficos y dar rienda suelta a una jugabilidad emocionante. Los juegos con protagonistas robóticos pueden ahondar en cuestiones existenciales sobre la consciencia, las emociones y el significado de estar vivo. Al mismo tiempo, también sirven como emocionantes vehículos de entretenimiento. Aquí te presentamos algunos juegos icónicos con protagonistas robóticos que cautivan y enganchan a los jugadores.
10 Mega Man
Rock and Roll

Presentamos al legendario Mega Man, el héroe azul de Capcom y pionero en la historia de los videojuegos. Originalmente un humilde robot de limpieza llamado Rock, se transformó en una figura heroica cuando otros robots, creados por el Dr. Light, se rebelaron. Esta historia de origen le otorga a Mega Man un atractivo equilibrio entre eficiencia y valentía robótica, haciéndolo universalmente atractivo.
Su icónico Sistema de Armas Variable le permite absorber y usar las habilidades de los Robot Masters derrotados, consolidando su lugar en los videojuegos como un héroe dinámico. Más allá de los juegos, el manga «Mr. Mega Man» añade matices a su personaje, presentándolo como árbitro de los derechos de los robots mientras trabaja como dentista: un giro fascinante que enfatiza sus cualidades reconocibles.
9 Metal Arms: Fallo en el sistema
Un bot contra el mundo

Metal Arms presenta una narrativa fascinante sobre rebeldes robóticos que derrocan un régimen tiránico. Los jugadores asumen el papel de Glitch, un robot reactivado que lidera una rebelión contra los opresores Milbots. La premisa única del juego —ambas facciones son robots— crea dinámicas de combate emocionantes, potenciadas por un despliegue de armamento pesado.
La mecánica Control Tether permite a los jugadores controlar robots enemigos, lo que facilita una jugabilidad estratégica mientras superan a sus adversarios y desatan el caos. Metal Arms emplea el humor, haciendo que el combate no solo sea emocionante, sino también entretenido e ingenioso.
8 NieR: Autómatas
Ser un Android es sufrir

NieR: Automata desafía las convenciones de la existencia mientras los jugadores navegan por un mundo devastado por la guerra a través de la perspectiva de androides diseñados para la batalla. El protagonista 2B encarna la lucha por un propósito, luchando contra formas de vida mecánicas para proteger lo que queda de la humanidad. Este RPG de acción combina combates intensos con profundas indagaciones filosóficas sobre la identidad y la existencia.
La exploración del libre albedrío frente al determinismo invita a los jugadores a reflexionar sobre si los robots, capaces de sentir dolor, merecen la misma consideración que los humanos. Este componente narrativo, que invita a la reflexión, mejora significativamente la experiencia de juego.
7 Excavación en SteamWorld
Soy una máquina excavadora

SteamWorld Dig presenta a los jugadores a Rusty, un robot minero que revitaliza el pueblo minero de Tumbleton tras el fallecimiento de su tío. A diferencia de los mineros humanos tradicionales, Rusty puede sortear peligros con seguridad, como piscinas de ácido, gracias a su naturaleza robótica. Esta exploración captura el delicado equilibrio entre la maquinaria y la naturaleza.
Mientras Rusty cultiva la industria minera local, los jugadores participan en una rica experiencia exploratoria que combina aventura con humor y desafío.
6 Ultrakill
¿Sin aceite? Usa sangre

En un mundo desprovisto de humanidad, Ultrakill transporta a los jugadores a un campo de batalla de alto octanaje donde la sangre sirve tanto de combustible como de vitalidad. Aquí, los jugadores se convierten en protagonistas mecánicos que navegan por reinos infernales, desafiando a enemigos con una potencia de fuego fulminante. El ritmo trepidante del juego exige a los jugadores pensar con rapidez, fusionando el combate con acción trepidante.
El énfasis de este juego en la velocidad y la precisión recuerda a los títulos clásicos de hack-and-slash, lo que aumenta su atractivo como juego de disparos de acción atrapante.
5 Astro Bot
Los robots pueden ser lindos

Astro Bot redefine la ternura en el mundo robótico, presentando a un protagonista entrañable que combina encanto y aventura. Mientras Astro navega por el espacio en una PS5, los jugadores se enfrentan a desafíos de plataformas y forjan vínculos con otros robots en su misión de rescatar a sus amigos.
El diseño de Astro invita a la creatividad, permitiendo una multitud de atuendos personalizables, convirtiéndolo en una figura instantáneamente reconocible entre los entusiastas de los juegos.
¡4 Chibi Robo!
Como un Roomba que te ama

Chibi-Robo invita a los jugadores a encarnar a un pequeño robot cuyo principal objetivo es brindar alegría y consuelo a su familia. A diferencia de los robots de limpieza tradicionales, Chibi-Robo posee personalidad y profundidad emocional, buscando conectar con personajes humanos mientras realiza tareas domésticas.
Al interactuar de manera significativa con sus dueños y participar en aventuras extravagantes como encontrar objetos perdidos o conocer extraterrestres que viajan en el tiempo, Chibi-Robo se destaca como un personaje enriquecedor en el universo de los juegos.
3 Soma
La humanidad está sobrevalorada

Soma explora la escalofriante idea de la transferencia de consciencia a formas robóticas, planteando profundas preguntas sobre la identidad y la existencia. Los jugadores guían a Simon a través de un entorno inquietante, descubriendo que es simplemente una copia de la mente de otro hombre, lo que les lleva a reflexionar sobre lo que define a la humanidad.
Esta inquietante experiencia combina una exploración apasionante con un diálogo filosófico, provocando que los jugadores se enfrenten a sus percepciones de la existencia y la esencia del ser.
2 Crecer en casa
Extiende tus manos

Grow Home entrelaza de forma encantadora los mundos de la robótica y la naturaleza a través de BUD, un robot encargado de cultivar un tallo de frijol para revitalizar su hogar. Los jugadores guían a BUD en la siembra de semillas y su desplazamiento por un entorno visualmente impactante, que prioriza el crecimiento y la armonía.
Esta premisa creativa fomenta la comprensión y el aprecio por la vida orgánica y mecánica, ya que los jugadores encarnan a un robot capaz de fomentar la belleza en un mundo artificial.
1 Mentiras de P
Robot, marioneta, misma diferencia

Mentiras de P profundiza en las complejidades de la identidad a través de un protagonista mecánico, una marioneta diseñada para parecerse a un humano. Este personaje, aunque no es completamente humano, se enfrenta a desafíos que ponen a prueba sus límites, demostrando tanto fuerza como vulnerabilidad en una jugabilidad que recuerda a la saga Dark Souls.
Un aspecto único de Lies of P es su exploración de la moralidad; las decisiones de los jugadores pueden influir en la evolución del protagonista hacia la humanidad. Este viaje de autodescubrimiento en medio del caos aborda con precisión los temas de la identidad y el existencialismo.
Deja una respuesta