
Con el paso de los años, los juegos de carreras han evolucionado en diversos subgéneros, con títulos de carreras callejeras como Need for Speed y Burnout alcanzando una gran popularidad, junto con emocionantes juegos de karts como Mario Kart. Sin embargo, un género atractivo que a menudo pasa desapercibido son los juegos todoterreno.
La singularidad de los juegos de carreras todoterreno reside en sus entornos imaginativos. A diferencia de los paisajes urbanos o circuitos tradicionales, estos juegos sumergen a los jugadores en paisajes dinámicos que atraviesan desiertos, selvas y terrenos helados.
Las carreras de rally, que combinan a la perfección las carreras callejeras con las todoterreno, han influido significativamente en los títulos de este ámbito. Franquicias populares como Dirt y Forza han marcado la pauta, mientras que los juegos todoterreno especializados expresaron audacia y creatividad, especialmente a finales de los 90 y principios de los 2000.
Este artículo describe los que considero los diez mejores juegos todoterreno, mostrando la amplitud de este género al incluir tanto títulos puramente todoterreno como carreras de rally.
Para ofrecer una perspectiva más precisa, presentaré solo un título por franquicia. Además, esta selección se centrará exclusivamente en juegos de carreras de coches, reservando los juegos de motos y vehículos todoterreno para una discusión aparte.
10 Sega Rally Revo
Un último hurra para los juegos de carreras arcade de los 90

La serie Sega Rally sentó las bases para la popularización de las carreras todoterreno, gracias a la transición de icónicos juegos arcade a plataformas como Saturn y Dreamcast. Tras el lanzamiento de su segunda edición, la franquicia pareció decaer a medida que Sega se alejaba del mercado de consolas.
Diseñado para ser revolucionario, Sega Rally Revo buscaba mejorar los elementos exitosos de sus predecesores, revitalizándolos para la nueva generación de consolas. En muchos aspectos, triunfó con una jugabilidad rica y gráficos mejorados en PS3 y Xbox 360, ofreciendo una experiencia cautivadora. Sin embargo, algunos jugadores podrían considerar su baja velocidad de fotogramas como una desventaja.
A pesar de las críticas favorables, el juego tuvo dificultades comerciales, en gran parte debido a su anticuada jugabilidad de estilo arcade, que chocaba con la transición de la industria hacia un enfoque más centrado en la simulación. Como resultado, Sega Racing Studio, dedicado a este proyecto, se disolvió posteriormente, y desde entonces no han surgido nuevas entregas de la serie.
9 Prueba de conducción todoterreno a plena capacidad
El juego de carreras de mundo abierto se distingue de Need For Speed

Aunque la serie Test Drive a menudo ha quedado a la sombra de Need For Speed, en particular debido a los lanzamientos más frecuentes de este último y su fuerza de marketing, se ha ganado un nicho único con sus spin-offs todoterreno.
Tras un inicio deslucido, Test Drive Off-Road Wide Open alcanzó su máximo esplendor con una tercera entrega triunfal en consolas de sexta generación. El juego destacó por sus mundos abiertos meticulosamente diseñados, inspirados en lugares emblemáticos como los Arcos de Utah, el Parque Nacional de Yosemite y Hawái, que capturan su encanto e invitan a los jugadores a explorar.
Ofreciendo una impresionante variedad de juego con tres tipos de carrera, incluía momentos destacados como la carrera de revuelta, que incentivaba a los jugadores a recolectar banderas en cualquier orden. Desafortunadamente, quedó eclipsado por otros títulos de carreras de su época, marcando finalmente el final de la serie: una joya escondida querida por los entusiastas de PS2 y Xbox.
8 Desafío Rallisport 2
Exclusiva original de Xbox pasada por alto

En medio de una gran cantidad de títulos de carreras exclusivos en Xbox, Rallisport Challenge 2 a menudo se pasa por alto a pesar de sus avances sustanciales respecto del original, lanzado en 2002. La secuela no solo refinó la jugabilidad, sino que también amplió la línea de autos y mostró gráficos mejorados.
Este título pasó de ser un juego de carreras arcade puro a un híbrido que aprovechó el realismo sin sacrificar el encanto de su predecesor. Una mejora notable fue la incorporación de daños a los vehículos, lo que añadió un elemento de estrategia realista, ya que las piezas dañadas afectaban al rendimiento.
Aunque experimenté la serie principalmente en otras consolas, la aclamación en torno a Rallisport Challenge 2 es evidente, a pesar de que esta sería la última entrega de la franquicia después de que EA adquiriera Digital Illusions.
7 Trueno de 4 ruedas
El intento de Midway de crear un juego de carreras al estilo Mario Kart

Midway Entertainment se aventuró en la innovación de vehículos con 4 Wheel Thunder, rompiendo con las convenciones habituales de las carreras todoterreno gracias a su singular selección de clases de vehículos, que incluye monster trucks y buggies. La jugabilidad se asemejaba a Mario Kart, con énfasis en los potenciadores para obtener impulsos rápidos a lo largo de circuitos con un diseño creativo y llenos de características fascinantes.
Aunque sus modos para un jugador pueden ser desafiantes debido a la robusta IA, el juego realmente brilla en los modos multijugador, donde los jugadores pueden competir entre sí, algo especialmente divertido en Dreamcast. Lamentablemente, 4 Wheel Thunder nunca tuvo una secuela, desaprovechando su potencial en el panorama de PS2.
Curiosamente, se convirtió en el único título de la serie Thunder que no tuvo un lanzamiento arcade, lo cual es notable ya que el entorno arcade generalmente mejora el disfrute de juegos similares.
6 4×4 Evo
Carreras pioneras en mundo abierto

4×4 Evo marcó la memorable entrada de Take Two Interactive en el género todoterreno, reconocido por sus innovadores diseños de circuitos de mundo abierto. Rompiendo las rígidas limitaciones de los circuitos tradicionales, ofrecía múltiples rutas hacia los puntos de control, lo que mejoraba la exploración y el disfrute.
Este juego, que recuerdo con cariño haber disfrutado en la PS2, daba vida a marcas de coches reales con gráficos impresionantes, a la vez que permitía a los jugadores recorrer pistas visualmente impresionantes desarrolladas por Terminal Reality. Aunque ya no es actual, fue una experiencia encantadora en su época.
Aunque los gráficos puedan parecer anticuados hoy en día, el juego incluía condiciones de pista y horarios variables, aunque principalmente cambios estéticos que podían frustrar a los jugadores en el extenso modo carrera. Un año después, se lanzó una secuela; sin embargo, se centró poco en la innovación, lo que llevó al final de la serie tras 4×4 Evo 2.
5 Smuggler’s Run
Título de lanzamiento de PS2 que convirtió a los jugadores en proscritos

Como título de lanzamiento para PlayStation 2, Smuggler’s Run estuvo a la altura de Midnight Club, y aunque este último ganó una popularidad masiva, Smuggler’s Run se ganó su nicho en la historia de los videojuegos.
En este emocionante título, los jugadores se pusieron en la piel de narcotraficantes que operan cerca de la frontera entre Estados Unidos y México, participando en misiones mientras se enfrentan a bandas rivales y autoridades. Imagina el drama de una serie como Narcos encarnado en un juego.
Si bien incorporaba elementos de carreras tradicionales, el juego destacaba por su jugabilidad basada en misiones en un mundo abierto repleto de detalles, una mecánica que Rockstar posteriormente capitalizó en su serie Grand Theft Auto. Tras una secuela con gran aceptación centrada en el tráfico de armas, la franquicia se estancó debido a una desafortunada coincidencia con los acontecimientos del mundo real, y su tercera entrega nunca llegó a materializarse.
4 FlatOut 2
Una secuela alocada que lanzó a los conductores como proyectiles humanos

Aunque FlatOut no se centra exclusivamente en carreras todoterreno, se posicionó como rival de la serie Burnout, con énfasis en la emocionante destrucción vehicular. La secuela, FlatOut 2, amplió su alcance para abarcar más elementos todoterreno.
Su giro único consistía en lanzar a los pilotos desde sus coches para realizar minijuegos de acrobacias. Transformarlos en proyectiles rodantes no era solo un truco, sino una característica clave del juego. Entre sus características más destacadas se encontraba la multitarea con minijuegos como los bolos humanos.
Con diseños de pistas mejorados y una cautivadora variedad de minijuegos, FlatOut 2 representó un punto culminante en la serie. Desafortunadamente, los lanzamientos posteriores no estuvieron a la altura de las expectativas, pero en 2017 surgió un nuevo título, aunque con menos entusiasmo.
3 Tormenta de motor
Multi-Vehículo todoterreno: un punto culminante de la era de PS3

La PlayStation 3 marcó el comienzo de una era de títulos innovadores, y entre ellos, Motorstorm se erigió como una franquicia todoterreno de primer nivel. Si bien todas las entregas de la trilogía son admirables, la original cautivó la imaginación al definir lo que vendría después.
A diferencia de muchos juegos de carreras que solo ofrecen un tipo de vehículo, Motorstorm permitía a los jugadores elegir entre coches, camiones y motos, equilibrando diversas estrategias en pistas con múltiples rutas. Esta dinámica configuración añadió capas de intriga, revitalizando un género basado en la simplicidad.
Los juegos posteriores mantuvieron los elementos centrales, aunque cambiaron de ambientación, pero ninguno replicó la revolucionaria estructura del original. Lamentablemente, tras el bajo rendimiento comercial de Motorstorm: Apocalypse, la franquicia quedó relegada. Sin nuevas entregas en el horizonte y con Evolution Studios absorbido por Codemasters, la esperanza de un resurgimiento parece lejana.
2 Suciedad 3
Revitalizar el automovilismo de rally tras el fallecimiento de Colin McRae

La serie Colin McRae Rally reinó en el género de las carreras de rally desde principios hasta mediados de la década de 2000. Sin embargo, al estancarse la franquicia, evolucionó a Dirt para adaptarse a la nueva generación.
A diferencia de su predecesor, Dirt diversificó sus modos de juego, introduciendo eventos de rallycross, trailblazer y gymkhana, aportando una frescura muy necesaria a la escena. La serie alcanzó su máximo apogeo con Dirt 3, reconocido por su fluida jugabilidad y sus robustas funciones en línea.
Incluso tras la trágica muerte de Colin McRae en 2007, la serie demostró resiliencia y adaptabilidad. Aunque se completaron entregas posteriores, ninguna logró recuperar la magia del tercer juego. Actualmente, Dirt 5 sigue siendo el último lanzamiento de 2020, y muchos fans están deseando disfrutar de más aventuras.
1 Forza Horizon 5
La cúspide de una serie Xbox excepcional

Originarios de la respuesta de Xbox a la popular serie Gran Turismo, los títulos de Forza Motorsport sentaron las bases para la excelencia en las carreras. Sin embargo, fue su spin-off, Forza Horizon, el que transformó el género.
Al combinar la acción estilo arcade con extensos mundos abiertos, Horizon ofreció una experiencia inmersiva. El culmen de esta serie llegó con Forza Horizon 5, que ofreció a los jugadores la mayor exploración de mundo abierto hasta la fecha, recreando los vibrantes paisajes de México.
Los jugadores pudieron disfrutar de diversos climas y una representación auténtica de la belleza del país: una excelente manera de disfrutar de una escapada virtual. A pesar de mi experiencia como jugador de PlayStation, la llegada de Horizon 5 a PS5 despierta mi interés por explorar esta icónica serie. Mientras Playground Games se prepara para sus futuros proyectos, los fans esperan con ansias cómo superarán el alto estándar que este juego ha establecido.
Deja una respuesta