Los 10 mejores videojuegos con niños como protagonistas

Los 10 mejores videojuegos con niños como protagonistas

La presencia de jóvenes protagonistas es una tendencia común en diversos medios, incluidos los videojuegos. En realidad, parece improbable que un niño asuma la abrumadora tarea de salvar el mundo. Sin embargo, en ciertos contextos ficticios, especialmente cuando los adultos se ven ineficaces, los jóvenes héroes cobran protagonismo y lideran la lucha contra las fuerzas del mal.

Los niños a menudo se encuentran en el papel protagonista debido a diversas circunstancias: ser «elegidos», descubrir sus habilidades en situaciones inesperadas o incluso estar en el lugar equivocado en el momento equivocado. A pesar de su juventud, estos personajes exhiben capacidades extraordinarias, creando experiencias de juego inolvidables que resuenan tan profundamente como las de los héroes adultos.

A continuación, presentamos algunos de nuestros videojuegos favoritos que tienen como protagonistas a niños, destacando lo que hace que cada uno de estos jóvenes personajes sea atractivo en sus respectivas narrativas.

10 La leyenda de Zelda: Ocarina del tiempo

Enlace de La leyenda de Zelda: Ocarina of Time

A lo largo de la saga The Legend of Zelda, Link suele mostrar rasgos juveniles, generalmente entre los primeros y los últimos años de la adolescencia. Sin embargo, en Ocarina of Time, destaca como un niño de tan solo 10 años, una edad con la que muchos jugadores se identificaban en el momento de su lanzamiento. La aventura de su personaje comienza con una notable falta de respeto por parte de los adultos, lo que da lugar a una fascinante fantasía de poder mientras afronta desafíos con solo ingenio y una pequeña espada.

Un aspecto interesante para reflexionar es la transformación emocional y mental de Link cuando, inexplicablemente, envejece siete años mientras está encerrado. Si bien el juego no se centra en este cambio, plantea preguntas sobre cómo uno se adapta a la repentina adultez con responsabilidades tan monumentales.

9 Atado a la Tierra

Ness

Ness frente a su casa en Earthbound

En la serie Mother, los niños suelen ser los protagonistas principales, siendo Ness el notable protagonista de Earthbound, de unos 12 años. Jugar como Ness ejemplifica la esencia de un héroe infantil, al embarcarse en una aventura llena de espontaneidad y valentía. Armado con poderes de PSI, el viaje de Ness es a la vez maravillosamente absurdo y emocionalmente intenso.

La genialidad del juego reside en su capacidad para atraer a los jugadores a la realidad de que estos niños, aunque valientes, están en una situación que les supera. Se enfrentan a amenazas importantes, en particular a un demonio multidimensional, capturando la esencia de la inocencia infantil en medio de desafíos inevitables.

8 Comandante Keen

Billy Blaze

Jugabilidad de Commander Keen

Los años 80 y 90 estuvieron repletos de representaciones de niños prodigio, y en el mundo de los videojuegos, Billy Blaze, de Commander Keen, fue una de las figuras más destacadas. Lanzado por id Software, Commander Keen fue uno de los primeros juegos notables para MS-DOS que introdujo a los jugadores a experiencias de juego completas, más allá del contenido educativo.

Cabe destacar que el juego incluía elementos de humor negro, con escenarios en los que los jugadores podían causar destrucción accidental (o intencionadamente), lo que ofrecía un giro interesante a la típica narrativa de protagonista infantil. La crueldad cómica de la destrucción de la Tierra en el juego contrasta marcadamente con el tono generalmente desenfadado de muchos juegos contemporáneos.

7 Pokémon Rojo

Rojo

Pokémon Pueblo Rojo y Azul

La serie original de Pokémon presenta a su protagonista, Rojo, a la tierna edad de 11 años, una noción que se refleja en la tradición de la franquicia de que los entrenadores suelen comenzar sus viajes Pokémon a los 10 años. Si bien esta edad puede no implicar un nivel de madurez adulto, las capacidades de Rojo como entrenador Pokémon revelan que es más que un niño; sus habilidades no tienen igual en su mundo.

Aunque al principio los jugadores lo perciben como una mera extensión de sí mismos, en entregas posteriores se hace evidente que Red posee un talento extraordinario y aspira a la cima del éxito en su campo. El desarrollo de su personaje a lo largo de los juegos ejemplifica el gran potencial y el éxito de un joven que aspira a la grandeza.

6 psiconautas

Razputin Aquato

Raz se desliza por una barandilla de escalera en Psychonauts

Un campamento de verano suele considerarse un paraíso para los niños, pero en el universo de Psychoanuts, se transforma en un centro secreto de entrenamiento psíquico del gobierno. Los jugadores controlan a Razputin, un joven campista dotado de extraordinarios poderes psíquicos. Esta configuración ofrece una sensación única de libertad, acompañada de una exploración lúdica.

A pesar de sus extraordinarias habilidades, la aventura de Raz revela los desafíos de ser tomado en serio de niño en un mundo lleno de expectativas adultas. Su determinación y espíritu de lucha encarnan lo que significa superar las adversidades, lo que lo convierte en un personaje entrañable y entrañable.

5 Splatoon

Agente 3

Agente 3 en Octo Valley en Splatoon

En \emph{Splatoon}, los Inklings maduran a su forma humanoides alrededor de los 14 años, lo que marca su entrada en las Guerras Territoriales competitivas. Aunque algunos podrían debatir si esta edad los clasifica como niños, el espíritu de exuberancia juvenil está sin duda presente en el personaje del Agente 3.

Al igual que Rojo en Pokémon, la experiencia del Agente 3 está diseñada para que los jugadores se identifiquen con su aventura. Al reconocer las hazañas que el Agente 3 logra a lo largo de la campaña, se hace evidente su formidable poder, convirtiendo la aparentemente sencilla aventura en una historia épica vista desde la perspectiva de un joven héroe.

4 Undertale

Fresco

Salvando las hojas en Undertale

Frisk, el protagonista de \emph{Undertale}, permanece deliberadamente indefinido en edad, aunque se da a entender que es un niño pequeño, probablemente de entre 8 y 12 años. La narrativa del juego gira en torno al impacto de las decisiones de Frisk, trascendiendo las expectativas típicas del juego. Los personajes se refieren a Frisk cariñosamente como «niño» o «mi hijo», lo que refuerza esta percepción.

Lo que hace que la jugabilidad de \emph{Undertale} sea conmovedora es su exploración de las consecuencias. Las decisiones de Frisk tienen efectos inmediatos en el mundo del juego, dando lugar a duras realidades que resuenan profundamente en los jugadores. Los momentos impactantes desafían la inocencia de la infancia mientras navegan por un mundo plagado de pruebas emocionales.

3 La unión de Isaac: Renacimiento

Isaac

Isaac y algunos Gapers en Binding of Isaac: Rebirth

La premisa de \emph{The Binding of Isaac} se desarrolla con humor y a la vez con oscuridad, retratando a un niño que lidia con su madre, mentalmente inestable. Su desesperada huida al sótano presenta desafíos extravagantes (y a la vez macabros), donde se enfrenta a enemigos retorcidos usando formas únicas de ataque: sus lágrimas.

Este juego, inicialmente un título flash, ha dejado una huella imborrable en el género roguelike. Su equilibrio entre humor, creatividad y oscuridad cautiva, creando un tono que conecta con los jugadores atraídos por narrativas menos convencionales.

2 Ender Lilies: Quietus de los caballeros

Lirio

Lily y Siegrid luchan contra Gerrod en Ender Lilies: Quietus of the Knights

La protagonista, Lily, emerge como un clon de Fretia, encargada de defender el Reino del Fin de la Plaga. Aunque a primera vista, uno podría considerarla una niña frágil que se enfrenta a un Metroidvania con elementos Souls, la jugabilidad revela sus formidables capacidades a medida que los jugadores dominan sus habilidades únicas y sus espíritus invocables.

Esta dinámica de juego crea una experiencia cautivadora donde los jugadores controlan espíritus en combate, lo que ilustra una estrategia que complementa las limitaciones físicas de Lily. Su viaje subraya que la fuerza puede manifestarse de diversas formas, incluso en personajes aparentemente vulnerables.

1 Los muertos vivientes

Clementina

Clementine rodeada de caminantes en The Walking Dead

The Walking Dead de Telltale presenta a Clementine, inicialmente retratada como una niña de 8 años, eclipsada por el protagonista adulto, Lee. Sin embargo, tras la marcha de Lee, Clementine se convierte en una figura destacada, navegando en un mundo distópico y lidiando con las duras realidades que se le imponen al convertirse en adolescente.

La historia de Clementine es una poderosa metáfora de la pérdida de la inocencia infantil, revelando cómo las circunstancias pueden moldearnos en diferentes versiones de nosotros mismos. Su personaje conecta profundamente con el público, explorando temas de supervivencia y transformación en un entorno implacable.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *