Los 10 mejores sistemas por turnos que simulan la experiencia en tiempo real

Los 10 mejores sistemas por turnos que simulan la experiencia en tiempo real

A veces, las fórmulas tradicionales de los juegos por turnos pueden resultar algo anticuadas. Si bien tener tiempo para planificar estrategias es beneficioso, a menudo se pierde la estimulante emoción de tomar decisiones rápidas. Afortunadamente, existe una gran cantidad de juegos por turnos que incorporan elementos de tiempo real, ofreciendo una alternativa emocionante.

Sean cuales sean tus preferencias de juego, ya sean JRPG, combate táctico o estilos de juego poco convencionales, encontrarás opciones que te mantendrán a tope. Si bien los sistemas por turnos suelen predominar en el género RPG, estas mecánicas se pueden encontrar en varios tipos de juego. En este artículo, exploramos una selección de juegos que presentan innovadoras integraciones en tiempo real en entornos por turnos, ofreciendo una experiencia de juego diversa.

10 transistores

Giros que detienen el tiempo

Rojo corre a través de Cloudbank en Transistor

La mecánica de combate de Transistor ofrece una experiencia única por turnos con un gran impacto. A diferencia de muchos juegos que alternan entre turnos y tiempo real, Transistor te permite pausar la acción y planificar exclusivamente tus próximos movimientos. Al planificar tu estrategia, el tiempo se detiene, dándote la libertad de ejecutar comandos rápidamente tras planificar tus acciones.

Esta combinación de planificación y ejecución enriquece la jugabilidad, aunque la esencia sigue siendo un RPG de acción en tiempo real. Por lo tanto, aunque no esté entre los mejores de esta lista, las pausas estratégicas de Transistor crean oportunidades gratificantes para combinaciones de combate impresionantes, fusionando eficazmente la planificación táctica con la acción dinámica.

9 Undertale

¿Por qué esto es un infierno de balas?

Luchando contra Sans en el final Genocidio de Undertale.

Con su encantador estilo artístico, Undertale esconde sorprendentemente desafiantes encuentros con jefes que combinan acción por turnos con elementos en tiempo real. El combate implica elegir tu estrategia en cada turno, cambiando inesperadamente a una interfaz rápida, estilo minijuego, para esquivar ataques o infligir daño.

Especialmente durante una partida genocida, la intensidad de esquivar puede asemejarse a una experiencia de infierno de balas. Esta innovadora integración de mecánicas en tiempo real intensifica la tensión, enfatizando el equilibrio entre las decisiones narrativas y las maniobras tácticas durante las batallas.

8 Caballeros de la Antigua República

D&D en el espacio

Caballeros de la Antigua República

Star Wars: Caballeros de la Antigua República ejemplifica la armonía entre el juego en tiempo real y el por turnos. Si bien se basa en las mecánicas de D&D 3E, KOTOR se aleja de las interacciones completamente por turnos.

A medida que los jugadores navegan por diversos planetas, el juego mantiene una atmósfera de exploración en tiempo real, cambiando a un formato por turnos únicamente durante los escenarios de combate cruciales, según activadores automáticos o comandos del jugador. Este método captura la esencia de las acciones simultáneas en cada batalla, ofreciendo una experiencia refrescante que eleva la sensación de realismo en el combate RPG.

7 Chrono Trigger

JRPG All-Star

chrono-trigger-lavos-core

Como piedra angular del género JRPG, Chrono Trigger merece elogios por su uso pionero del sistema de Batalla de Tiempo Activo (ATB). Esta mecánica introduce un nuevo nivel de dinamismo en el clásico juego por turnos.

Las decisiones de turno de los personajes se controlan mediante un temporizador en tiempo real, que continúa su cuenta regresiva incluso al seleccionar el menú. Este aspecto crea un flujo continuo, lo que permite a los jugadores ser plenamente conscientes de las limitaciones de tiempo al planificar sus estrategias. Además, con varios ataques combinados disponibles según los miembros del grupo, los jugadores deben participar simultáneamente en la jugabilidad táctica y la dinámica de los personajes.

6 Crónicas de Valkyria

Carrera táctica y disparo

Crónicas de Valkyria: primera misión de juego, el vigilante de la ciudad disparando a un explorador enemigo

Valkyria Chronicles innova en la jugabilidad táctica al introducir un sistema pseudo-tiempo real que incorpora mecánicas de disparos en tercera persona a las tácticas tradicionales del campo de batalla. Al seleccionar un personaje para activar, tus movimientos y acciones consumen Puntos de Acción, pero tus Puntos de Mando limitan la cantidad de personajes que puedes activar por turno.

Este equilibrio entre estrategia y puntería añade matices a la jugabilidad. Los jugadores no solo deben centrarse en maniobrar a sus personajes para ponerlos a salvo, sino también considerar el impacto de su posicionamiento en el campo de batalla, lo que hace que las decisiones tácticas sean cruciales para el éxito.

5 Como un dragón: Riqueza infinita

Altos delitos y Honolulu

Luchando en Honolulu en Like a Dragon: Infinite Wealth.

La última entrega de la serie Yakuza, Like A Dragon: Infinite Wealth, continúa la evolución de la franquicia hacia el combate por turnos, conservando elementos que recuerdan a sus orígenes como juego de lucha. Con características como el sistema Live Command, los jugadores experimentan una combinación de mecánicas de RPG tradicionales con una intensa acción en tiempo real.

Durante cada turno, los jugadores pueden moverse libremente dentro de áreas específicas, lo que exige una estrategia constante a medida que aliados y enemigos cambian de posición. Este entorno dinámico fomenta un sistema de combate dinámico, donde la táctica, el posicionamiento y los reflejos rápidos son cruciales para alzarse con la victoria.

4 Pokémon Mystery Dungeon

Explorando giros simultáneos

Entrando a una casa de monstruos en una mazmorra en Pokémon Mystery Dungeon: Rescue Team DX.

Si te gusta el speedrunning en los juegos de Pokémon, la mecánica de turnos simultáneos de la serie Pokémon Mystery Dungeon puede que te interese. En estos juegos, tus acciones coinciden con las de tus enemigos, lo que resulta en una experiencia fluida por turnos que invita a pausas estratégicas y, al mismo tiempo, permite jugadas rápidas.

El diseño en cuadrícula de las mazmorras permite una variedad de movimientos tácticos y patrones de ataque, lo que exige una planificación cuidadosa y una ejecución rápida. Este sistema combina aspectos tradicionales de los JRPG con un enfoque táctico, aportando una dinámica de juego innovadora a la serie.

3 Cripta del Necrodancer

Los giros no paran

Encuentro con un dragón en la Cripta del Necrodancer

Crypt of the NecroDancer, junto con su spinoff, Cadence of Hyrule, demuestra una fusión única de ritmo y mecánicas por turnos. Los jugadores deben moverse al ritmo de la música, asegurándose de que cada acción se alinee con el ritmo, independientemente de su tempo.

Este enfoque innovador impulsa a los jugadores a actuar sin el lujo de pausar, convirtiendo cada ritmo en un giro estratégico, una experiencia que se aleja del juego clásico por turnos. Introduce un nuevo desafío rítmico, creando una experiencia única que revitaliza el género.

2 Claroscuro: Expedición 33

Ejecución de QTE de precisión

Combate de luz y oscuridad

Uno de los títulos más destacados de 2025, Clair Obscur: Expedition 33, revitaliza el combate por turnos con un ritmo fluido gracias a rápidos QTE que mejoran las habilidades y permiten a los jugadores defenderse de las ofensivas enemigas. Esta acción trepidante ha sido comparada con los juegos de rol Soulsborne.

La perspicacia táctica necesaria para gestionar ventanas de tiempo de respuesta (QTE) estrechas añade una capa de dificultad y un incentivo convincente para mantener la concentración; no hacerlo puede conducir a resultados desastrosos durante los escenarios de combate. Esta novedosa versión de las mecánicas familiares ha contribuido significativamente a la popularidad del juego, estableciendo un nuevo estándar en los juegos por turnos.

1 juegos de rol de la franquicia Mario

Presione A para innovar

Tres juegos de rol de la franquicia Mario que utilizan comandos de acción.

Al hablar de los juegos más impactantes en el panorama de los RPG por turnos, los RPG de la franquicia Mario se sitúan sin duda entre los mejores. Con el lanzamiento de Super Mario RPG en 1996, la serie introdujo la mecánica QTE en el formato por turnos, inspirando innumerables RPG posteriores.

Las innovaciones en los juegos de rol de Mario han dado lugar a diversas opciones de juego, con complejos sistemas de combos en toda la subserie Mario & Luigi. La influencia de la mecánica de juego de Mario se extiende a muchos títulos, desde juegos independientes como Bug Fables hasta franquicias consolidadas como South Park, dejando una huella duradera. Este legado garantiza que los juegos de rol de Mario sean reconocidos como la cumbre de la fusión de sistemas por turnos y en tiempo real.

Para un análisis más profundo de las fuentes, puede explorar más aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *