
Tras explorar casi todos los títulos de Thunder Lotus, al principio me resultó difícil categorizar Spiritfarer. Si bien mantiene la estética y la narrativa memorable características del estudio, difiere mucho de sus títulos centrados en el combate como Sundered y Jotun.
El tema central de Spiritfarer es la aceptación de la muerte, pero esta exploración de la mortalidad se combina con un viaje edificante y conmovedor, lo que lo convierte en una experiencia independiente notable.
Afortunadamente, hay una selección de otros juegos independientes que conectan con la temática de Spiritfarer, a menudo abordando la pérdida y presentando estilos artísticos visualmente impactantes, a veces con una narrativa no lineal. Así que, prepárense con pañuelos, acomódense y profundicemos en una lista de juegos indie impactantes que evocan profundas emociones y perduran en la memoria mucho después de jugarlos.
10 Planeta de Lana
Salvar un mundo fuera de equilibrio

Aunque los juegos de plataformas y puzles no son mi género favorito, Planet of Lana me cautivó con su viaje emocional, bellamente elaborado. Las protagonistas, Lana y su compañera Mui, pueden no parecer formidables, pero su sinergia es esencial para sortear los desafíos que plantean los alienígenas hostiles y los robots amenazantes.
Esta aventura se ve realzada por una banda sonora minimalista que subraya las complejidades emocionales de principio a fin. Sin embargo, la dinámica técnica de su colaboración puede, en ocasiones, frustrar la experiencia de juego. A pesar de ello, sigue siendo una aventura independiente cautivadora.
9 El cuento de una funeraria
La muerte es inevitable

Incluso los juegos cortos pueden dejar una huella imborrable, como se ve en A Mortician’s Tale. Este título independiente redefine la muerte, que pasa de ser un concepto aterrador a una parte natural de la vida. Te pondrás en la piel de Charlie, un graduado en ciencias mortuorias que aprende las complejidades de la preparación de cadáveres.
A medida que gestionas tus tareas, interactúas con familias en duelo y colaboras con tus colegas, surgen momentos alegres que equilibran la sombría narrativa. El juego cuenta con una atractiva estética visual caracterizada por tonos apagados de gris, morado y rojo.
A pesar de su brevedad (el juego se completa en aproximadamente una hora), los fanáticos de las historias únicas definitivamente deberían experimentar esta enriquecedora historia.
8 LISA: La dolorosa
¡Visita el páramo de Olathe!

Imagina un mundo distópico sin mujeres, dominado por hombres que siembran el caos en un páramo postapocalíptico. Este extraño y perturbador escenario enmarca la narrativa de LISA: The Painful, una desgarradora expedición de Brad en su búsqueda para encontrar a Lisa, la última mujer con vida.
No apto para cardíacos, este RPG presenta criaturas grotescas, antagonistas desquiciados y decisiones desastrosas que conllevan consecuencias espantosas, asegurando una experiencia memorable. Aunque algunos compañeros se unan a tu aventura, su destino es incierto, lo que añade tensión e imprevisibilidad a la experiencia de juego.
7 Yo soy Setsuna
El sacrificio definitivo

Inspirada en el clásico Chrono Trigger, I am Setsuna ofrece una narrativa profundamente conmovedora basada en el sacrificio. La protagonista, Setsuna, comprende desde el principio que su viaje culminará en su propia muerte por el bien común.
Con sus impresionantes gráficos pictóricos, desafiantes sistemas de combate y una banda sonora inolvidable, este JRPG invita a los jugadores a reflexionar profundamente sobre la naturaleza del sacrificio y el deber. Este título es imprescindible para los amantes de las aventuras de rol clásicas.
6 La última fogata
Ilumina el camino a casa

The Last Campfire encarna la metáfora de ser una luz en la oscuridad, mientras los jugadores ayudan a Ember a encontrar el camino a casa. Este juego, con reminiscencias de The Legend of Zelda en su espíritu exploratorio, no se basa en el combate, sino en la exploración de ruinas encantadoras y la liberación de llamas atrapadas.
Estas llamas devuelven la vida a las almas perdidas, conocidas como Desamparadas, lo que enriquece la historia. Un narrador invisible guía a Ember en este conmovedor viaje, aportando profundidad y calidez a la exploración.
5 noches en el bosque
Regreso a Possum Springs

Aunque Noche en el Bosque puede parecer inicialmente caprichoso con su estilo artístico caricaturesco, esconde una narrativa más profunda que aborda las dificultades de crecer y los desafíos que enfrentan las personas de clase trabajadora. Los jugadores experimentan la vida de Mae al regresar a su pueblo natal, confrontando su pasado y las complejidades de la adultez.
Con una variedad de vibrantes personajes antropomórficos, los jugadores influyen en el viaje de Mae mediante diálogos interactivos. También hay oportunidades de exploración, minijuegos peculiares y secuencias oníricas que añaden un toque de intriga. Este título resuena con la esencia de los juegos de aventuras narrativos, infundiendo nostalgia e introspección.
4 GRIS
Un mundo de emociones deslumbrantes

Tras una larga espera, finalmente me aventuré a jugar a GRIS y quedé fascinado por su impresionante estética y su emotiva narrativa. Aunque inicialmente se comercializó como un Metroidvania, el juego trasciende las fronteras del género, ofreciendo una experiencia visualmente cautivadora que profundiza en la lucha del protagonista contra la desesperación. A medida que los jugadores progresan, adquieren nuevas habilidades, desbloqueando aún más de este hermoso mundo.
Aunque para algunos la naturaleza abstracta del juego puede resultar un desafío, su arte y la capacidad de explorar temas profundos lo convierten en una incorporación importante a cualquier biblioteca de juegos independientes.
3 muertes
No quedan lágrimas para llorar

Mi apoyo a Omori surgió de su combinación única de gráficos impactantes, mecánicas inspiradas en Earthbound y temática de terror. Mientras que Spiritfarer gira en torno a la aceptación de la muerte, Omori desafía a los jugadores a enfrentarse a sus miedos más reprimidos. Recorrerás recuerdos nostálgicos mientras navegas por una realidad actual inquietante, culminando en una aventura gratificantemente extensa con varios finales.
2 Ori y la voluntad de los fuegos fatuos
Salva a Ku a toda costa

Poseer todas las consolas Nintendo desde la era de la PS2 ha hecho que la espera por Ori and the Will of the Wisps haya merecido la pena. Ambos juegos de la franquicia Ori son visualmente impactantes y narrativamente ricos, explorando temas de pérdida y resiliencia. En esta secuela, Ori y el búho Ku se enfrentan a formidables desafíos que requieren colaboración y resolución estratégica de problemas.
A diferencia de la primera entrega, Will of the Wisps presenta varios jefes exigentes y rompecabezas intrincados que elevan la experiencia de juego, convirtiéndolo en uno de los mejores títulos independientes que existen.
1 Celeste
Una subida infernal

Aunque normalmente evito las experiencias de juego de alta presión, Celeste es un título inolvidable que me cautivó. Como juego de plataformas, combina a la perfección una jugabilidad desafiante con una narrativa inspiradora sobre el ascenso de Madeline a la peligrosa Montaña Celeste y su lucha contra sus demonios internos.
El diseño del juego garantiza que cada error sea una lección, animando a los jugadores a aprender y adaptarse. Para quienes buscan un desafío adicional más allá de la simple finalización, recolectar fresas y superar los niveles del lado B ofrecen emocionantes desafíos.
Además de sus impresionantes imágenes, Celeste se complementa con una emotiva banda sonora, lo que la convierte en un título excepcional en su género. Revivir este viaje montañoso resulta tentador ahora que he reflexionado sobre su increíble narrativa.
Deja una respuesta