
Hay momentos en los que pulsas el botón de «inicio» de un juego y de inmediato te invade la confusión: «¿Qué está pasando?».Esta perplejidad suele ser parte del encanto.
Algunos juegos están diseñados para ser completamente absurdos, ya sea por su narrativa, su mecánica de juego o ambas. Estos títulos a menudo parecen surgidos de un sueño descabellado o una ilusión caprichosa.
A primera vista, desafían la lógica; sin embargo, allí reside su atractivo: debajo de las capas de absurdo, existe una lógica distintiva que transforma el caos en una experiencia cautivadora.
Este artículo explora una selección de juegos poco convencionales que se han desviado de las fórmulas estándar. Cada uno ha sido lo suficientemente audaz como para abrazar lo inusual, ganándose así su lugar como un título imprescindible.
1.Bugsnax
Un mundo de insectos comestibles

Imagina un universo donde insectos y snacks se entrelazan.¿Suena extraño, verdad? Sin embargo, esta es la premisa de Bugsnax, concebido por el innovador equipo de Young Horses. Los jugadores asumen el papel de un periodista que viaja a la peculiar Isla Snaktooth para investigar enigmáticas criaturas mitad insecto, mitad snack, y el misterio de un explorador desaparecido.
El encanto de esta peculiar aventura reside en su naturaleza disparatada: de principio a fin, reina la ambigüedad. No te dejes engañar por sus vibrantes y encantadores gráficos; la narrativa despliega numerosos giros oscuros e inesperados.
2.Juego del ganso sin título
Abraza el caos

¿Qué pasaría si fueras un ganso sembrando el caos en una aldea tranquila? Este peculiar objetivo es la esencia de Untitled Goose Game, donde los jugadores pueden incluso unirse a sus amigos en modo cooperativo. El juego se centra en el sigilo y los puzles, requiriendo que los jugadores completen tareas inusuales, como robar objetos y burlar a los aldeanos, lo que básicamente provoca el caos.
Sin embargo, los motivos de este caos siguen sin estar claros.¿De dónde viene la lista de tareas pendientes? ¿Por qué el ganso parece obsesionado con conseguir cascabeles brillantes? El juego se deleita en su falta de lógica, permitiendo a los jugadores disfrutar del caos caprichoso sin darle demasiadas vueltas.
3.Yo soy pan
El viaje del brindis

En I Am Bread, los jugadores asumen el papel de una simple rebanada de pan con una única ambición: convertirse en una rebanada perfectamente tostada. El viaje implica navegar por entornos intrincados utilizando mecánicas desafiantes para encontrar tostadoras e incluso secadores de pelo, porque ¿por qué no enfrentarse a obstáculos absurdos?
Si esa premisa no te parece lo suficientemente extraña, la narrativa general sugiere que podrías volver loco al dueño de la casa sin querer. Este enfoque poco convencional convierte el juego en una experiencia excepcionalmente entretenida.
4.Novio Hatoful
Un simulador de citas con palomas

Al escuchar por primera vez el concepto de Hatoful Boyfriend, muchos podrían pensar erróneamente que lo entendieron mal. En realidad, se trata de un simulador de citas donde un protagonista humano interactúa con palomas inteligentes en el Instituto St. PigeoNation en busca de romance.
Esta premisa tan poco convencional es a la vez una parodia y una exploración de los simuladores de citas, especialmente cautivadora en sus primeros segmentos. La experiencia se enriquece aún más a medida que los jugadores desbloquean el «final real», revelando una narrativa más profunda que recompensa la perseverancia.
5.Devolución
Un ciclo sin fin

Describir Returnal como un puzle vibrante y dinámico captura a la perfección su esencia. Ambientado en el misterioso planeta Átropos, los jugadores siguen el tumultuoso viaje de un explorador espacial que lidia con la inestabilidad temporal. La narrativa del juego es intencionadamente no lineal y desconcertante, reflejando la búsqueda de un propósito del protagonista en medio del caos.
Finalmente, los jugadores descubren que la confusa serie de eventos refleja tanto la confusión interna del protagonista como la experiencia humana compartida de buscar significado en el caos.
6.Kingdom Hearts 3
Cruzando reinos

¿Quién habría pensado que veríamos a Elsa de Frozen cantando «Let It Go» en nuestra misión para enfrentarnos al Maestro Xehanort en Kingdom Hearts 3 ? Esta serie combina personajes de Disney y Final Fantasy, creando una trama tan maravillosa como desconcertante.
¿Qué otro juego permite a los jugadores sumergirse en la habitación de la infancia de Woody de Toy Story, bailar junto a los personajes de Enredados y descubrir misterios en el mundo de Monsters, Inc. ? Al mismo tiempo, la narrativa evoca emociones intensas y la música que la acompaña puede despertar fácilmente sentimientos de nostalgia y profunda reflexión.
7.Katamari Damacy
Enrolla el universo

Katamari Damacy ofrece una experiencia singularmente disparatada, donde básicamente reconstruyes el universo enrollando todo lo que ves en esferas crecientes. El protagonista recibe esta misión aparentemente absurda después de que el Rey de Todo el Cosmos destruyera inadvertidamente el cosmos con un saque de tenis fallido.
¿Por qué meterse en semejante locura? Es caprichoso e innegablemente divertido, lo que convierte este título en una incursión poética en el absurdo.
8.El día de las malas pieles de Conker
Una parodia poética

Conker’s Bad Fur Day se basa en su premisa escandalosa, sirviendo como una parodia humorística y atrevida de los juegos de plataformas. Sigue las desventuras de una ardilla ebria que sortea obstáculos en un estado de embriaguez mientras intenta volver con su novia.
El excéntrico viaje implica luchar contra una criatura fecal que canta ópera, colaborar con un raptor e incluso participar en un ridículo combate contra malvados osos de peluche: tonterías que se convierten en un inmenso disfrute.
9.Death Stranding 2: En la playa
La enigmática visión de Kojima

En Death Stranding 2: En la Playa, cada escena puede resultar desconcertante sin el contexto adecuado. Hideo Kojima crea esta experiencia con gran maestría, asegurando que los jugadores sientan la misma confusión que impregna la narrativa.
Sin embargo, a medida que los jugadores reconstruyen la historia, surge una claridad, quizás inquietante. Por ejemplo, las omnipresentes ballenas en el juego simbolizan temas más profundos de vida y muerte, lo que refuerza la conexión entre la trama y sus temas principales, incluyendo la naturaleza misma del «death stranding».
10.Bloodborne
Una pesadilla caótica

Algunos fanáticos incondicionales de Bloodborne podrían cuestionar la lógica de acciones como recolectar y consumir cordones umbilicales para ascender a un plano superior de existencia. Los juegos de FromSoftware son famosos por su narrativa enigmática y compleja que invita a diversas interpretaciones.
Incluso los desarrolladores a menudo parecen inseguros sobre la trama general, como algunos han reconocido abiertamente en entrevistas. Ante semejante complejidad, ¿quiénes somos nosotros para buscar una comprensión definitiva?
Deja una respuesta