
Desde la década de 1980, la integración de eventos de tiempo rápido (QTE) en los videojuegos ha sido un aspecto destacado del diseño de juegos interactivos. Los QTE invitan a los jugadores a ejecutar comandos específicos del mando durante momentos cruciales, generalmente en escenas cinemáticas o intensas secuencias de batalla, para realzar la acción en pantalla con resultados impactantes.
Sin embargo, implementar QTEs de forma eficaz puede ser un desafío. A menudo, los eventos mal diseñados pueden resultar abruptos y provocar un fracaso inmediato si los jugadores no están preparados. Este problema ha generado críticas, y el comentarista de videojuegos Yahtzee Croshaw acuñó la famosa frase «pulsa X para no morir», reflejando la frustración que experimentan algunos jugadores.
Sin embargo, cuando se integran con cuidado en el juego, los QTE pueden crear experiencias emocionantes y memorables. Si bien no definen el dinamismo del juego, los QTE bien ejecutados suelen contribuir a momentos visualmente impactantes. Aquí tienes un resumen de diez juegos que han aprovechado con éxito el poder de los QTE.
10 El maravilloso 101
Uníos al mando

La pieza central de The Wonderful 101 es la habilidad United Morph, que permite a sus héroes transformarse en gigantescos constructos armados. Estos personajes operan de forma coordinada, respondiendo a las amenazas en tiempo real.
En momentos clave, sobre todo en los encuentros con jefes, se les pide a los jugadores que soliciten una transformación específica de Unite. Cuando esto ocurre, el juego se ralentiza, lo que les da un breve margen para dibujar el símbolo requerido con el joystick. Cuantos más personajes participen en la transformación, mayor será la recompensa.
Inmediatamente después, los jugadores suelen tener que machacar botones para asestar un golpe decisivo a su oponente. Si la metamorfosis o la pulsación del botón fallan, se activa la opción de reintentar, aunque con un pequeño coste de salud. Curiosamente, algunos fallos pueden generar animaciones divertidas, lo que sugiere que fallar a veces puede ser entretenido.
9 ojos
Influir en el mundo con el arte

En Okami, los jugadores asumen el papel de Amaterasu, una deidad disminuida responsable de infundir esperanza y vigor en el reino mortal mediante su arte divino. La mecánica del Pincel Celestial permite a los jugadores intervenir dramáticamente durante las cinemáticas.
Durante interacciones cruciales, los jugadores a menudo tendrán que usar el Pincel Celestial para influir directamente en los resultados. Por ejemplo, cuando el personaje Susano intenta demostrar su habilidad con la espada, los jugadores pueden usar el Pincel de Corte Poderoso para ayudarlo en un momento crítico.
Esto ilustra un tema central del juego: incluso un Dios encuentra valor en fomentar el crecimiento y la mejora entre los mortales.
8 La ira de Asura
Un espectáculo de puños

Asura’s Wrath se basa en gran medida en una narrativa cinematográfica, integrando QTEs a mitad de las escenas cinemáticas que mantienen la atención del jugador. El juego incita ingeniosamente a los jugadores durante momentos emocionantes, como un enfrentamiento con una deidad.
Presionar botones con éxito y repetir comandos puede maximizar el daño infligido a los enemigos, y la precisión en el momento puede aumentar aún más el impacto. Los errores pueden resultar en pérdidas de salud, pero el juego permite reintentos en las secuencias de combate.
7 El Hombre Araña de Marvel
Un gran poder conlleva un gran momento

Marvel’s Spider-Man muestra la agilidad del héroe titular con diversos eventos rápidos (QTE) contextuales, consolidando las habilidades de superhéroe en la mecánica de juego. Ya sea al enfrentarse a civiles necesitados o al combatir enemigos, el juego incorpora eficazmente QTE centrados en el tiempo.
Los jugadores deben pulsar los botones con precisión para una efectividad óptima en el combate, especialmente al enfrentarse a obstáculos pesados o ejecutar ataques importantes. El juego también aprovecha al máximo las funciones del mando DualSense de PlayStation durante estos QTE, en particular los gatillos adaptativos al realizar disparos con telaraña.
6 Hasta el amanecer
Pase lo que pase, es tu culpa

Until Dawn personifica el formato de «elige tu propia aventura», con QTE que impulsan las decisiones narrativas. Los jugadores se enfrentan a diversas pulsaciones de botones, desafíos de puntería y tareas que exigen una quietud absoluta bajo presión.
Lo que distingue a este título es que cada QTE representa una decisión importante. Los jugadores pueden verse obligados a actuar con rapidez, pero a veces la opción más estratégica es abstenerse, lo que podría alterar drásticamente la trama.
Sin embargo, descuidar ciertos QTE puede tener consecuencias nefastas, lo que pone de relieve la capacidad de acción del jugador en esta experiencia de terror.
5 Mundo loco
Mueve tu cuerpo como nunca antes

MadWorld utiliza el mando de Wii para usar los QTE de forma única, presentando una variedad de ejecuciones contra enemigos y jefes. La simplicidad del sistema de control complementa la dinámica de juego.
Los enemigos típicos pueden eliminarse rápidamente con ataques finales simples activados a través de distintos QTE, mientras que las batallas contra jefes a menudo presentan secuencias complejas que requieren movimientos y reacciones rápidas de los jugadores.
4 Metroid Dread
Acabar con ellos

Aunque los QTE no son fundamentales en Metroid Dread, mejoran significativamente la interacción del jugador durante los encuentros clave. Hay dos formas principales: contraataques contra enemigos poderosos y reflejos rápidos para escapar de las agresivas unidades EMMI.
En enfrentamientos típicos con jefes, los jugadores iniciarán secuencias predefinidas donde la precisión en el momento oportuno puede conducir a finales espectaculares. Por otro lado, si un EMMI te atrapa, un QTE final ofrece la oportunidad de escapar, aunque el éxito es difícil.
3 Corazones del reino II
Esté atento al Triángulo Verde

Kingdom Hearts II mejoró su sistema de combate con la introducción de los Comandos de Reacción, que permiten a los jugadores ejecutar poderosos movimientos al estar cerca de enemigos u objetos vitales. Este sistema añade un toque estratégico que lo diferencia de su predecesor.
Estos comandos a menudo producen secuencias cinematográficas durante las batallas, particularmente contra enemigos formidables como Xemnas, donde el tiempo dicta los efectos de los comandos en peleas críticas.
2 Yakuza 0
Siente el calor

Famosa por su enfoque cinematográfico del combate, la serie Yakuza engancha a los jugadores con QTEs, y Yakuza 0 lo demuestra de forma brillante. El juego presenta QTEs dramáticos durante los enfrentamientos clave, lo que aumenta la intensidad de cada batalla.
Con indicaciones de sincronización fáciles de ejecutar, los jugadores pueden contrarrestar ataques de manera efectiva y eliminar enemigos en medio del caos del conflicto urbano, manteniendo el juego ágil y la profundidad narrativa.
1Metal Gear Rising: Venganza
Reflejos de cíborg

Metal Gear Rising: Revengeance presenta a Raiden, equipado con mejoras cibernéticas que le otorgan una velocidad y agilidad excepcionales. Este título trepidante aprovecha las mecánicas de ralentización del tiempo, intercalándolas con eventos QTE durante las batallas culminantes.
Los jugadores deben mantenerse alerta al reaccionar ante enemigos formidables, presionando botones con precisión en momentos clave para maximizar el daño. Cabe destacar que la pelea contra el jefe final ofrece una amplia gama de eventos rápidos (QTE), lo que refleja la naturaleza adaptable del combate en el juego.
Deja una respuesta