Los 10 mejores juegos nominados a premios de impacto a lo largo de la historia

Los 10 mejores juegos nominados a premios de impacto a lo largo de la historia

Los juegos están diseñados fundamentalmente para el disfrute, un concepto profundamente arraigado en la esencia de lo que representa un juego. Sin embargo, el mundo de los videojuegos trasciende el mero entretenimiento; posee la notable capacidad de evocar un espectro de emociones y ahondar en temas complejos que conectan con los jugadores en múltiples niveles.

Al reflexionar sobre mis propias experiencias de juego, algunos de mis momentos más preciados surgen de juegos que me abruman con emociones intensas, a menudo dejándome en la contemplación mucho después de terminar la sesión. Son estas experiencias únicas las que celebran los Game Awards, en particular reconociendo títulos que transmiten mensajes impactantes y abordan temas serios sin reservas.

El premio Games for Impact lleva casi diez años premiando juegos excepcionales que abordan temas emocionales profundos. Entre los nominados y ganadores, algunos destacan por la forma en que articulan sus profundos mensajes, inspirando a los jugadores a involucrarse con sus narrativas de forma reflexiva.

10 Undertale

Nominado a los premios Games For Impact, 2015

En la biblioteca de Snowdin en Undertale

Las lecciones de la infancia suelen reforzar la idea de que nuestras acciones tienen consecuencias. La vida transcurre en un espacio compartido donde nuestras decisiones nos impactan a nosotros mismos y a quienes nos rodean.Undertale encarna esta idea, recordando a los jugadores que pueden elegir ser la mejor versión de sí mismos.

El juego presenta un inolvidable elenco de personajes cuyo destino está en manos del jugador. Puedes abordarlo como un RPG convencional, luchando contra enemigos, u optar por un enfrentamiento más pacífico, buscando soluciones alternativas. Recuerdo mi primer encuentro, en el que, sin querer, lastimé a Toriel; a pesar de las burlas de Flowey, me dejó una sensación inquietante y la oportunidad de cambiar mi rumbo.

Tus acciones en la ficción pueden parecer triviales, pero pueden servir como espejos que reflejen tu verdadero yo. Si todo carece de sentido, ¿por qué no esforzarte por ser la mejor versión de ti mismo?

9 Ese dragón, Cáncer

Ganador de Juegos de Impacto, 2016

Joel en un juguete de jinete a caballo en Ese Dragón, Cáncer

Cáncer, una fuerza implacable que puede invadir nuestras vidas sin previo aviso, actúa como un villano conmovedor. Para quienes lo han experimentado, ya sea personalmente o a través de un ser querido, su presencia es insoportable.Ese Dragón, Cáncer ofrece una inmersión profunda y desgarradora en esta realidad.

Esta experiencia autobiográfica narra la historia de una pareja cuyo hijo pequeño fue diagnosticado con cáncer terminal. Si bien esta narrativa podría existir en una película, la interactividad de este juego sumerge a los jugadores en las profundas luchas y los tiernos momentos que vivieron los Green durante su terrible experiencia.

La enfermedad de Joel se asemeja a un dragón, implacable e indiferente, que conduce a un desenlace inexorable y desgarrador. Aun así, el juego enfatiza los preciados recuerdos y experiencias compartidas, revelando belleza incluso en medio de la desesperación.

8 Noche en el bosque

Nominado a los premios Games For Impact, 2017

Mae corre colina abajo en Noche en el bosque

Un mito común sobre el crecimiento es la creencia de que la adultez aporta claridad sobre el rumbo de la vida. En realidad, muchos adultos, como yo, siguen inseguros sobre su camino.Una Noche en el Bosque resume hábilmente esta incertidumbre a través de su protagonista, Mae, una joven que abandonó sus estudios universitarios y lidia con las reacciones de su comunidad y la complejidad de sus decisiones.

La historia revela inteligentemente la resistencia y la frustración de quienes rodean a Mae, mientras esperan que su transición a la edad adulta sea fluida, pero ella lucha por cumplir con esas expectativas sociales.

La verdad, reflejada en el viaje de Mae, es que la vida es impredecible. Las transformaciones ocurren, independientemente de nuestro firme apego al pasado, lo que nos recuerda que nuestros viajes a menudo son todo menos lineales.

7 Lo que queda de Edith Finch

Nominado a los premios Games For Impact, 2017

Puerta de entrada de la casa Finch en What Remains of Edith Finch

Muchos de nosotros hemos enfrentado la pérdida repentina de un ser querido, una experiencia para la que rara vez nos preparamos.Lo que queda de Edith Finch explora la conmoción de las muertes inesperadas en una familia, empleando elementos tanto reales como fantásticos para ilustrar su impacto.

A través de una serie de viñetas, el juego revela las historias únicas de cómo cada miembro de la familia llegó a su fin. Si bien los aspectos sobrenaturales se entrelazan en las narrativas, subyace la cruda realidad de sus imprevistas y desgarradoras partidas.

Incluso con la claridad que rodea cada muerte, la esencia reside en el dolor que queda atrás: un recordatorio resonante de que la pérdida toca cada vida.

6 Hellblade: El sacrificio de Senua

Ganador de Games For Impact, 2017

Senua frente a un árbol en llamas en Hellblade: Senua's Sacrifice

Comprender la neurodivergencia puede ser un desafío, especialmente para quienes la experimentamos. Comunicar la realidad de afecciones como la psicosis suele ser complejo en los medios.Hellblade: Senua’s Sacrifice destaca como una de las representaciones más auténticas de este fenómeno.

Los jugadores navegan por el viaje de Senua mientras lidia con voces abrumadoras y vívidas alucinaciones: una experiencia cautivadora, facilitada por los excepcionales elementos audiovisuales del juego. Diseñada con la perspectiva de profesionales de la salud mental y personas que viven con psicosis, esta narrativa se vuelve inquietante y, a la vez, reveladora.

Si navegar por el mundo de Senua resulta inquietante, subraya la realidad cotidiana de muchos. Esta jugabilidad está diseñada para evocar empatía y comprensión, conectando a los jugadores con los problemas, a menudo ocultos, de la salud mental.

5 Celeste

Ganador de Games For Impact, 2018

Madeline camina contra el viento en Celeste

Cada uno de nosotros enfrenta desafíos personales, algunos monumentales y abrumadores. En Celeste, el viaje de la protagonista, Madeline, para escalar una montaña, sirve como metáfora para confrontar sus demonios internos.

Si bien el juego se basa en la mecánica de plataformas, explora a fondo temas como la ansiedad y la depresión a través de diálogos e interacciones. Los esfuerzos de Madeline ilustran la importancia de afrontar las propias dificultades directamente, pero también subrayan el valor de la comunicación y la autorreflexión.

Finalmente, Madeline aprende que la curación a menudo surge no sólo de esfuerzos personales sino de conexiones significativas con otros, un mensaje vital que resuena en muchos jugadores.

4 palabras amables

Nominado a los premios Games For Impact, 2019

Tu escritorio en palabras amables

En tiempos difíciles, busqué conexión durante un momento de aislamiento generalizado, y fue a través de esta búsqueda que descubrí Kind Words.

A diferencia de los juegos tradicionales, esta plataforma ofrece un espacio para escribir cartas sinceras, facilitando un ciclo de expresiones anónimas de apoyo. Los participantes pueden compartir sus pensamientos y, a cambio, ofrecer consuelo a los demás.

Lo que distingue a este foro de los tradicionales es la seriedad con la que se abordan las conversaciones, creando un ambiente acogedor donde florece la amabilidad. Un simple cumplido puede marcar profundamente el día de alguien, una prueba del poder de la interacción considerada.

3 peligros espirituales

Nominado a los premios Games For Impact 2020

Stella abraza a Gwen en Spiritfarer

Si bien la inevitabilidad de la muerte puede evocar miedo, Spiritfarer presenta esta realidad a través de una perspectiva de calidez y aprecio por la belleza de la vida. Enfatiza que la vida es una aventura que vale la pena apreciar.

Los jugadores asumen el papel de barqueros para los espíritus de los difuntos, brindándoles compañía y apoyo en su camino hacia la aceptación. A pesar de sus temáticas, la narrativa celebra las conexiones que forjamos y los momentos que compartimos.

Spiritfarer nos recuerda gentilmente que debemos saborear las experiencias fugaces de la vida, reforzando el valor de la felicidad en cada interacción, sin importar cuán breve sea.

2 Venba

Nominado a los premios Games For Impact 2023

Venba se peina en Venba

Como estadounidense de tercera generación, carezco de experiencia directa como inmigrante. Sin embargo, Venba ilustra los desafíos que enfrentan las familias inmigrantes, destacando las dificultades de adaptación e identidad cultural.

Al seguir a una familia india que se muda a Canadá en la década de 1980, la cocina se convierte en un tema recurrente, conectando a Venba con su herencia en un nuevo entorno. El juego retrata con elegancia las complejidades inherentes a mantener la identidad cultural mientras se navega por las nuevas normas sociales.

A través de una narración sutil, Venba ofrece un análisis sincero de las experiencias de inmigración, capturando la mezcla de esperanza y dificultad que enfrentan quienes buscan una nueva vida.

1 Indicar

Nominado a los premios Games For Impact 2024

Indika encuentra un censor en Indika

Mi camino hacia la religión ha sido poco convencional, alejándome de las prácticas tradicionales.Indika retrata a su protagonista lidiando con la fe a través de una serie de tareas aparentemente inútiles, lo que plantea interrogantes sobre la verdadera naturaleza de la piedad.

El juego invita a la reflexión sobre el papel de la fe, enfatizando que adherirse a dogmas sin comprenderlos puede conducir a prácticas egoístas carentes de verdadero significado. Critica sutilmente el anhelo de validación mediante indicadores externos de piedad.

En último término, Indika transmite un mensaje profundo: la fe puede ser una fuente de consuelo, pero uno debe navegar por ella sin sucumbir al odio hacia uno mismo o a la rigidez.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *