
Como ávido entusiasta del terror, he presenciado el debut de innumerables juegos de terror en la industria. Estos juegos suelen explorar enfoques innovadores en cuanto a jugabilidad, narrativa y estética visual. Sin embargo, muchos desarrolladores y editores intentan ampliar el atractivo de los títulos de terror alargando innecesariamente la duración del juego, implementando modos multijugador superfluos o añadiendo funciones opcionales que a menudo desentonan con la atmósfera principal del juego.
Sin embargo, en medio de esta tendencia, he descubierto varios juegos de terror excepcionales que ofrecen puro terror sin relleno. Cada uno de estos títulos me mantuvo enganchado, brindándome experiencias auténticas y escalofriantes a lo largo de su duración.
10 Cinco noches en Freddy’s
El comienzo de un fenómeno

Lanzado en 2014, Five Nights at Freddy’s es un ejemplo de sustos fulminantes ejecutados a la perfección. Con los jugadores confinados en un solo lugar y sus acciones limitadas a monitorear las transmisiones de seguridad, el inquietante contexto de una pizzería nocturna intensifica la tensión. Vigilando atentamente a Freddy Fazbear y sus animatrónicos, los jugadores deben gestionar estratégicamente los recursos limitados cerrando puertas en momentos críticos. Esta jugabilidad minimalista, combinada con una ambientación inquietante, garantiza que el Five Nights at Freddy’s original siga siendo una experiencia aterradora que sigue cautivando al público.
9 Dead Rising Deluxe Remaster
Una carrera frenética por la supervivencia

La remasterización Deluxe de Dead Rising revitaliza los intensos elementos de terror del juego original para el público contemporáneo. Esta entrega destaca como la más seria de la franquicia, ya que retrata a civiles lidiando con la repentina avalancha de zombis sin el humor de juegos posteriores, como Dead Rising 4. Los jugadores pueden participar en ingeniosos combates contra zombis mientras gestionan misiones con límite de tiempo para salvar a los supervivientes, lo que aumenta la tensión a lo largo de la experiencia de juego.
Entre sus muchas características, psicópatas aterradores como Cliff Hudson y la familia Hall contribuyen al ambiente desconcertante, haciendo del remaster un título de terror destacado.
8 Transmitido por la sangre
Dark Souls con un toque de terror victoriano

Bloodborne, ambientado en el gótico Yharnam, sumerge a los jugadores en un mundo repleto de bestias monstruosas y una historia macabra. Mientras los jugadores encarnan a cazadores que descubren los secretos de una ciudad asolada por la plaga, la visceral e intensa jugabilidad, combinada con un visual cautivador, crea una atmósfera singularmente aterradora. Aunque incorpora elementos multijugador similares a Dark Souls, la narrativa de terror general mantiene a los jugadores enganchados con sus grotescos enemigos, como Rom, la Araña Vacua, y el Huérfano de Kos.
7 El último de nosotros parte 1
Una actualización perfecta para un clásico de PS3

Famoso por su atrapante narrativa, The Last of Us Part 1 sirve como una nueva versión magistral del original aclamado por la crítica lanzado en 2013. Utilizando el mismo motor que su secuela, la remasterización mejora la fluidez del juego, aumentando la intensidad de los encuentros con infectados salvajes y sobrevivientes hostiles.
Si bien la decisión de excluir los modos multijugador decepcionó a algunos fans, esta decisión permitió a Naughty Dog concentrarse por completo en perfeccionar la campaña individual y ampliar la experiencia de juego. Este enfoque estratégico, en última instancia, realza los aspectos de terror inherentes a la narrativa.
6 puntos
El mejor avance jugable de todos los tiempos

PT, un tráiler innovador del ahora cancelado Silent Hills, muestra el terror en su forma más cruda y psicológica. Los jugadores se adentran en una casa siniestra llena de pasillos sinuosos, donde el combate y los puzles dan paso a una atmósfera inquietante y una exploración intensa.
A pesar de su brevedad, PT ha dejado una marca indeleble en el género del terror, infundiendo una persistente sensación de pavor y aprensión, especialmente cuando se enfrenta a rincones oscuros y baños espeluznantes.
5 El mal interior
El gran regreso de Shinji Mikami al survival horror

The Evil Within, una aventura de terror psicológico que sumerge a los jugadores en un terror implacable. El desgarrador viaje comienza cuando los jugadores guían al detective Sebastián Castellanos a través del aterrador Hospital Mental Beacon, donde se encuentran con diversas entidades aterradoras, incluyendo la inquietante figura de Ruvik.
A pesar de las intensas secuencias de acción, los inquietantes diseños de monstruos del juego, que incluyen criaturas como Amalgam y Keeper, mantienen una atmósfera escalofriante, reforzando su condición de experiencia de terror de primer nivel.
4 Resident Evil 2 (2019)
Resident Evil en su máxima expresión

A lo largo de casi 30 años, la franquicia Resident Evil ha tenido sus altibajos. Sin embargo, el remake de Resident Evil 2 de Capcom de 2019 es un testimonio del potencial de la serie para un survival horror de excelente factura. Basado en el innovador título de 1998, el remake mejora prácticamente todos los aspectos, conservando los elementos de terror que los fans han adorado.
3 Hasta el amanecer
Drama interactivo de terror bien hecho

Until Dawn emplea un estilo de juego que recuerda a los títulos de Telltale Games, pero intensifica el terror con una narrativa atmosférica y basada en decisiones. Los jugadores navegan por una trama tensa, donde el destino de un grupo de amigos depende de sus decisiones, lo que lleva a desenlaces emocionantes y sangrientos gracias a su sistema de efecto mariposa.
El ambiente escalofriante, avivado por un entorno montañoso nevado y aislado, y la inquietante banda sonora de Jason Graves, aumenta aún más la tensión. Aunque la mecánica puede ser limitada, la cautivadora historia del juego y sus numerosos giros garantizan una experiencia cautivadora que dejará a los jugadores hablando mucho después de los créditos finales.
2 Espacio muerto (2023)
El mejor remake de terror jamás realizado

Lanzado originalmente en 2008, Dead Space estableció un alto estándar en el género del survival horror, y el remake de 2023 de Motive Studio eleva la experiencia. Manteniendo la mecánica de juego y la trama principales, el remake introduce mejoras como el desmembramiento detallado de enemigos, historias de personajes más extensas y la eliminación de elementos de juego que antes resultaban frustrantes.
Al omitir el modo multijugador a favor de preservar la intensa atmósfera del juego, Motive mantiene con éxito la vibra de terror lovecraftiana que definió al original.
1 Sobrevivir
Una absoluta pesadilla en primera persona

Es raro que un videojuego de terror provoque pesadillas, pero Outlast ofrece esa experiencia visceral a través de su aterradora mecánica de supervivencia en primera persona. Los jugadores asumen el papel del periodista de investigación Miles Upshur, quien explora un hospital psiquiátrico dirigido por la siniestra Corporación Murkoff, descubriendo secretos espeluznantes en el camino.
La falta de defensa del protagonista solo aumenta el miedo, ya que los jugadores deben recurrir al sigilo y la estrategia para sortear encuentros desafortunados con habitantes perturbados. Esta dinámica contribuye a que el juego se considere un título de terror por excelencia.
Deja una respuesta