
Si te gusta el género sigiloso, ¡te espera una sorpresa! ¡Esta lista podría sorprenderte!
Como fanático devoto de los juegos de sigilo (¡me quito el sombrero, Sr. Kojima!), aprecio cómo estos títulos desafían tanto nuestras habilidades como nuestro pensamiento estratégico. A menudo se adentran en narrativas que se centran en la evasión en lugar de la confrontación, lo que nos hace reconsiderar qué hace que el juego sea divertido.
La era de PlayStation 2 contribuyó notablemente al éxito general de los juegos de sigilo, con una amplia gama de personajes, desde espías hasta ninjas, que encontraban la emoción en las sombras y cautivaron a jugadores de todo el mundo. Aquí rendimos homenaje a títulos destacados de PS2 que nos recuerdan que, a veces, el arma más silenciosa es la más efectiva.
10 Ficción de espías
Una aventura inspirada en Metal Gear

Algunos jugadores podrían sentirse un poco decepcionados por la gran influencia que Spy Fiction tiene en Metal Gear Solid, pero yo lo considero una emocionante mezcla de espionaje y sorpresas narrativas. Este juego abarca todos los elementos que se esperan de su género: dispositivos de alta tecnología, misiones peligrosas, giros argumentales inesperados y dos protagonistas con perspectivas diversas.
Recuerdo haber pasado incontables horas disfrutando de la atractiva mecánica de disfraces del juego, que permitía a los jugadores encarnar a cualquier personaje con el que se encontraran.¿Qué podría ser más genial?
9 Shinobido: El camino del ninja
El viaje de un ninja

Aunque Shinobido: Way of the Ninja no sea perfecto, sigue siendo una joya cautivadora de la colección de PS2. Encarnando a un ninja con amnesia, te embarcas en una aventura para recuperar tus recuerdos perdidos en medio de una red de intrigas feudales.
Su encanto reside en una jugabilidad metódica que exige sigilo. El juego anima a los jugadores a utilizar diversas tácticas y estrategias para navegar entre las sombras, ofreciendo una gran variedad de opciones para la acción sigilosa.
8 Tenchu: La ira del cielo
Tu experiencia ninja definitiva

Tenchu: Wrath of Heaven destaca entre los jugadores que buscan una experiencia ninja inmersiva, llena de tensión atmosférica y variedad de juego. Siendo uno de mis favoritos de la serie Tenchu, ofrece a los jugadores la emocionante sensación de ser un ninja sigiloso en una misión.
La fluidez de movimiento y el diseño de niveles animan a los jugadores a desplegar estratégicamente un arsenal de armas, desde shurikens hasta bombas de humo, garantizando que el sigilo sea la prioridad en la jugabilidad. Su historia, aunque entretenida, es posiblemente su punto más débil.
7 Deus Ex: La Conspiración
Una experiencia multifacética

Aunque Deus Ex no se ajusta perfectamente a la categoría de sigilo, es innegable que los elementos de sigilo juegan un papel vital en su extensa jugabilidad. Lo que encuentro particularmente admirable es que el sigilo en esta aventura no es una tarea sencilla, sino un enfoque gratificante que influye en las interacciones con el entorno.
La versión de PS2 difiere ligeramente de su contraparte para PC, brindando una experiencia más amigable con la consola con pantallas de carga ocasionales.
6 Sly 2: Banda de ladrones
Una mezcla de diversión y sigilo

Para quienes disfrutan tanto de los juegos de plataformas en 3D como de las mecánicas de sigilo, Sly 2: Band of Thieves combina con elegancia ambos mundos. Su distintiva dirección artística evoca una estética vibrante y caricaturesca, en lugar de los temas oscuros habituales de los juegos de sigilo.
La cautivadora historia, combinada con personajes memorables y una jugabilidad intuitiva, garantiza una experiencia alegre que cumple todas las promesas de diversión y variedad, sin una complejidad abrumadora.
5 Caza humana
Una narrativa oscura y apasionante

Manhunt es quizás más conocido como uno de los títulos más controvertidos de Rockstar Games, pero su enfoque del sigilo, sin igual y brutalmente oscuro, merece un reconocimiento. La historia sigue a un preso condenado a muerte, obligado a cometer asesinatos para películas snuff, presentando entornos y adversarios de diseño inquietante.
Dentro de esta narrativa violenta, el sigilo se convierte en una piedra angular del juego, permitiendo a los jugadores navegar a través de escenarios grotescos de manera efectiva.
4 Metal Gear Solid 2: Hijos de la libertad
Una compleja historia de espionaje

A pesar de las reacciones encontradas de algunos jugadores, considero que el estilo de juego engañoso de Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty encarna la esencia del sigilo. Si bien se centra más en la narrativa que en títulos anteriores de la serie, aún ofrece la emoción del espionaje táctico que los jugadores anhelan.
La tensión del juego de escondite (escabullirse por las esquinas y esconderse contra las paredes) sigue siendo uno de los pilares fundamentales del disfrute.
3 Hitman: Dinero sangriento
La experiencia de asesinato por excelencia

Hitman: Blood Money fue mi primer encuentro con la franquicia, consolidando para siempre su posición como la representación perfecta de la serie. La mezcla de humor negro y matices serios del juego logra un equilibrio excepcional, creando un desafío más auténtico que sus sucesores.
Los diseños de mapas envolventes, los objetivos emocionantes y una banda sonora inolvidable garantizan que cada nivel se convierta en una misión de sigilo memorable.
2 Tom Clancy’s Splinter Cell: Teoría del caos
Un desafío clásico de sigilo

Describir Splinter Cell: Chaos Theory como una experiencia de sigilo clásica por excelencia resume su negativa a subestimar a los jugadores. Con una intrincada historia llena de espionaje, guerra y conspiraciones, compite claramente con leyendas del cine.
La jugabilidad es lo más destacado, brindando a los jugadores una gran cantidad de dispositivos y numerosas estrategias para enfrentar los desafíos, lo que hace que el enfoque de fuerza física sobre cerebro sea una oportunidad perdida para un jugador experimentado.
1 Metal Gear Solid 3: Devorador de serpientes
Una obra maestra en los juegos de sigilo
Reflejando la excelencia de la jugabilidad, Metal Gear Solid 3: Snake Eater realmente logra lo que su predecesor buscaba. Ambientado en plena Guerra Fría, en una jungla de los años 60 con un diseño sofisticado, encapsula la esencia del sigilo perfecto, superando los límites de la PlayStation 2.
Ofreciendo todo lo que los entusiastas podrían exigir del género, MGS3 sigue siendo un clásico atemporal.
Deja una respuesta