
No todos los héroes de un juego de rol (RPG) están dispuestos a alinearse con una facción, reino o ideología específica. En ocasiones, el viaje más intrigante es aquel que te lleva a destacar entre los demás.
A lo largo de mi experiencia como jugador, he vivido innumerables momentos en los que mis principios personales eclipsaron las ambiciones de las facciones circundantes. Desafortunadamente, muchos juegos de rol suelen obligar a los jugadores a tomar decisiones difíciles sobre sus alianzas.
La capacidad de forjar tu propio camino, o incluso evitar el compromiso por completo, es cada vez más rara, lo cual es desafortunado porque puede disminuir significativamente la sensación de iniciativa del jugador.
Ya sea que estés luchando por la independencia o buscando desmantelar el sistema, aquí hay una lista seleccionada de los mejores juegos de rol que celebran a los jugadores que abrazan las áreas grises de la moralidad.
Para compilar esta lista, consideramos exclusivamente juegos categorizados como RPG que permiten a los jugadores evitar facciones y mantener una postura neutral.
10 Mass Effect 3
Rechazar al Catalizador y al Niño Estrella

En la entrega culminante de BioWare de la trilogía Mass Effect, los jugadores deciden el destino de la galaxia mediante complejas decisiones morales. Una conclusión en particular, el Final de Rechazo, permite a Shepard mantenerse neutral.
Esta ruta oculta, introducida en el DLC Extended Cut, muestra a Shepard rechazando las soluciones propuestas por el Catalizador, afirmando que los orgánicos deberían navegar en su propia dirección sin concesiones.
Aunque este final conduce a consecuencias sombrías (las fuerzas de Shepard son destruidas y el ciclo Reaper perdura), es una postura poderosa de desafío arraigada en la voluntad.
9 Los mundos exteriores
Elige la opción tonta y entierra tu cabeza bajo el sol

The Outer Worlds combina humor y profundidad, ofreciendo a los jugadores opciones entre facciones, incluyendo un giro excéntrico que permite abrazar el caos en lugar del conformismo. Al reducir tu Inteligencia al crear el personaje, puedes desbloquear opciones de diálogo absurdas [ tontas ].
En un momento crucial, en lugar de depender de la IA de la nave para secuestrar una nave colonial, un jugador con poca Inteligencia puede volar directo al sol. Es una muestra hilarante y caótica de rebeldía contra el combate.
Este camino poco convencional es también el único método para obtener el logro “Quemadura de sol”.
8 The Witcher 3: Caza salvaje
La neutralidad permite que el mal mayor gane

Como seguidor fiel de la saga The Witcher, es evidente que el mensaje subyacente es: la neutralidad lleva al triunfo de la maldad. En The Witcher 3: Wild Hunt, Geralt busca evitar la política y centrarse en la matanza de monstruos; pero, siendo sinceros, muy pocos jugadores se adhieren estrictamente a esta idea.
Sin embargo, los jugadores pueden adoptar un rumbo neutral negándose a alinearse con los nilfgaardianos, manteniéndose alejados de las luchas de sucesión de Skelligan o incluso rechazando ambos intereses románticos, Triss y Yennefer, para mantener a Geralt solitario.
Sin embargo, estas decisiones conllevan consecuencias nefastas. La inacción suele tener consecuencias desalentadoras, como los dramáticos cambios en el futuro de Skellige y el eventual aislamiento de Geralt.
En The Witcher 3, la neutralidad no se presenta como algo noble; en cambio, revela una dura realidad: no involucrarse significa tomar una decisión crítica que a menudo conduce a resoluciones desalentadoras.
7 Cyberpunk 2077
Hacer un esfuerzo por el equipo para que todos sobrevivan

En el mundo de Cyberpunk 2077, un juego definido por sus elecciones y lealtades, un final te permite rechazar todas las relaciones: el Camino de Menor Resistencia.
Aquí, V acepta en silencio su destino, sin compañeros ni aliados. Arrojan las pastillas de Johnny, comparten un último momento desgarrador y evitan el riesgo de poner en peligro a otros.
No hay ninguna gran confrontación ni traición, solo la ciudad desapareciendo, culminando en un disparo solitario.
Este final, aunque sombrío, encarna la independencia definitiva. V no exige nada de nadie, se abstiene de ejecutar el plan de nadie y se marcha en sus propios términos.
6 Disco Elysium
Rechaza todas las ideologías y conviértete en un hombre común y aburrido

Disco Elysium presenta una amplia gama de ideologías conflictivas, desde el fascismo hasta el comunismo y más allá, todas clamando por la atención de tu atribulada mente detectivesca.
Sin embargo, no es necesario elegir un bando. Los jugadores pueden permanecer indecisos conscientemente, optando por no internalizar ninguna ideología y obviar por completo las Misiones de Visión Política. Si bien este enfoque puede resultar en la ausencia de misiones fascinantes, la posibilidad de rechazarlo todo es totalmente factible.
Esta decisión puede no parecer grandiosa ni admirable, pero ahí reside su importancia. En un mundo dominado por el dogmatismo, no actuar se convierte en una sutil forma de desafío. O bien, puede acentuar aún más la trágica vida que lleva Harry.
Esta conmovedora neutralidad sigue siendo una narrativa que vale la pena explorar. Desde cierta perspectiva, el acto de rechazar las expectativas sociales podría incluso percibirse como valiente.
5 Fallout: New Vegas
Conviértete en un comodín y rechaza la Legión y la Casa

En Fallout: New Vegas, los jugadores se encuentran con un paisaje poblado de jugadores poderosos con defectos como la RNC, la Legión de César y el Sr. House, pero tienen la oportunidad de diferenciarse de todos ellos.
La ruta del Comodín, disponible al aliarse con el Sí, permite al Mensajero tomar el control del Mojave. Puedes derrotar a la RNC, aniquilar a la Legión, desmantelar la Casa y dictar el destino de varias tribus.
No se trata simplemente de una libertad entregada; es una libertad por la que se lucha a través de la estrategia y la absoluta independencia.
A diferencia de muchos otros títulos, New Vegas no penaliza a los jugadores por descartar todos los caminos establecidos. En cambio, ofrece una experiencia gratificante. Puede que el Mojave no te conquiste, pero inevitablemente cederá ante la verdadera audacia.
Elegir la ruta Comodín también desbloqueará el logro Comodín.
4 Deus Ex: Revolución humana
Dejemos que la humanidad tome el volante y destruya Panchaea

Como Adam Jensen en Deus Ex: Human Revolution, te adentras en un complejo panorama social moldeado por la tecnología. El juego culmina con decisiones cruciales que pueden influir en la sociedad, con una opción destacada: destruir Panchaea y elegir el silencio.
Esta decisión en particular lleva a Jensen a rechazar todas las facciones, priorizando la fe en la humanidad por encima de la manipulación. Erradica tanto la narrativa como a quienes la narran, negándose a dictar la historia.
En sus últimos momentos, Jensen defiende discretamente el derecho de la humanidad a elegir su destino a pesar de la adversidad. Este final captura la auténtica neutralidad del juego y demuestra cómo rechazar todas las posturas puede llevar a decisiones significativas.
3 Planescape: Tormento
Desaparecerás de la existencia para escapar del destino

Planescape: Torment es una experiencia de juego de rol única en su tipo, que combina la oscuridad psicológica con mecánicas tan extraordinarias como estimulantes.
En esta narrativa, los jugadores pueden elegir no aliarse con nadie, ni siquiera con sus yo del pasado. El juego presenta tres finales principales, cada uno influenciado por decisiones diferentes. Puedes reconciliarte con tus yo del pasado, descender al abismo o tomar la ruta neutral: terminar tu existencia con la Espada de los Inmortales.
Si bien técnicamente los jugadores pueden desaparecer por sí solos, esto requiere atributos impresionantes en el juego, lo que hace que Blade sea una opción más accesible para la mayoría de los jugadores.
Este final resalta el poder de la elección, expresando que en un juego centrado en la pregunta: «¿ Qué puede cambiar la naturaleza de un hombre? «, la respuesta está únicamente en ese hombre.
2 Tiranía
Toma el camino anarquista y no te inclines ante nadie

En Tyranny, tienes la tarea de dominar, pero eso no implica que debas hacerlo para nadie más que para ti mismo. La senda Anarquista te permite desafiar a Kyros, a las fuerzas rebeldes y, en esencia, a todos los demás.
Al traicionar a todas las facciones al principio del juego, tomarás el control de las Agujas, renunciarás a tus alianzas y forjarás tu propio camino de gobierno despiadado. Recuerda que esta traición rivaliza con la conmoción de la Boda Roja; no es apta para cardíacos.
En consecuencia, te conviertes en gobernante por derecho propio, aunque debes poseer una fuerza o ingenio considerable para conquistar y mantener los territorios.
Sin embargo, el camino anarquista conduce a una culminación escalofriante: las ciudades son devastadas, los regímenes opresivos se desmoronan y la oscuridad omnipresente prevalece, pero tú perseveras.Asciendes.
Este juego es ideal para jugadores que desean un control narrativo total, incluso si ese control conduce a un mundo devastado.
1 Puerta de Baldur 3
¿Quién necesita aliados con un renacuajo en la cabeza?

Baldur’s Gate 3 se destaca por brindar una libertad de jugador incomparable que refleja la experiencia de Dungeons and Dragons, permitiendo diversos enfoques para diversas situaciones, incluso aquellas que implican elegir no estar del lado de nadie.
Durante el Acto II, surge un momento crucial en el que puedes ordenar a Gale que se detone, eliminando al Absoluto junto con cualquier otro personaje, incluido tu personaje. Este escenario no ofrece aliados ni esfuerzos conjuntos; solo una decisión singular y trascendental.
Si decides no sacrificar a Gale, obtienes la opción de dominar y convertirte en el Absoluto. Si bien este resultado no es feliz, encarna una independencia total y sangrienta.
Ambos extremos ejemplifican la verdadera autonomía del jugador, mostrando la libertad de rechazar cualquier alianza a su discreción. A veces, seguir el camino de la neutralidad conduce a la soledad, y Baldur’s Gate 3 te permite embarcarte en ese viaje.
Deja una respuesta