
Inicialmente concebida como una colaboración entre Nintendo y Sony, la PlayStation surgió como un fenómeno propio, debutando en 1994 y cautivando a jugadores durante generaciones. Si creciste en los 90, aunque tu primera consola fue la Super Nintendo, probablemente fue la PlayStation la que realmente despertó tu pasión por los videojuegos. A continuación, destaco varios títulos que consolidaron mi pasión por los videojuegos para toda la vida.
Recuerdo con cariño ver a mis primos sumergirse en estos juegos, esperando con ansias mi turno para experimentarlos en primera persona. Varias de estas franquicias han seguido prosperando, y todavía disfruto jugando sus últimas entregas en la PS5, casi tres décadas después del lanzamiento de la PlayStation original.
Esta lista está dirigida a dos públicos distintos: quienes formaron parte de la era de la PS1 pero se perdieron algunos clásicos, y los jugadores más jóvenes deseosos de explorar títulos icónicos del pasado. Quizás reconozcas algunos de estos juegos como muy populares, pero siempre es sorprendente descubrir quién no ha jugado a qué, a pesar de su popularidad. Por lo tanto, me abstendré de revelar spoilers de los juegos mencionados; es mejor abordarlos solo con la premisa en mente.
Si tuviera que seleccionar una biblioteca de juegos, estos serían los títulos imprescindibles para la PS1.
Si bien los distintos títulos reciben nombres diferentes (PSX, PSOne), este artículo se referirá a la consola simplemente como PS1, para mantener la claridad al analizar los futuros modelos de PlayStation.
10 Gran Turismo 2
El simulador de conducción real

La segunda entrega de la franquicia Gran Turismo eleva la experiencia de carreras, con una lista ampliada de coches y circuitos. Al recordar la era de PS1, Gran Turismo 2 destaca como un título de carreras decisivo, incluso con competidores como Ridge Racer Type 4.
Mi preferencia personal se inclina por Gran Turismo 2, quizás por la inclusión de » I Think I’m Paranoid » de Garbage, que realza su ya estelar banda sonora. Para muchos jóvenes de los 90, la música de esta época tiene un significado especial: una época en la que responsabilidades como el trabajo y las facturas eran algo lejano.
Habiendo disfrutado previamente de juegos de carreras arcade como Pole Position, la libertad de personalizar mi propio coche fue emocionante. Los tutoriales eran como obtener una licencia de conducir, lo que profundizó mi conexión con el juego. Incluso ahora, como principiante en el desarrollo de videojuegos, creo pistas para Rocket Racing inspiradas en este título, que enfatizaba la importancia de una banda sonora impactante.
9 El legado de Kain: Devastador de almas
“Redímete… o, si lo prefieres, véngate.”

Al principio, era un observador, cautivado por el estilo visual y la narrativa gótica de Legacy of Kain: Soul Reaver mientras mi primo jugaba. Con el tiempo, tomé las riendas, disfrutando de la combinación de acción de hack and slash y los intrincados puzles que abarcaban diferentes reinos.
Como adulto, los temas de la lealtad ciega que lleva al sufrimiento resuenan profundamente. Muchos pueden identificarse con la dedicación a un trabajo, solo para enfrentar dificultades inesperadas, como Raziel, quien es traicionado y condenado al sufrimiento eterno antes de finalmente resucitar.
Este juego atmosférico teje una compleja historia de venganza, con una rica tradición que lo convierte en un título imprescindible que todo jugador debería experimentar al menos una vez.
8 Spyro El Dragón
“¡Gracias por liberarme!”

La era de la PS1 estuvo marcada por juegos de plataformas extraordinarios, y Spyro el Dragón lideró la iniciativa. Con la misión de salvar a sus compañeros dragones de las garras del malvado Gnasty Gnorc, Spyro se embarca en una fantástica aventura por el Reino Dragón junto a Sparx, su fiel compañero.
La jugabilidad de Spyro, con exploración de niveles abiertos y diálogos llenos de humor, crea una experiencia encantadora donde el descubrimiento parece infinito. Como el dragón más joven, dotado de habilidades de vuelo, cabezazos y escupe fuego, Spyro ofrece una atractiva combinación de acción desenfadada y exploración, lo que lo convierte en un juego imprescindible para los fans del género.
7 Crash Bandicoot: Warped
“…Fue ese Bandicoot Infernal.”

La franquicia Crash Bandicoot es famosa por sus desafiantes plataformas, ejemplificados en niveles como The Highroad. Sin embargo, con su tercera entrega, la experiencia se volvió más accesible sin sacrificar la creatividad. Crash Bandicoot: Warped es memorable por sus diversos estilos de juego, desde buceo y motos acuáticas hasta emocionantes persecuciones.
Por primera vez, los jugadores pueden controlar a Coco, la hermana de Crash, creando una dinámica de personaje secundario que enriquece la experiencia de juego. El encantador diseño de niveles y la accesible mecánica hacen de Warped un punto de partida ideal para quienes se inician en el universo de Crash.
6 Xenogears
“Yo soy el Alfa y la Omega.”

Como admirador de Xenosaga para PS2, me vi obligado a revisitar su predecesor, Xenogears, para comprender las críticas que recibió. Si bien introdujo una narrativa compleja y un sistema de combate poco convencional, Xenogears redefinió las expectativas de los juegos de rol al impregnar la experiencia de juego con temas que invitan a la reflexión sobre religión y filosofía.
Para quienes aprecian los juegos con una narrativa profunda, este título demuestra el potencial del medio. Aunque no se ajuste a sus intereses habituales, su profundidad narrativa merece ser explorada, especialmente para los entusiastas de los RPG. Una remasterización podría revitalizar aún más este clásico.
5 Silent Hill
“¿Has visto a una niña pequeña?”

Los orígenes del género de terror en los videojuegos se remontan a Silent Hill. Tras un accidente de coche, los jugadores recorren la misteriosa ciudad en busca de la desaparecida Cheryl, mientras se enfrentan a una multitud de criaturas de pesadilla. El diseño de niveles puede resultar laberíntico en ocasiones, requiriendo revisar constantemente los mapas; sin embargo, la intrincada historia de la narrativa mantiene a los jugadores cautivados.
Aunque la atmósfera aterradora pueda parecer intimidante de experimentar en primera persona, ver a otros explorar Silent Hill puede ofrecer una idea de la profundidad psicológica del juego. Con un remake en el horizonte, ahora es el momento perfecto para sumergirse en esta icónica serie.
4 Tekken 2
El Torneo del Rey del Puño de Hierro 2

Aunque a menudo eclipsado por su sucesor, Tekken 2 sienta las bases de una querida franquicia de lucha. Si bien los jugadores familiarizados con versiones modernas como Tekken 8 pueden encontrar los controles de su predecesor algo engorrosos, explorar sus orígenes ofrece una apreciación más profunda de la serie. Con un elenco de personajes mejorado y funciones interactivas, Tekken 2 amplía su predecesor de forma notable.
Modos únicos como la vista en primera persona y la cabeza grande aumentan la novedad, mientras que los desarrollos cruciales de la historia impulsan la narrativa general. Para los aficionados a los juegos de lucha, Tekken 2 es una mirada encantadora a la legendaria historia de la franquicia.
3 Resident Evil 2
¡No disparen! ¡Soy humano!

Si bien el Resident Evil original es esencial para comprender las raíces de la serie, Resident Evil 2 es frecuentemente elogiado como superior. Su jugabilidad simplificada, combinada con un vibrante entorno urbano durante un apocalipsis zombi, crea una experiencia cautivadora. Si bien Resident Evil 3 tiene su encanto, comparte similitudes con la narrativa de RE2 a través de su antagonista, Mr. X.
Para los jugadores más jóvenes que hayan disfrutado del remake, el original ofrece una fascinante mirada a los elementos de terror que han dado forma a la franquicia. Ahora es una excelente oportunidad para explorar la trilogía inicial, especialmente con el esperado regreso de Resident Evil 9 a Raccoon City a la vuelta de la esquina. Disponible en PS Plus, vale la pena revisitar el clásico, ya que tanto jugadores nostálgicos como modernos lo han revitalizado.
2 Final Fantasy VII
“¡El planeta se está muriendo, Cloud!”

Sin duda, uno de los RPG más aclamados de todos los tiempos, Final Fantasy VII sigue siendo la recomendación predilecta para quienes se inician en la franquicia. El título original tiene una duración de entre 20 y 40 horas, independientemente de sus aclamados remakes que enriquecen la experiencia narrativa. Sin embargo, hay algo singularmente atractivo en explorar esta versión sin estar expuesto a discusiones cargadas de spoilers.
La trama gira en torno a Shinra, una corporación codiciosa que siembra el caos en el planeta, y a los héroes que se unen para derrotar al villano Sephiroth. Aunque muchos conocen el infame giro argumental, vivirlo en primera persona añade una capa de resonancia emocional.
Final Fantasy VIII y IX son igualmente atractivos, pero entre la trilogía de PS1, Final Fantasy VII se destaca como una piedra de toque cultural que muchos desearían revivir por primera vez.
1 Metal Gear Solid
“Veo que te gustan los juegos de Konami”.

El legendario Metal Gear Solid es famoso por su jugabilidad inmersiva, sus intrincadas batallas contra jefes y su innovador estilo narrativo. Con una presencia significativa en la cultura de los videojuegos, ha desanimado a algunos jugadores por su dependencia de las mecánicas de sigilo y la aparente complejidad de su narrativa.
Sin embargo, pasar por alto este título revolucionario significa perderse una entrega influyente que dio forma a los juegos de sigilo y a la jugabilidad narrativa. Ya sea que lo abordes de forma casual o con intenciones sigilosas, Metal Gear Solid revela gradualmente la brillantez de su diseño, gracias a las pistas del juego y a una narrativa inmersiva con un toque cinematográfico.
Los temas generales de la vida, el legado y las conexiones humanas siguen siendo conmovedores, lo que convierte a este título en una experiencia imprescindible, independientemente de tu experiencia como jugador. Si has estado esperando el momento adecuado para jugar, no busques más; es hora de sumergirte en la saga.
Deja una respuesta