
La PlayStation 2 (PS2) fue una plataforma importante para los juegos de acción, destacando especialmente por ofrecer emocionantes experiencias de combate con espadas. Con la transición del panorama de los videojuegos al nuevo milenio, las espadas y los héroes armados con ellas se popularizaron entre los desarrolladores, lo que dio lugar a una multitud de emocionantes títulos que adoptaron esta forma clásica de combate.
Esta era perteneció al esgrimista; los jugadores se deleitaron con los numerosos juegos centrados en el combate con espadas. Jugadores de todo tipo encontraron diversión y satisfacción al navegar historias épicas junto a sus protagonistas armados.
10 Príncipe de Persia: Las arenas del tiempo
El creador de las bases

Si te suena Assassin’s Creed, ya conoces el legado de Prince of Persia: Las Arenas del Tiempo. Este juego es el predecesor espiritual de la aclamada franquicia, con elementos de parkour y mecánicas de combate que posteriormente definirían la emblemática serie de Ubisoft.
Con su narrativa sencilla pero convincente y su innovadora jugabilidad de manipulación del tiempo, Prince of Persia no solo redefinió la franquicia sino que también dejó una huella duradera en la industria de los videojuegos.
9 Corazones del reino 2
La espada es la clave

Kingdom Hearts 2 amplía las posibilidades de su revolucionario predecesor en casi todos los aspectos imaginables, mejorando significativamente las opciones de combate. Los jugadores vuelven a asumir el papel de Sora, empuñando la icónica Llave Espada y beneficiándose de numerosas habilidades nuevas, transformaciones y un sistema de combate mucho más complejo.
Además, la secuela amplía el alcance de la historia con la introducción de la Organización XIII, sentando las bases para la complejidad futura de la serie. Para quienes buscan un RPG excepcional centrado en la espada en PS2, Kingdom Hearts 2 es una opción excepcional.
8 La sombra del coloso
Una búsqueda gigantesca

Tras su lanzamiento, Shadow of the Colossus presentó a los jugadores una experiencia de juego única, estableciendo un alto estándar para los títulos posteriores. La premisa es simple: derrotar a seres colosales para salvar a un ser querido, pero la ejecución no es nada fácil. Armado únicamente con tu caballo y una espada, cada gigante requiere una estrategia diferente para vencer, convirtiendo cada batalla en un emocionante rompecabezas.
Si bien la narrativa es minimalista, la escasa narración realza eficazmente el peso emocional de la conclusión, dando como resultado uno de los finales más inolvidables de la PS2.
7 El diablo puede llorar
Nace una leyenda

Devil May Cry irrumpió en la escena con una estética genial que cautivó a los fans, pero también ofreció una jugabilidad excepcional que sentó las bases para un nuevo género. Los jugadores se ponen en la piel de Dante, un cazador de demonios equipado con un variado arsenal para realizar combos aéreos y maniobras acrobáticas.
El juego presenta una narrativa cautivadora, complementada con un estilo humorístico y exagerado, típico de la narrativa de Capcom. Momentos como el de Dante extrayendo su brazo diabólico marcan hitos en la historia de los videojuegos, dando origen a una de las franquicias más célebres de todos los tiempos.
6 Drakengard
Trauma en forma de fantasía

Aunque Drakengard sea breve, está repleto de algunas de las experiencias más desgarradoras y memorables que el mundo de los videojuegos puede ofrecer. El combate consiste en armas cuerpo a cuerpo tradicionales y, en ocasiones, los jugadores surcan los cielos a lomos de un dragón, luchando contra hordas de enemigos con una emocionante mecánica al más puro estilo de Dynasty Warriors.
Sin embargo, es la historia lo que realmente destaca, marcando el inicio de la serie Nier y mostrando la creatividad inigualable de Yoko Taro. Prepárense para temas de trauma psicológico y encuentros surrealistas que dejarán una huella imborrable en quienes se aventuren a esta tumultuosa aventura.
5 Caminos del Samurái
Acción samurái de final abierto

Way of the Samurai ofrece una experiencia única al poner a los jugadores en el papel de un samurái anónimo que recorre una ciudad, con decisiones que influyen en el mundo que los rodea. Desde defender a una mujer de matones hasta la posibilidad de unirse a sus filas, cada decisión tiene un impacto significativo en la jugabilidad.
Aunque la experiencia narrativa es relativamente corta, las múltiples partidas ofrecen la oportunidad de tomar decisiones diferentes, crear nuevas alianzas y escenarios de combate variados. Con un combate intenso y basado en la habilidad que exige la destreza del jugador, combina elementos de los géneros de lucha y hack and slash, lo que lo distingue de sus rivales en PS2.
4 Zona de los Enders
Nunca has visto a los mechs moverse tan rápido

Zone of the Enders atrajo la atención inicial al incluirse en una demo del esperado Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty. Al adentrarse en el juego, los jugadores descubrieron una apasionante aventura de mechas cuerpo a cuerpo con una narrativa potente.
Al mando del mecha Jehuty, los jugadores disfrutaron de un combate trepidante y visualmente impresionante, inigualable en el género de los mechas. Merece la pena revisitar la serie, ya que los títulos originales siguen marcando un hito en dinámica de juego.
3 Shinobi
Sé el ninja

Shinobi, una versión renovada de un clásico juego de desplazamiento lateral, se hizo un hueco en la biblioteca de PS2, destacando sus mecánicas de esgrima únicas. La jugabilidad se centra en ejecutar remates estratégicos que permiten a los jugadores despachar a los enemigos con precisión milimétrica.
Este diseño convierte enfrentamientos simples en secuencias emocionantes a medida que los jugadores encadenan golpes, ofreciendo una experiencia gratificante que cumple la fantasía de dominar un combate con espadas casi perfecto.
2 Onimusha: Señores de la guerra
Samurái malvado

Demostrando la destreza de Capcom, Onimusha: Warlords combina la fórmula de Resident Evil con una cautivadora narrativa samurái ambientada en el Japón feudal, repleta de figuras históricas como Oda Nobunaga. Los jugadores asumen el papel de Samonosuke, encargado de frustrar una siniestra conspiración que involucra oscuros rituales en un contexto de gran atmósfera.
El combate prioriza la sincronización y la estrategia, a la vez que crea una atmósfera inquietante, similar a la tensión de los juegos de terror. Aunque algunos aspectos de la jugabilidad puedan resultar anticuados, Onimusha suele considerarse un precursor del género Souls por su mundo interconectado y su cautivadora trama.
Afortunadamente, los fanáticos podrán regresar al mundo de Onimusha, con un nuevo título programado para su lanzamiento en 2026.
1 La marca de Kri
Adelantado a su tiempo

The Mark of Kri se erige como una de las joyas infravaloradas de PS2, presentando una atractiva combinación de acción y sigilo que muchos pasaron por alto. A simple vista, puede parecer un título para toda la familia, pero si profundizas en él, descubrirás un juego brutal sin complejos, con gráficos visualmente impresionantes que aún se mantienen vigentes.
En el papel de Rau, los jugadores se abren paso entre legiones de enemigos mientras protegen a un niño cautivo. El sistema de combate asigna de forma innovadora botones de ataque a enemigos específicos, lo que permite una multitarea fluida contra adversidades abrumadoras. Esta dinámica de combate evoca la fluida mecánica al estilo Arkham, tan popular en los videojuegos modernos.
Aunque relativamente breve, el juego sigue siendo una experiencia inolvidable llena de acción intensa y elementos de sigilo estratégico, estableciendo firmemente a The Mark of Kri como un título esencial para los entusiastas del combate con espadas.
Deja una respuesta