
El contenido descargable (DLC) suele servir como una extensión de una experiencia de juego más amplia, mejorando el disfrute sin ser esencial para el juego principal. Sin embargo, hay casos en los que el DLC eclipsa por completo el juego original, convirtiéndolo en una adición fascinante que vale la pena explorar.
En este artículo, destacaremos juegos cuyo contenido descargable (DLC) es superior al juego base o lo mejora significativamente, motivando a sumergirse en la historia principal. Cada franquicia estará representada por un solo título.
Advertencia de spoiler: tenga en cuenta que algunas entradas pueden incluir spoilers, ya que muchos DLC se desarrollan después de la narrativa principal.
10 BioShock Infinite
Entierro en el mar

BioShock Infinite transformó la serie de forma innovadora, desde las profundidades de Rapture hasta las alturas de Columbia. Sin embargo, su DLC, Burial at Sea, nos devuelve a Rapture, aunque en nuevas circunstancias.
Ambientado en una línea temporal alternativa dentro de Rapture, este DLC revisita de forma única las narrativas de Booker y Elizabeth desde una perspectiva nueva. Si bien se presenta como una historia independiente que no altera drásticamente el juego principal, ofrece interesantes perspectivas sobre las entregas anteriores y describe Rapture antes de su caída.
El DLC consta de dos episodios distintos, que permiten a los jugadores vivir la historia desde la perspectiva de Booker y Elizabeth. Si bien el combate y los plásmidos se mantienen prácticamente sin cambios, Elizabeth adopta un estilo de juego sigiloso, que recuerda a su papel de formidable compañera en el juego base.
9 Far Cry 6
Vaas: Locura, Pagan: Control, Joseph: Profecía

Si bien Far Cry 6 suele ser criticado por su trama mediocre, lo compensa con un vasto arsenal, una jugabilidad emocionante y un villano destacado, Anton Castillo, interpretado por el famoso Giancarlo Esposito.
El alma de la serie Far Cry siempre han sido sus villanos, y el personaje de Anton generó grandes expectativas. Para reavivar el entusiasmo por la franquicia, el paquete DLC nos presenta a tres antagonistas legendarios: Vaas, Pagan Min y Joseph Seed.
Estas expansiones permiten a los jugadores profundizar en sus complejas historias y traumas que los transformaron en figuras notorias. Los DLC humanizan ingeniosamente a estos malvados personajes, combinando emoción y profundidad narrativa en un entorno roguelite. Cabe destacar que Vaas: Insanity explora conmovedoramente la confusión interna de Vaas, su complicada relación con Citra y sus conflictos con Jason.
8 Red Dead Redemption
Pesadilla de los no muertos

Reconocido como uno de los mejores juegos de Rockstar, Red Dead Redemption cautiva a los jugadores con sus extensos sandboxes de mundo abierto del Salvaje Oeste y sus poderosos temas de traición y devoción.
¿Pero qué pasaría si añadiéramos un toque macabro?
El juego original se centra en un estricto sistema moral, pero el DLC Undead Nightmare permite a los jugadores desatar el caos sobre hordas de zombis que amenazan las ciudades que se esfuerzan por proteger. Es una diversión refrescante que adopta la tendencia zombi predominante en la década de 2010, lo que le ha valido la reputación de ser uno de los mejores DLC de la historia.
7 Fallout 4
Autómata, Far Harbor, Nuka-World

Fallout 4 presenta una atractiva experiencia de mundo abierto, combinada con mecánicas de gestión de bases y elementos de rol. Sin embargo, la emoción de construir asentamientos es limitada, ya que se vuelve repetitiva.
Entre sus múltiples DLC, Automatron ofrece la posibilidad de personalizar compañeros robóticos, mientras que Vault-Tec Workshop permite perfeccionar el diseño de tu asentamiento en el refugio. Sin embargo, Far Harbor destaca como la adición más memorable e impactante de la serie.
Transportando a los jugadores a una nueva isla brumosa frente a la costa de Maine, presenta una narrativa cautivadora, una plétora de nuevos enemigos y un montón de equipo único con temática costera.DiMA se convirtió rápidamente en uno de los personajes sintéticos favoritos del juego.
6 Mass Effect 3
Ciudadela

Aunque aclamado, Mass Effect 3 enfrentó críticas por su insatisfactoria conclusión, que ofrecía a los jugadores solo tres opciones para decidir el destino del universo. En respuesta a esta reacción negativa, BioWare lanzó el DLC Citadel, una emotiva carta de amor a los fans.
Este contenido no solo proporciona un cierre, sino que también adopta un tono más alegre y cómico, brindando a los fanáticos la oportunidad de crear recuerdos preciados antes de que la serie llegue a su conclusión.
5 The Elder Scrolls V: Skyrim
Guardia del Alba, Fuego del Hogar, Sangre de Dragón

Skyrim presenta una mecánica de juego sólida y un apartado visual impactante, a pesar de su trama simplista. Afortunadamente, sus expansiones DLC enriquecen enormemente la experiencia general, convirtiéndolas en imprescindibles para cualquier jugador.
Mientras que Dawnguard y Dragonborn presentan narrativas cautivadoras y nuevas regiones por descubrir, Hearthfire es una adición a menudo subestimada que merece reconocimiento. Permite a los jugadores establecer un hogar en Skyrim con tres terrenos personalizables, lo que permite disfrutar de la vida doméstica en medio de un caótico calendario de aventuras.
Cada propiedad tiene su propio encanto, pero Lakeview Manor en Falkreath se destaca por sus opciones de personalización y su entorno tranquilo: un santuario ideal para cualquier Dragonborn que busque la paz después de derrotar a Alduin.
4 Borderlands 2
El asalto de Tiny Tina a la Fortaleza del Dragón

La serie Borderlands es famosa por sus ofertas de DLC con temáticas únicas, y si bien Borderlands 2 suele ser aclamado como el pináculo de la franquicia, sus expansiones (incluidas Captain Scarlett y Sir Hammerlock’s Big Game Hunt) son igualmente impresionantes.
Sin embargo, el DLC destacado sigue siendo Tiny Tina’s Assault on Dragon Keep, una campaña inspirada en Dungeons and Dragons, liderada por la impredecible Tiny Tina.
Con Tiny Tina al mando, los jugadores podrán disfrutar de aventuras alocadas y una profundidad inesperada que se adentra en la mente de una niña de 13 años que lidia con su realidad. La popularidad de este DLC inspiró un título independiente: Tiny Tina’s Wonderland, que amplía aún más sus temas fantásticos.
3 Destino 2
La forma final

A pesar de sus altibajos, la franquicia Destiny ha lanzado varias expansiones célebres. Si bien los juegos principales tuvieron dificultades para desarrollar una narrativa sólida, expansiones como El Rey de los Poseídos, Los Renegados y La Reina Bruja han logrado reavivar el interés.
Entre ellos, The Final Shape se erige como la cúspide de la franquicia, marcando la conclusión de la saga de 10 años de Luz y Oscuridad. Esta expansión reintroduce a Cayde-6, el favorito de los fans, y presenta nuevas mecánicas de juego, como Prismatic, una nueva subclase que fusiona los poderes de Luz y Oscuridad, una nueva zona de patrulla conocida como el Corazón Pálido del Viajero y un enfrentamiento decisivo contra el Testigo.
2 Anillo de fuego
La sombra del Erdtree

Aunque Elden Ring suele considerarse uno de los títulos más accesibles del género Soulsborne, su dificultad puede ser formidable. El reciente DLC, Shadow of the Erdtree, presenta una experiencia aún más exigente, ya que los jugadores exploran un reino oculto repleto de nuevos desafíos.
Esta expansión añade una gran cantidad de armas nuevas y un mundo abierto meticulosamente diseñado, reinterpretando gran parte de la historia del juego original, abarcando temas como el ascenso de Marika y la enigmática Miquella. Los fans suelen considerar que Shadow of the Erdtree merece ser llamado «Elden Ring 2» debido a la amplitud de su contenido.
El mundo de este DLC prioriza la compacidad, con ubicaciones de alta calidad y un diseño de niveles superior. A pesar de los enfrentamientos con jefes de Elden Ring, Shadow of the Erdtree es más complejo, con combates incluso más difíciles que los de Malenia.
Esta expansión logró tal reconocimiento que le valió una nominación a Juego del Año en 2024, lo que generó discusiones sobre si los DLC merecen un reconocimiento tan prestigioso, normalmente reservado para títulos completamente desarrollados.
1 The Witcher 3: Caza salvaje
Sangre y vino

The Witcher 3 sigue siendo un pilar de los videojuegos, especialmente con sus dos DLC de excelente factura. Mientras que Hearts of Stone se adentra en el terror con personajes como el misterioso Gaunter O’Dimm, Blood and Wine destaca como la expansión principal.
En Sangre y Vino, los jugadores viajan a la encantadora tierra de Toussaint, caracterizada por sus vibrantes paisajes inspirados en los cuentos de hadas y la cultura francesa. La expansión despliega una historia cautivadora, con nuevos personajes y un misterio apasionante en torno a una serie de asesinatos relacionados con vampiros.
Una característica destacada es el personaje Regis, una figura muy querida en los libros, quien es retratado como un vampiro elocuente y aliado de Geralt desde hace mucho tiempo.Sangre y Vino sirve como una conclusión apropiada y canónica para el viaje de Geralt, permitiéndole embarcarse en una última aventura antes de retirarse a un viñedo en Toussaint con su amada.
Deja una respuesta