Los 10 mejores juegos creados por desarrolladores diferentes al original

Los 10 mejores juegos creados por desarrolladores diferentes al original

Es bien sabido que los desarrolladores suelen proteger su propiedad intelectual, especialmente cuando otros creadores intentan adentrarse en el territorio de franquicias consolidadas. Esto cobra especial relevancia cuando la competencia intenta imitar el éxito de un título reconocido, ya sea replicando su fórmula o invadiendo el género que este ayudó a definir.

A pesar de esta naturaleza competitiva, existen varios casos notables en los que se ha cedido el control a nuevos desarrolladores, lo que ha dado lugar a nuevas versiones de franquicias icónicas. Si bien esta estrategia a veces puede ser contraproducente, tiene el potencial de revitalizar series de larga trayectoria, introduciendo conceptos y mecánicas de juego innovadoras que conectan tanto con los fans de siempre como con el público nuevo.

Este artículo destaca juegos desarrollados por equipos distintos a los creadores originales, destacando aquellos que no solo respetan su linaje, sino que también elevan la experiencia de forma significativa. Que un estudio tenga tradicionalmente las riendas de una franquicia no significa que sea el único capaz de impulsarla.

10 Sonic Mania

Tengo que ir rápido

Sonic y Tails en Sonic Mania

Comenzamos nuestra lista con un título que, aunque quizás algo controvertido, sin duda merece una mención. El Team Sonic logró lo que SEGA había luchado durante años: producir un juego de Sonic de alta calidad.

Sonic Mania fue creado por apasionados fans de la franquicia, liderados por Christian Whitehead, quienes ofrecieron una experiencia 2D de Sonic con una ejecución impecable. Este juego combina la nostalgia con elementos innovadores, creando una emocionante atmósfera arcade que hace que recorrer los niveles a toda velocidad vuelva a ser divertido.

De hecho, Sonic Mania se erige como el mejor título moderno de Sonic, un sentimiento difícil de refutar entre los jugadores dedicados.

9 Fallout: New Vegas

Con el gran hierro en la cadera

El protagonista de Fallout New Vegas dispara a los enemigos con una escopeta.

Obsidian Entertainment enfrentó desafíos extraordinarios cuando heredó la franquicia Fallout con un plazo ajustado, con la tarea de crear una experiencia expansiva de mundo abierto en solo dieciocho meses utilizando un motor antiguo.

Sorprendentemente, estuvieron a la altura de las circunstancias y crearon Fallout: New Vegas, un juego que no solo tuvo éxito sino que también mostró lo que Bethesda luchaba por ofrecer en términos de diseño de juegos de rol y profundidad narrativa.

Esta entrega es celebrada por su profunda comprensión de la historia de Fallout, y su variedad de contenido descargable es citada frecuentemente como una de las mejores en la historia de los videojuegos, lo que la convierte en una valiosa incorporación a la serie.

8 Almas del demonio

La semilla que sembró almas

Pelea con el jefe de Maneater Demon's Souls Remake

Al hablar de juegos visualmente impactantes, es raro pensar en títulos de lanzamiento. Sin embargo, el remake de Demon’s Souls para PS5 destaca por su extraordinario diseño visual.

Bluepoint Games transformó la estética sombría de la versión original de PS3 en una obra maestra visual moderna, manteniendo intactos sus elementos esenciales de juego. Aunque algunas mecánicas aún puedan frustrar a los jugadores, la esencia de la experiencia se mantiene fiel a sus raíces.

Este remake es la forma ideal de experimentar el título que sentó las bases del amado género Soulsborne, convirtiéndolo en uno de los mejores títulos de lanzamiento de todos los tiempos.

7 tácticas de Final Fantasy

Un Goliat basado en cuadrícula

Sistemas de progresión de JRPG Final Fantasy Tactics Job

Dado que acaba de anunciarse un remake, parece oportuno destacar Final Fantasy Tactics, un título desarrollado bajo la guía de Yasumi Matsuno, quien dejó Quest después de su éxito con la serie Ogre Battle.

Matsuno y su equipo se esforzaron por crear un JRPG táctico con un sistema único basado en cuadrícula, un esfuerzo audaz que produjo resultados increíbles.

Hoy en día, Tactics sigue siendo un sello distintivo de la franquicia Final Fantasy, ofreciendo una atractiva jugabilidad táctica con una narrativa cautivadora. Con el esperado remake, los fans podrán sumergirse de nuevo en su profundidad estratégica y su mundo inmersivo.

6 Spyro: La trilogía reavivada

¡Esta trilogía es fuego!

Spyro en un escenario nocturno en Spyro Reignited Trilogy

A lo largo de la era PlayStation, surgieron mascotas notables, entre ellas Spyro el Dragón, un creador excepcional de momentos memorables para los jugadores. La trilogía original de Spyro estaba repleta de una jugabilidad cautivadora, pero adaptar estos clásicos para el público moderno resultó complicado debido a sus gráficos anticuados.

Toys For Bob intervino para modernizar esta querida franquicia, reinventando con éxito cada entrega, conservando las mecánicas fundamentales que las hacían entretenidas. Sus esfuerzos dieron como resultado una brillante mejora visual para los fans, tanto antiguos como nuevos.

Si bien la franquicia ha tenido problemas desde entonces, la Trilogía Reignited ha despertado un interés renovado, allanando potencialmente el camino para el regreso de Spyro.

5 Crash Bandicoot N. Sane Trilogy

Trayendo de vuelta a Bandicoot

Crash Bandicoot N. Sane Trilogy

El siguiente en nuestra lista es nada menos que Crash Bandicoot, la icónica mascota de los inicios de PlayStation. La trilogía de juegos de Crash de la era PSX ocupa un lugar especial en la historia de los videojuegos, con oleadas de nostalgia en torno a cada título.

Reconociendo la necesidad de un resurgimiento contemporáneo, Vicarious Visions rehizo meticulosamente cada juego, mejorando la dificultad y respetando la mecánica original. Su arduo trabajo dio sus frutos, ya que Crash se revitalizó con una nueva entrega titulada It’s About Time, que consolidó aún más la relevancia de la serie en el género de plataformas.

4 BioShock 2

Una joya subestimada de las profundidades marinas

Encabezado de Bioshock 2

BioShock de Ken Levine introdujo a los jugadores al icónico mundo de Rapture, un juego a menudo considerado un hito en la narrativa de los videojuegos. Mientras Levine se dedicaba a diferentes proyectos, 2K Marin se encargó del desarrollo de BioShock 2, que permitió a los jugadores ponerse en la piel de un Big Daddy.

Los críticos suelen desestimar esta secuela, pero ofrece la oportunidad de profundizar en la narrativa de Rapture y enriquecer la experiencia general. Si bien no supera al título original, ofrece una perspectiva única que no debe pasarse por alto, ya que muchos aspectos eclipsan a su sucesor, BioShock Infinite.

3 Efecto Tetris: Conectado

Formas y colores

Efecto Tetris Conectado con amigos

Tetris es uno de esos clásicos atemporales donde el dicho «Si no está roto, no lo arregles» se aplica a la perfección. A pesar de tener décadas de antigüedad, su jugabilidad sigue cautivando a jugadores de todo el mundo.

Monstars se atrevió a mejorar este clásico, dando como resultado Tetris Effect: Connected, posiblemente la versión más definitiva de Tetris hasta la fecha. Esta versión mejora la jugabilidad tradicional, centrándose en imágenes y audio inmersivos, creando una experiencia casi sinestésica que conecta con los jugadores.

También introduce una nueva perspectiva en el modo multijugador, convirtiéndolo en una experiencia comunitaria atractiva. Tetris Effect: Connected es un testimonio de la posibilidad de innovación en clásicos apreciados.

2 La leyenda de Zelda: The Minish Cap

Las llaves del reino

La leyenda de Zelda: The Minish Cap

Curiosamente, aunque Nintendo es conocida por controlar estrictamente sus franquicias emblemáticas, el desarrollo de The Legend of Zelda: The Minish Cap fue confiado a Capcom y Flagship.

Esta colaboración dio como resultado mecánicas únicas, como puzles basados ​​en escalas, que permitían a Link reducir su tamaño para una nueva dinámica de juego. Introdujo poderes innovadores que renovaron la fórmula establecida de la franquicia.

Aunque los títulos de Capcom y Flagship siguen dividiendo a los fanáticos, creo que merecen más reconocimiento, ya que sirven como excelentes experiencias portátiles que revelan la capacidad de Nintendo para apoyar nuevos talentos y al mismo tiempo producir juegos cautivadores.

1 Puerta de Baldur 3

Un CRPG Smash

Baldur's Gate 3 Gale usa una bola de fuego contra un enemigo

Para muchos jugadores jóvenes, Baldur’s Gate se asocia principalmente con la reciente abundancia de contenido de su tercera entrega. Sin embargo, la franquicia ha ofrecido experiencias CRPG cautivadoras de forma consistente mucho antes de que Larian Studios interviniera para revitalizarla.

Históricamente dirigida por BioWare, la serie se enfrentó a la incertidumbre a medida que la fortuna del estudio declinaba. Larian Studios, tras el éxito de crítica y público de Divinity: Original Sin 2, aprovechó la oportunidad para enriquecer el legado de Baldur’s Gate.

Con este trasfondo, Baldur’s Gate 3 se ha consolidado como un título emblemático, a menudo considerado el mejor CRPG de todos los tiempos, gracias a su profundo sistema de rol, narrativas ramificadas y elementos de juego cooperativo. Este título no solo rinde homenaje a sus predecesores, sino que establece un nuevo estándar para el género.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *