Los 10 mejores juegos con sistemas sorprendentemente complejos

Los 10 mejores juegos con sistemas sorprendentemente complejos

Como alguien que se esfuerza al máximo por evitar los spoilers, experimento placeres inesperados en cada juego. La razón es simple: abordo cada título con pocas o ninguna idea preconcebida.

Normalmente evito ver tráilers y rara vez leo reseñas de juegos que espero disfrutar. Esta estrategia a menudo me lleva a encontrarme con aventuras extraordinarias, cuyo impacto se ve magnificado por mi falta de expectativas.

Sin embargo, algunos videojuegos contienen niveles de complejidad que no se pueden apreciar plenamente con descripciones breves ni viendo tráilers. Para comprender plenamente su esencia, es necesario invertir muchas horas explorando estos intrincados mundos.

Estos juegos son extraordinarios; suelen ofrecer experiencias emocionantes con mayor profundidad de la que uno podría percibir inicialmente. A continuación, presento una lista de diez juegos excepcionales que revelan sistemas más profundos de lo que se podría esperar.

10: Héroe del bucle

Una cáscara engañosa

Héroe del bucle de estrategia

Puede que Loop Hero no me llamara la atención a primera vista, pero agradezco haber visto más allá de su modesto exterior. Este juego trasciende la mera estética, convirtiéndose en un roguelike cautivador que entrelaza numerosos sistemas más allá de lo que sugiere su encantador pixel art.

Las intrincadas sinergias entre cartas, niveles de dificultad, objetos, clases de personajes y enemigos crean un complejo panorama mecánico, repleto de posibilidades. Además, su singular modo de gestión, donde los jugadores recolectan recursos, mejoran su campamento y obtienen mejoras permanentes para futuras partidas, revela una sorprendente profundidad que contrasta con su simplicidad mecánica.

9: El Principio de Talos 2

Prepara tus neuronas

El personaje de The Talos Principle 2 resolviendo un rompecabezas.

Los juegos de puzles suelen imponer una limitación de tiempo que puede dificultar la interacción cognitiva, pero The Talos Principle 2 evita este obstáculo con maestría. Durante 25 horas, me sumergí en una serie de desafíos en constante evolución, con el juego introduciendo y combinando creativamente nuevas mecánicas de maneras deliciosamente inesperadas.

Justo cuando creía haber agotado todas las posibilidades de manipular la física, los desarrolladores presentaron nuevas perspectivas que me animaron a replantear mi enfoque para resolver problemas. Más allá de su ingeniosa mecánica, el juego profundiza en temas filosóficos, elevándolo a un nivel de compromiso notable.

8: Celeste

Mucho más que simplemente saltar

Saltando sobre picos en Celeste

A primera vista, Celeste parece un juego de plataformas de gran belleza que desafía a los jugadores con sus mecánicas. Sin embargo, su verdadera genialidad reside en sus complejidades ocultas, especialmente para quienes se adentran en sus capítulos avanzados.

Los jugadores que afrontan los niveles más avanzados descubren rápidamente una serie de mecánicas ingeniosamente ocultas que aumentan drásticamente la profundidad del juego. Técnicas como los impulsos en las esquinas para obtener impulso y el veloz wavedash revelan capas que el juego no aborda o revela solo en etapas avanzadas.

La comunidad que rodea a Celeste ha generado una gran cantidad de términos para sus maniobras avanzadas, mostrando cuán compleja puede ser su jugabilidad.

7: Mata a la aguja

Una combinación de complejidades

Jugar una carta de Zap en Slay the Spire

Slay the Spire fusiona los intrincados mundos de los juegos de cartas y los roguelikes, y la experiencia resultante es increíblemente rica. Tras dedicarle más de 100 horas, siento que apenas he empezado a descubrir su profundo potencial, dadas las infinitas combinaciones disponibles para sus cuatro personajes únicos.

Cada partida presenta un nuevo conjunto de cartas, reliquias y desafíos que nunca te dejarán aburrido. Además, el modo Ascensión mejora la experiencia aumentando la dificultad y revelando sinergias que quizás nunca hubieras imaginado.

6: Hollow Knight: Canción de seda

Hollow Knight fue solo una prueba

Caballero hueco Canción de seda Nyleth Thorn

Aunque intento evitar el sesgo de actualidad, las sorpresas que encontré en Hollow Knight: Silksong fueron asombrosas. Desde el principio, se diferencia de su predecesor con mecánicas distintivas y un sistema de misiones estructurado que resulta refrescantemente diferente.

Al llegar a los créditos, descubrí que mi viaje estaba lejos de terminar; el juego continuamente invita a una mayor exploración a través de áreas secretas y nuevas habilidades de juego.

El placer de descubrir nuevos descubrimientos a través de intrincados rompecabezas y eventos en tiempo real hace de Hollow Knight: Silksong uno de los títulos independientes más notables de su tiempo.

5: Príncipe Azul

El rompecabezas más enredado de la historia

Monitores de sala de seguridad en Blue Prince

Continuando con el legado de los juegos indie complejos, Blue Prince hace que completar el juego parezca solo el principio. Tras llegar a la habitación 46, muchos jugadores podrían sentirse satisfechos, pero este juego alberga algunos de los rompecabezas y narrativas más intrincados que he visto.

Las capas de misterio se revelan poco a poco, y puede que incluso después de 15 horas, descubras que el juego aún esconde vastas profundidades por explorar. Con puzles perfectamente conectados, desde acertijos tradicionales hasta aquellos que requieren un razonamiento lógico complejo, Blue Prince mantiene a los jugadores enganchados hasta el final.

4: Balatro

Más mecánica que presupuesto

Joker del Barón Balatro

La ambición de Balatro, desarrollado por una sola persona, es asombrosa. Este juego es un testimonio del potencial de los géneros roguelike y de cartas, incorporando numerosos sistemas que parecen mucho más ambiciosos de lo que cabría esperar de un proyecto individual.

Presenta una asombrosa variedad de mazos, jefes e innumerables tipos de cartas. A medida que inviertes más tiempo, la complejidad de sus mecánicas se hace cada vez más evidente, especialmente al encontrarte con desafíos personalizados y modos de dificultad progresiva.

Balatro no solo es una de las experiencias más divertidas de la década, sino también un ícono notable dentro de la cultura de los videojuegos.

3: ULTRAKILL

La pesadilla del rango P

Disparando a demonios en Ultrakill

Tu primera partida de ULTRAKILL podría parecer una aventura alocada y llena de acción. Sin embargo, al revisitar el juego, se revela una densidad sorprendente, que combina diversas mecánicas de juego con una rica trama narrativa.

Infamemente, alcanzar un rango P presenta un desafío que requiere dominar mecánicas oscuras, muchas de las cuales no son intuitivas y a menudo se descubren solo a través de los esfuerzos de corredores de velocidad dedicados.

Desde movimientos que mejoran la velocidad hasta elecciones de diseño únicas, el juego alienta a los jugadores a cumplir con sus demandas estilísticas de una manera que revela innumerables secretos, incluidas áreas ocultas que vale la pena explorar.

2: Pozo de animales

Capas sobre capas

Área de anguilas de Animal Well

Admiro profundamente a los desarrolladores capaces de crear contenido complejo que quizás solo una fracción de jugadores aprecie, por eso Animal Well me cautiva tanto. Mis primeras seis horas fueron increíblemente gratificantes, pero fueron las tareas pendientes las que me animaron a seguir explorando.

Justo cuando creía haber descubierto la magnitud de sus puzles y sistemas de progresión, el juego reveló una profundidad mayor de la que podría haber imaginado. A medida que descubría nuevas herramientas y secretos, como el cautivador yoyó y el disco volador, me encontré constantemente desafiado.

Con su notable secuencia de descubrimientos, Animal Well logra crear un impacto duradero en los jugadores, lo que me lleva a buscar recursos adicionales, como vídeos de YouTube, para explorar sus intrincados misterios. Es una experiencia que desafía cualquier clasificación simplista.

1: DOTA 2

Necesitarás un doctorado

Juegos de Steam con el pico de jugadores más alto de todos los tiempos Dota 2

En cuanto a experiencias de juego complejas, DOTA 2 se lleva la palma. En 12 años y casi 2000 horas de juego, apenas he podido explorar la superficie de este título tan complejo.

Las frecuentes actualizaciones de Valve aumentan su complejidad, transformando continuamente el panorama del juego. Incluso con cientos de horas de experiencia, me cuesta controlar ciertos héroes o conceptos avanzados, como la asignación efectiva de objetos contra diversos oponentes.

La multitud de personajes, elementos y mecánicas de juego hacen de DOTA 2 no solo un MOBA desafiante, sino un cosmos en constante evolución que seguirá intrigando a los jugadores en el futuro.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *