
Muchos jugadores consideran el sistema de combate estilo Arkham como uno de los avances más innovadores en mecánicas de juego. Su flexibilidad le permite prosperar en diversos géneros, ya sea con un realismo profundo o repleto de elementos fantásticos. Su influencia ha sido profunda, estableciendo un modelo para el combate cuerpo a cuerpo que sigue vigente en el diseño de videojuegos contemporáneo, casi 15 años después de su introducción en 2009.
En este artículo, exploraremos algunos juegos estelares que han adoptado el marco de combate de Arkham, brindando experiencias emocionantes que cautivan a los jugadores.
10 caballeros de Gotham
Siguiendo al Cruzado Enmascarado

Aunque Gotham Knights no cumpla del todo las expectativas de los juegos de Arkham, sus mecánicas de combate sin duda evocan ese estilo tan querido. Con un sistema de esquiva y derribos distintivos, se mantiene fiel a los principios básicos que los fans reconocen.
Cada personaje jugable ofrece un estilo de combate único, incluyendo a Red Hood, Batgirl, Robin y Nightwing. El combate se siente robusto; ya sea asestando golpes contundentes como Red Hood o ejecutando ataques ágiles como Batgirl, los jugadores se sumergen continuamente en la acción.
La introducción de los remates marca una notable evolución en el sistema de combate de Arkham, con una amplia gama disponible que ofrece una potencia satisfactoria. Al enfrentarte a diversos enemigos, aprenderás rápidamente que diferentes tácticas son esenciales para el éxito.
9 Capitán América: Súper Soldado
Con tu escudo o sobre él

Aunque Capitán América: Supersoldado no tuvo la aclamación que merecía, ofrece una excelente combinación de elementos de superhéroes y combate al estilo Arkham para los entusiastas. De ritmo rápido y lleno de acción, este juego captura la brutalidad del universo del Capitán.
Los jugadores controlan al Capitán América mientras se enfrenta a agentes de Hydra y otros enemigos, usando su escudo no solo como defensa, sino como un arma dinámica. Las mecánicas añaden capas al combate, permitiendo a los jugadores distanciarse y luego acercarse a los enemigos con precisión.
Este título incluso influyó en las escenas de acción de Capitán América: El Soldado del Invierno. Con la voz de Chris Evans, la experiencia es más auténtica y agradable. Puede que sea breve, pero se erige como una de las mejores representaciones del combate al estilo Arkham.
8 Mad Max
Crujiente y contundente

Mad Max desafía con valentía las expectativas al ofrecer una experiencia de juego impresionante inspirada en una película popular. Un factor clave de su éxito es el excepcional combate cuerpo a cuerpo, que logra un equilibrio raramente alcanzado en otros juegos. Cada encuentro ofrece una satisfacción visceral, haciendo que las batallas sean tan brutales como el mundo postapocalíptico que representa.
El combate se siente impactante, potenciado por el excepcional sistema de contraataques, que funciona a la perfección, recordando las mecánicas de los juegos de Arkham. Los jugadores pueden sumergirse en la acción, eliminando sin esfuerzo hordas de saqueadores en emocionantes encuentros en el Yermo.
7 Assassin’s Creed: Unity
Arte de espada sin costuras

A pesar de su lanzamiento complicado, plagado de errores técnicos, Assassin’s Creed: Unity ha envejecido con elegancia, mostrando un brillante combate cuerpo a cuerpo. Con el París revolucionario como telón de fondo, la mecánica de combate del juego destaca por su combinación de ataques ligeros y fuertes, y numerosas animaciones únicas.
Si bien los juegos de Arkham deben mucho a la fórmula iniciada por Assassin’s Creed, la influencia recíproca es evidente, ya que ambas franquicias han adoptado e innovado con el tiempo. La variedad de armas mejora la experiencia de combate, con una respuesta auditiva distintiva que acompaña a cada golpe.
6 perros durmiendo
Combates en Hong Kong

Sleeping Dogs es otro título que combina una narrativa cautivadora con una mecánica de combate magistral. Renueva con maestría la fórmula de Arkham en un sistema único que mejora la experiencia cuerpo a cuerpo. Los jugadores pueden ejecutar una impresionante variedad de movimientos, desde contraataques hasta derribos basados en el entorno.
La profundidad del combate evoluciona a lo largo del juego, culminando en un espectacular torneo opcional que evoca las películas clásicas de artes marciales. La fluida integración de diversos golpes, contraataques e interacciones con el entorno consolida a Sleeping Dogs como un título destacado del género.
5 Vengadores de Marvel
En una cosa acertó

A pesar de su deslucida recepción, Marvel’s Avengers destaca en el combate, adaptando el sistema Arkham para un plantel diverso de personajes. Cada Vengador presenta un estilo de combate único, ofreciendo a los jugadores una variedad de estrategias tácticas.
Si bien el juego adolece de diseños de enemigos repetitivos, el emocionante combate se mantiene fresco con un árbol de habilidades considerable y remates distintivos. El Capitán América, Pantera Negra y otros héroes traducen las mecánicas clásicas en una experiencia emocionante, aunque irregular, que podría haber sido un hito de la franquicia con un diseño general más pulido.
4 El Hombre Araña de Marvel
Marvel también puede hacerlo

Desde que la serie inicial de Arkham estableció un estándar para los juegos de superhéroes, Marvel’s Spider-Man ejemplifica la adaptabilidad del sistema de combate de Arkham. Con maniobras acrobáticas, combinaciones fluidas y artilugios ingeniosos, el juego da vida a Spider-Man mediante un combate atractivo y dinámico.
Ya sea girando a los enemigos o usando el Sentido Arácnido para esquivar, el combate se siente auténticamente adaptado a cada tipo de enemigo. El sistema toma elementos de Arkham y avanza a pasos agigantados, convirtiendo a Spider-Man en una evolución admirable de la jugabilidad de superhéroes.
3 Sifu
El combate más profundo que existe

Sifu adopta un enfoque audaz en el sistema de combate inspirado en Arkham, innovando con sistemas de combate de diseño intrincado que combinan una mecánica profunda con una jugabilidad cautivadora. A medida que los jugadores recorren hermosos entornos, experimentan una fluidez de movimiento similar al estilo de combate de Batman, pero con un nivel de complejidad añadido.
Cada movimiento tiene un propósito definido, ya sea ejecutando un combo impresionante o un contraataque preciso. El estilo gráfico puede parecer desenfadado, pero la dificultad y la intensidad contrastan marcadamente, atrayendo a los amantes de los juegos desafiantes.
2 Fantasma de Tsushima
El Batman de Tsushima

Ghost of Tsushima es un ejemplo de la eficacia con la que se pueden adaptar los sistemas de combate. Con mecánicas que evocan la precisión de los golpes y contraataques de los juegos de Arkham, eleva la experiencia gracias a su estilo de combate orientado a la dirección.
Los jugadores pueden controlar con fluidez sus ataques y respuestas, ofreciendo un combate fluido, incluso contra múltiples oponentes. La incorporación de tácticas de sigilo y habilidades ambientales en el juego aumenta su profundidad general, contribuyendo a su éxito comercial.
1 La Tierra Media: Sombras de Guerra

La Tierra Media: Sombras de Guerra captura a la perfección la esencia del combate al estilo Arkham, dentro del rico universo de J. R.R. Tolkien. La mecánica de combate del juego permite a los jugadores cambiar de enemigo con fluidez, utilizando diversos movimientos para mantener la acción emocionante y original.
El sistema Némesis introduce una dinámica única a medida que los enemigos evolucionan, garantizando que los combates se mantengan cautivadores. Los jugadores disfrutarán enormemente orquestando batallas a gran escala, mostrando una destreza que se inspira en lo mejor del legado de combate de Arkham.
Deja una respuesta