
La idea de que cada uno es el protagonista de su propia historia es válida en el mundo real, pero en el fascinante mundo de la ficción, especialmente en los videojuegos, contar con múltiples protagonistas suele ser esencial para transmitir una narrativa más rica. Esta dualidad enriquece la experiencia narrativa, sobre todo en las secuelas, donde la trama puede resultar demasiado extensa para un solo personaje.
Los juegos con dos protagonistas pueden presentar a estos personajes de diversas maneras: pueden colaborar directamente, estar separados por la distancia o perseguir objetivos paralelos sin saber de la existencia del otro. Es importante destacar que esta estructura narrativa implica un protagonismo compartido, donde ambos personajes desempeñan roles igualmente importantes en la historia. Aquí exploraremos los juegos que destacan por su protagonismo, centrándonos exclusivamente en los títulos que resaltan esta dinámica.
10 – Yakuza 0
Dos tipos salvajes y locos

En la serie Yakuza/Like a Dragon, Kazuma Kiryu ha sido el protagonista durante mucho tiempo. Si bien comparte protagonismo en varios títulos, Yakuza 0 lo empareja notablemente con Goro Majima, mostrando sus historias ambientadas en la década de 1980 antes de convertirse en las leyendas que los fans adoran.
Un aspecto intrigante de Yakuza 0 es su estructura narrativa; separa intencionalmente a Kiryu y Majima para mantener la continuidad con la serie original. Sus viajes por separado son cautivadores, lo que convierte a esta precuela en una excelente puerta de entrada para los recién llegados. Muchos, incluyéndome a mí, la encontramos una introducción perfecta a los entrañables personajes.
9 – Resident Evil 2 (2019)
Nos extrañamos el uno al otro

El Resident Evil 2 original contaba con una mecánica única de «zapping», que permitía que las acciones de los jugadores en la aventura de un personaje influyeran en la historia del otro. El remake de 2019 continúa este concepto con un sistema de escenarios modificado que influye sutilmente en las interacciones de los personajes basándose en la experiencia de juego previa.
Aunque el marco es simplificado, los jugadores aún deben interactuar con Leon y Claire para alcanzar el verdadero final. Cabe destacar que, aunque Ada se une brevemente a Leon, no debe clasificarse como tercera protagonista, ya que su papel es limitado dentro de la narrativa general.
8 – Kingdom Hearts 3D: Dream Drop Distance
Sueña un pequeño sueño conmigo

La serie Kingdom Hearts suele experimentar con múltiples protagonistas, con ejemplos significativos en Chain of Memories y Birth By Sleep. Sin embargo, Dream Drop Distance destaca por la fluida transición entre las perspectivas de Sora y Riku.
El juego emplea una mecánica única donde los jugadores cambian de personaje, lo que mejora la experiencia de juego y también introduce momentos de desafío, especialmente en los encuentros con jefes. El entrelazamiento de sus historias da lugar a una narrativa cohesiva, aunque, comprensiblemente, algunas características pueden resultar algo complicadas al principio.
7 – Devil May Cry 4
Todo en familia

Tras su lanzamiento, Devil May Cry 4 generó controversia al colocar al recién llegado Nero en primer plano, dejando al veterano de la serie, Dante, en un segundo plano inicialmente. A pesar de este cambio, el papel destacado de Dante garantiza que los fans sigan conectados con la historia de la franquicia.
Nero impulsa la narrativa durante la primera mitad, empleando mecánicas únicas, mientras que Dante navega por los mismos entornos posteriormente. Esta dualidad añade profundidad a la historia, ya que los jugadores comprenden las motivaciones contrastantes de cada personaje.
6 – Alan Wake 2
Uno en la luz, uno en la oscuridad

Alan Wake se centró originalmente en su personaje principal, pero Alan Wake 2 presenta a la agente del FBI Saga Anderson, lo que permite una narrativa dual que captura la profundidad psicológica de la serie. La cronología de sus historias es tentadoramente oscura, lo que refleja la naturaleza desconcertante del Lugar Oscuro.
La interacción entre Alan y Saga agrega capas a la narrativa, y las acciones de Alan brindan pistas críticas para el viaje de Saga, lo que permite una relación simbiótica que mejora la experiencia de juego a través de mecánicas únicas.
5 – Una salida
Sabías que iba a estar aquí

Ninguna discusión sobre protagonistas duales estaría completa sin mencionar a Hazelight Studios, conocido por su enfoque de juego cooperativo. Su título, A Way Out, captura la esencia de una alianza temporal entre Leo y Vincent, cuyas motivaciones generan tensión a medida que avanzan.
Esta mecánica cooperativa enfatiza la importancia del trabajo en equipo al mismo tiempo que permite arcos narrativos individuales, invitando a los jugadores a reflexionar sobre sus decisiones respecto al destino de los protagonistas.
4 – El Hombre Araña 2 de Marvel
Un par de arácnidos

Marvel’s Spider-Man rara vez presenta compañeros, pero la introducción de Miles Morales como compañero permite una experiencia de dúo dinámico en Marvel’s Spider-Man 2. Los jugadores alternan entre Peter y Miles, lo que proporciona perspectivas únicas sobre sus respectivos viajes como héroes.
La estructura del juego permite variaciones de juego estratégicas, mostrando las distintas habilidades de Peter y Miles y contribuyendo a una narrativa más rica entretejida a través de temas colaborativos de responsabilidad y crecimiento.
3 – Halo 2
Dos bandos, un enemigo común

Halo 2 amplía el universo ofreciendo a los jugadores una mirada al Covenant a través de su segundo protagonista, el Inquisidor. Mientras el Jefe Maestro lucha contra una nueva amenaza del Covenant, el Inquisidor se enfrenta a conflictos internos, creando una atractiva narrativa dual que profundiza en la historia.
Esta estructura única permite a los jugadores experimentar diferentes facetas del conflicto en curso a través de perspectivas opuestas, enriqueciendo la historia y manteniendo una experiencia de juego cohesiva.
2 – Ratchet & Clank: Una Gran Dimensión
A través del tiempo y el espacio

El concepto de multiverso puede estar sobreutilizado, pero ofrece oportunidades narrativas creativas, como se ve en Ratchet & Clank: Una Dimensión Aparte. En este título, Ratchet se encuentra con Rivet, su contraparte dimensional, lo que da origen a una narrativa que explora la identidad y el compañerismo.
Las interacciones de los personajes con sus respectivos compañeros, Kit y Clank, introducen dimensiones adicionales al juego, permitiendo a los jugadores apreciar sus viajes compartidos y al mismo tiempo mostrar cómo sus antecedentes influyen en su dinámica actual.
1 – Arcadia americana
Un corredor y un fugador

Una producción exitosa, ya sea en televisión o videojuegos, depende del trabajo en equipo entre diversos elementos, tanto delante como detrás de cámaras. En American Arcadia, el protagonista, Trevor, descubre que su vida forma parte de un reality show, lo que dificulta su escape.
Mientras Trevor se adentra en este extraño mundo, su compañera Angela debe manipular estratégicamente los elementos del entorno, creando una atractiva dinámica de doble rol. Esta variante de juego no solo mejora la experiencia del jugador, sino que también resalta el mensaje subyacente sobre la vigilancia y el control social.
Deja una respuesta