Los 10 mejores juegos clásicos de mundo abierto que siguen siendo divertidos

Los 10 mejores juegos clásicos de mundo abierto que siguen siendo divertidos

En el panorama actual de los videojuegos, existe una gran cantidad de juegos de mundo abierto extraordinarios. Títulos como Red Dead Redemption 2 y Breath of the Wild han cautivado a jugadores de todo el mundo, pero aún existe un tesoro de juegos clásicos de mundo abierto del pasado que aún merecen tu atención.

Aunque algunos de estos títulos antiguos puedan mostrar su antigüedad en cuanto a gráficos, muchos conservan un atractivo innegable que los mantiene vigentes mucho después de su lanzamiento. Te sorprenderá lo inmersivas que aún pueden ser algunas de estas experiencias.

La evolución del diseño de juegos de mundo abierto ha dado lugar a entornos con un realismo sin precedentes. Sin embargo, al repasar las propuestas clásicas, se descubren joyas ocultas que podrían convertirse fácilmente en tu próxima partida favorita.

10 Arcano: De los talleres de vapor y la magia oscura

Un clásico atemporal en los CRPG de mundo abierto

la fiesta en arcano

Mi trayectoria como jugador ha oscilado periódicamente entre un intenso juego de PC y momentos de desapego, pero mi obsesión de principios de los años 2000 con los juegos de PC me llevó a experimentar Arcanum: Of Steamworks and Magick Obscura en su lanzamiento inicial.

Creado por Tim Cain, el visionario de la saga Fallout, Arcanum representa un hito en el desarrollo de los CRPG. El juego sumerge a los jugadores en un mundo de gran riqueza, que fomenta la exploración y la profundidad.

Ambientado en un universo steampunk caprichoso, anterior a la saturación del género, Arcanum sigue siendo uno de los mejores CRPG. Hoy en día, es fácilmente accesible, económico y funciona a la perfección en sistemas modernos.

9 Caos urbano

Encarnando la determinación y la suciedad

Conduciendo por las calles en el caos urbano

La era de la PlayStation 1 tuvo una estética grunge y cruda que resuena con fuerza. Entre sus títulos más destacados se encuentra el emocionante Urban Chaos, lanzado en 1999.

Este juego adopta un enfoque único en el diseño de mundo abierto que sigue siendo admirable hoy en día. Cada segmento del mundo del juego es único, ofreciendo minimundos abiertos con una rica atmósfera y estilo. La sensación de explorar y participar en combates resulta sorprendentemente divertida para su época.

Con una atmósfera que recuerda a una película de acción de los años 90, Urban Chaos sigue siendo un deleite para volver a jugar, lo que lo hace fácilmente jugable incluso en la era moderna.

8 Conductor

Un competidor perdido de GTA

una escena del conductor

Si bien Grand Theft Auto siempre ha sido uno de mis favoritos, cuando era más joven me inclinaba más por Driver.

Este juego se forjó un nicho con un estilo y encanto únicos que lo diferenciaban de GTA. Lo que hizo a Driver particularmente disfrutable fue su singular enfoque en la destreza vehicular y el espíritu rebelde que lo caracterizaba.

El juego original para PS1 era intenso y desafiante, y ofrecía poca ayuda a los jugadores. Su diseño de mundo abierto permitía una libertad sin igual para la exploración creativa y una comprensión profunda de su mapa, lo que lo distinguió de las secuelas posteriores.

Cosecha de 7 cuerpos

El precursor de Grand Theft Auto 3

Un mundo a partir de la cosecha de cuerpos

Puede que muchos no sepan que DMA Design, el estudio detrás de Body Harvest para Nintendo 64, eventualmente evolucionó a Rockstar North, los creadores de GTA.

Sin embargo, pocos discuten sus méritos, que incluyen su ambiente encantadoramente absurdo y su mundo atmosférico, un alejamiento de los títulos típicos de N64.

Los mundos expansivos ofrecen una travesía e interactividad notables, completos con NPC y vehículos que no solo pueblan el entorno sino que también fomentan la exploración.

6 La leyenda de Zelda

Uno de los primeros grandes juegos de mundo abierto

El anciano dándole a Link su primera espada

Mi aventura con el Legend of Zelda original comenzó mucho después de probar Ocarina of Time. Si bien el Hyrule 3D era magnífico, el mundo 2D del original me resulta igualmente cautivador.

Las limitaciones del hardware de los 80 exigieron talentos creativos para mejorar la experiencia de juego. La emoción de ser lanzado al mundo con una guía limitada crea una mágica sensación de aventura.

A diferencia de las iteraciones más nuevas, este clásico ofrecía una capa de peligro, con posibles encuentros fatales si los jugadores exploraban sin cuidado, una emoción que se hizo eco en títulos más recientes como Breath of the Wild.

5 Grand Theft Auto 2

El GTA definitivo de la era 2D

Entrando a Avalon en GTA 2

Aunque tengo una larga trayectoria como jugador, al principio extrañé GTA hasta que la serie pasó al formato 3D en PS2. Esta experiencia reavivó mi interés por juegos anteriores, lo que me llevó a GTA 2.

Aunque carece del estilo cinematográfico de su sucesor, GTA 2 ofrece diversión caótica y un encanto peculiar. La perspectiva cenital realza el carácter caótico del juego, ofreciendo una visión única del caos.

Me encuentro revisando este título más que cualquier otro de la franquicia, deseando que Rockstar retome este enfoque en su narrativa.

4 The Elder Scrolls III: Morrowind

Los infames corredores del acantilado

una tienda en morrowind

The Elder Scrolls III: Morrowind ocupa un lugar especial en mi corazón; mi introducción a la serie fue un hallazgo fortuito durante una visita a GameStop con mi hermano.

Al contar con una de las mejores exclusivas de la Xbox original, me impulsó a adquirir mi propia consola a principios de la década de 2000, cumpliendo así mis aspiraciones de juego.

Si bien los juegos posteriores se expandieron significativamente, el ambiente más oscuro y el paisaje inquietante de Morrowind invitan a los jugadores a sumergirse en sus inquietantes exploraciones, dejando a menudo historias memorables de los famosos Cliff Racers.

3 Shenmue

Todavía en busca de marineros

Ryo en el teléfono

Ahora que la serie Yakuza ha tomado el relevo, Shenmue sigue siendo una experiencia fundamental que no se puede pasar por alto.

Esta narrativa impulsada por la venganza envuelve a los jugadores en un mundo que rezuma realismo y personalidad, con elementos que a veces obstaculizan el progreso de formas deliciosamente únicas.

Si bien puede no ser del agrado de todos, la persistencia en la exploración de su entorno ricamente detallado recompensa a los jugadores dedicados con un viaje inolvidable.

2 La cola del sol

Una experiencia surrealista del hombre de las cavernas

Mujer de las cavernas en el mundo abierto

Los juegos que abrazan su propia excentricidad tienen un encanto único; me atraen particularmente los títulos que se deleitan en su rareza, similares a las obras de Suda51 y Hideki Kamiya.

Tail of the Sun ejemplifica esta sensación de rareza, y se siente como una experiencia indie retro impregnada de mecánicas extravagantes.

Tu aventura comienza sin una dirección clara: solo una elección de personaje que te llevará a construir un asentamiento y, finalmente, a alcanzar el sol, lo que lo convierte en uno de los títulos más inolvidables para explorar en PS1.

1 Cataratas de Mizzurna

El juego inspirado en Twin Peaks

Matthew en la comisaría de Mizzurna Falls

Al haber crecido en medio de la fascinación por programas conspirativos como The X-Files y Twin Peaks, durante mucho tiempo he buscado juegos que encapsulen esa esencia.

Mizzurna Falls ofrece un misterio de mundo abierto que plasma brillantemente el espíritu de la ficción extraña. Su ausencia en el mercado estadounidense es lamentable, pero las traducciones de fans lo han hecho accesible a quienes buscan una experiencia única.

Ambientado en un pequeño pueblo, el diseño del juego enfatiza la familiaridad con sus calles, lo que mejora la experiencia de exploración. Con todas las peculiaridades de un clásico de PS1, se erige como uno de los títulos más fascinantes de la época.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *