
El mundo de los JRPG (juegos de rol japoneses) a menudo marca una clara diferencia con sus homólogos occidentales. Para algunos, los JRPG se presentan como la alternativa intelectual a los RPG occidentales, ofreciendo mecánicas de combate intrincadas y estratégicas. Sin embargo, suelen sumergir a los jugadores en historias extravagantes y llenas de fantasía, junto con un proceso de progresión más directo y lineal que prioriza el grindeo.
Sin embargo, estas mismas características que hacen que el género sea tan querido por muchos también disuaden a algunos jugadores que las encuentran poco atractivas. Este artículo busca salvar la brecha y presentar títulos JRPG extraordinarios que incluso aquellos escépticos sobre el género podrían apreciar.
10 Visiones de Mana
¡Otro oso pardo!

Aunque un clásico atemporal como Secrets of Mana podría encajar perfectamente, creo que Visions of Mana representa una entrada más contemporánea y fácil de usar a la franquicia. Esta versión moderna revitaliza los elementos centrales de la serie con una jugabilidad accesible, incluyendo un sistema de combate en tiempo real más orientado a la acción que las estrategias por turnos tradicionales. Aunque sigue implicando grindear y gestionar grupos, estas mecánicas se presentan de una forma mucho más atractiva.
9 Mar de estrellas

En lugar de optar por títulos clásicos como Chrono Trigger, recomiendo apostar por su sucesor espiritual, Sea of Stars. Este juego combina ingeniosamente la estética clásica con mecánicas modernas, evocando el espíritu de los JRPG de los 90, a la vez que introduce características perfeccionadas que mejoran la experiencia del usuario. Su narrativa enigmática y su atractivo combate por turnos crean un entorno de juego fluido, caracterizado por mejoras sencillas de los personajes y una experiencia de 30 horas con un ritmo constante. Esto lo convierte en una excelente puerta de entrada al género para principiantes.
8 Pokémon Esmeralda
Ponte en marcha en Hoenn

Cualquier título de la franquicia Pokémon podría encajar perfectamente en esta discusión, pero mi preferencia personal es el clásico de Game Boy Advance, Pokémon Esmeralda. A menudo llamado «el primer JRPG por turnos para bebés», Pokémon presenta una historia sencilla que facilita el aprendizaje para jugadores principiantes, con mecánicas de combate intuitivas y una progresión manejable. El formato portátil redefine la esencia de los JRPG, convirtiéndolo en un punto de partida ideal para quienes buscan adentrarse en el género.
7 Undertale
Un JRPG indie favorito

Undertale suele generar debate sobre su clasificación como JRPG, ya que se desarrolló fuera de Japón y se aleja de las convenciones establecidas del género. Sin embargo, su homenaje a juegos como Earthbound consolida su lugar en esta categoría. Quienes no sean aficionados a los JRPG probablemente apreciarán su singular enfoque de combate y narrativa, que permite a los jugadores participar en conflictos por turnos empleando estrategias innovadoras como la resolución pacífica de los encuentros. Combina con éxito el humor y una narrativa conmovedora, garantizando una experiencia inolvidable.
6 Corazones del reino
El amor por Disney es universal

A pesar de sus complejidades iniciales, la serie Kingdom Hearts se ha vuelto cada vez más accesible gracias a los lanzamientos recopilatorios que resumen la historia. Con un enfoque en el combate en tiempo real y una variedad de los entrañables mundos de Disney, ofrece una experiencia de RPG atractiva, aunque no del todo convencional. Los fans de Disney encontrarán encanto y nostalgia al explorar sus franquicias favoritas dentro del juego, mientras que los recién llegados podrán disfrutar de una jugabilidad cautivadora, más orientada a la acción que los RPG tradicionales.
5 Nier: Autómatas
Desafía el género una y otra vez

Es difícil encontrar un juego más adecuado para esta lista que Nier Automata. Combinando acción emocionante con elementos esenciales de JRPG, transporta a los jugadores a una experiencia dinámica que desafía constantemente las expectativas del género. Desarrollado por los creadores de Bayonetta, presenta un marco único que incluye diversos estilos de juego, incluyendo plataformas, disparos y una rica narrativa. Su narrativa multifacética invita a los jugadores a explorar el juego varias veces para comprender plenamente el impacto de sus conmovedores temas.
4 Cuentos de Arise
Un cuento para todos

Dentro del universo en constante expansión de los juegos de mundo abierto, Tales of Arise destaca como una opción atractiva para quienes dudan de las mecánicas tradicionales de los JRPG. El juego logra un equilibrio entre una narrativa fantástica y una narrativa centrada en los personajes, e incorpora un sistema de combate hack-and-slash accesible. Ofrece la libertad de explorar un mundo rico a tu propio ritmo, lo que hace que el grindeo resulte manejable dentro de un marco de progresión constante.
3 Final Fantasy XVI
A diferencia del resto

Tras su lanzamiento, Final Fantasy XVI generó una oleada de reacciones encontradas, especialmente entre los fans más veteranos. Se basa en gran medida en mecánicas de combate en tiempo real, que recuerdan a su saga hermana, Kingdom Hearts, lo que resulta en una versión más accesible, pero diferente, de los elementos clásicos de los JRPG. Si no eres un purista, encontrarás en el viaje emocional de Clive una narrativa cautivadora, unida a una jugabilidad emocionante que prioriza la diversión en lugar de una dificultad abrumadora.
2 Metáfora: ReFantasy
Persona para Dummies

Aunque Persona se consideró inicialmente para esta lista, a menudo se ve afectado por sus diálogos excesivamente animados. En cambio, Metaphor: ReFantazio ofrece una narrativa más madura, entrelazada con un sistema de combate atractivo y accesible para los recién llegados. Centrado en los trabajos y arquetipos en lugar de la doma de criaturas, introduce una innovadora estructura basada en calendarios que permite a los jugadores equilibrar la progresión de la historia y el desarrollo de los personajes a la perfección.
1 Claroscuro: Expedición 33
Para los que vienen después

Para muchos jugadores nuevos, el combate JRPG puede resultar excesivamente lento o depender de pulsar botones sin pensar.Clair Obscur rompe esta idea al presentar una cautivadora combinación de combate táctico por turnos que exige la participación del jugador. La necesidad de adaptarse y utilizar habilidades similares a las de juegos de acción como Sekiro añade profundidad. Combinado con su narrativa madura y una duración de juego de unas treinta horas, se convierte en un juego imprescindible para todos, tanto para los aficionados a los JRPG más experimentados como para los recién llegados.
Deja una respuesta