
A lo largo de la larga historia de la WWE, la competencia individual se ha centrado principalmente en la lucha libre por parejas; sin embargo, la división de parejas ha sido un elemento crucial y fundamental para la promoción desde sus inicios. A diferencia de los combates individuales, donde el triunfo individual es el objetivo principal, la lucha por parejas atrae al público al destacar la dinámica de cooperación entre los miembros. Las relaciones e interacciones entre los miembros de las parejas crean narrativas cautivadoras, tan atractivas como las propias rivalidades.
A lo largo de los años, numerosos equipos de la WWE han alcanzado prominencia, convirtiéndose en íconos culturales de la industria de la lucha libre. Algunas colaboraciones han sido cruciales para establecer el legado de luchadores que quizás no hubieran alcanzado el mismo éxito individualmente, mientras que otras han catapultado a sus miembros al estrellato en solitario. A pesar de los innumerables equipos en la historia de la WWE, solo unos pocos destacan como los mejores de todos los tiempos. La siguiente lista presenta diez de los mejores equipos, evaluados en función de sus logros, influencia dentro de la empresa y legados perdurables.
Este resumen se centra exclusivamente en equipos de dos miembros, excluyendo facciones más grandes como The New Day. Sin embargo, se incluyen dúos específicos dentro de estos grupos, como New Age Outlaws o The Outsiders.
10 Equipo Hell No
Una pareja única que entretuvo constantemente

Miembros |
Daniel Bryan y Kane |
---|---|
Logros |
Campeonato de Parejas de la WWE (1 vez) |
El roster de la WWE suele estar marcado por parejas predecibles, pero ocasionalmente surge un choque de personalidades contrastantes que revitaliza la escena. Tal fue el caso del Team Hell No, formado cuando la tumultuosa relación entre Kane y Daniel Bryan comenzó en clases de control de la ira. Este dúo se convirtió rápidamente en uno de los favoritos de los fans gracias a su talento cómico y su química magnética.
Capturaron el Campeonato Unificado de Parejas de la WWE en Night of Champions 2012 y lo mantuvieron durante más de seis meses hasta una derrota ante The Shield en Extreme Rules 2013. Después de un breve período separados, el ascenso de Bryan a la escena del evento principal comenzó con su victoria sobre John Cena en SummerSlam 2013, mientras que Kane se aventuró en una historia que involucraba a The Authority, creando tensión entre los ex compañeros.
El dúo se reunió brevemente en 2018, luchando contra equipos como los Usos, pero con Bryan ahora en AEW y Kane retirado, su legado como Team Hell No perdura.
9 La Agencia de Protección de los Acólitos
Encarnaban la vanguardia de la era de la actitud

Miembros |
Ron “Faarooq” Simmons y John “Bradshaw” Layfield |
---|---|
Logros |
Campeonato de Parejas de la WWF (3 veces) |
La Era de la Actitud se caracterizó por su temática antisistema, y pocos equipos encarnaron mejor este espíritu rebelde que la Agencia de Protección de los Acólitos (APA).Tras pasar apuros a finales de 1998, Faarooq y Bradshaw se revitalizaron al unirse al Ministerio de la Oscuridad de The Undertaker y pronto dominaron la escena de parejas.
En 1999, cambiaron su nombre a APA, representando a un dúo de matones bebedores de cerveza que aceptaban encargos para resolver disputas. Siempre que aparecían en pantalla, el caos era inevitable.
La colaboración terminó en 2004 cuando Faarooq colgó las botas, mientras que Bradshaw culminó su carrera en la WWE como JBL, personaje que lo llevó al Campeonato de la WWE. Faarooq hacía apariciones esporádicas, pronunciando su famoso eslogan «¡Maldición!».
8 Paul London y Brian Kendrick
Un dúo de altos vuelos que cautivó a Smackdown

Miembros |
Paul London y Brian Kendrick |
---|---|
Logros |
|
En la era Ruthless Aggression de la WWE, una de sus joyas menos apreciadas fue la división de peso crucero de SmackDown, donde Paul London y Brian «Spanky» Kendrick brillaron como competidores destacados que perfeccionaron su talento en la escena independiente. El dúo formó equipo brevemente en 2003, pero un paréntesis permitió a London despegar en solitario hasta el regreso de Kendrick en 2005.
Conocidos como «Los Hooligans» entre los fans, se convirtieron en una presencia habitual en SmackDown, participando en rivalidades memorables con equipos formidables como MNM y los legendarios Hardy Boyz.Sus combates de alto voltaje solían encabezar las listas de los mejores combates de la WWE en aquel momento.
Tras la salida de London de la WWE en 2008, Kendrick intentó una carrera individual, pero no logró replicar el éxito que disfrutaron juntos. Sin embargo, ambos siguen siendo figuras clave a la hora de allanar el camino para los luchadores independientes que buscan unirse a la WWE.
7 El avivamiento
Elevaron la división de parejas de NXT

Miembros |
Scott Dawson y Dash Wilder |
---|---|
Logros |
|
Si bien ahora se los conoce principalmente como FTR en All Elite Wrestling, fue durante su permanencia en NXT de la WWE que The Revival realmente dejó su marca, desempeñando un papel esencial en la revitalización de una división de equipos en dificultades a principios de la década de 2010.
Originarios de Carolina del Norte y guiados por la leyenda de la lucha libre sureña Dusty Rhodes, Scott Dawson y Dash Wilder inicialmente pasaron por varios nombres de equipo antes de definirse como The Revival. Ascendieron en las filas de NXT, y su aclamado combate contra DIY en NXT Takeover Toronto fue celebrado como uno de los mejores combates por equipos de la historia.
Tras ascender al elenco principal, continuaron su éxito, conquistando los títulos por parejas de Raw y SmackDown en múltiples ocasiones. En 2020, se trasladaron a AEW, donde siguen brillando, logrando importantes reconocimientos en Ring of Honor, incluyendo enfrentamientos destacados contra los Briscoe Brothers.
6 La Fundación Hart
Pioneros de la lucha libre canadiense

Miembros |
Bret “El Sicario” Hart y Jim “El Yunque” Neidhart |
---|---|
Logros |
Campeonato de Parejas de la WWF (2 veces) |
La renombrada familia Hart ha sido un nombre muy conocido en Calgary desde la década de 1980, pero fue su llegada a la WWF la que dio a conocer su talento a la afición internacional. Unidos como Bret Hart y Jim Neidhart, el dúo demostró lo mejor de ambos mundos: la destreza técnica de Hart combinada con la fuerza bruta de Neidhart, lo que los llevó a conquistar el Campeonato de Parejas de la WWF en dos ocasiones antes de disolverse en 1991.
Tras su separación, Bret Hart se embarcó en una carrera individual digna del Salón de la Fama, marcada por múltiples apariciones en eventos estelares de WrestleMania y numerosos reinados del Campeonato de la WWF. En 1997, Hart resucitó la Fundación Hart como un grupo de cinco miembros durante su campaña antiestadounidense, un período que permanece discreto en su ilustre carrera.
Aunque las consecuencias del Montreal Screwjob de 1997 dañaron su legado y llevaron a la partida de Hart en circunstancias desafortunadas, la influencia de la familia Hart en la industria de la lucha libre sigue siendo inconmensurable.
5 Los Usos
Gemelos samoanos que florecieron en la WWE durante una década

Miembros |
Jey y Jimmy Uso |
---|---|
Logros |
|
Puede que The Usos no hayan cosechado una gran aclamación tras su debut en 2010, pero pocos podían predecir que Jimmy y Jey se convertirían en algunos de los talentos más longevos de la WWE. Como hijos gemelos del legendario Rikishi, encarnaron la esencia del legado familiar de la lucha libre, exhibiendo un estilo único y un carisma innegable.
Para la década de 2020, los Usos comenzaron a explorar narrativas individuales, y su participación en la historia de Bloodline generó una ruptura entre ellos. Si bien ambos hermanos experimentaron distintos niveles de éxito en solitario, fue Jey quien conquistó su primer Campeonato Mundial Peso Pesado en WrestleMania 41 en 2025, consolidando su estatus como estrella emergente.
Aunque los días de trabajo en equipo del dúo parecen detenidos momentáneamente, todavía existe un potencial inmenso para futuras colaboraciones y muchos fanáticos de la lucha libre esperan ansiosamente una reunión.
4 Los Dudley Boyz

Miembros |
Bubba Ray y D-Von Dudley |
---|---|
Logros |
|
Aunque inicialmente «The Dudleys» se refería a una facción familiar más grande en ECW, hoy en día, el nombre se ha convertido en sinónimo de la icónica pareja de Bubba Ray y D-Von Dudley, quienes alcanzaron el estrellato después de unirse a la WWE.
Su cautivador estilo de pelea, combinado con promociones inolvidables, consolidó su popularidad entre los fans.Un momento icónico que destaca es cuando Bubba Ray dijo: «¡D-Von, agarra las mesas!». Los fans sabían que esta frase anunciaba que la acción estaba a punto de volverse extrema.
Incluso después de dejar la WWE, su legado perduró durante su transición a TNA, renombrándose como Team 3D en honor a su luchador final. Allí, ambos alcanzaron el éxito como competidores en solitario, en particular Bully Ray, quien se consolidó como uno de los mejores heels de la historia de TNA. Tras un breve regreso a la WWE en 2015, concluyeron oficialmente sus carreras de lucha libre, culminando con su incorporación al Salón de la Fama de la WWE en 2018.
3 D-Generación X
Equipos imperdibles de la era de la agresión despiadada

Miembros |
Triple H y Shawn Michaels |
---|---|
Logros |
Campeonato de Parejas Unificado de la WWE (1 vez) |
El formidable legado de D-Generation X se origina en su papel fundamental durante la Era Attitude, afianzando su lugar en la élite de la lucha libre. Sin embargo, fue la combinación del trabajo de Triple H y Shawn Michaels a lo largo de la década del 2000 lo que consolidó significativamente la reputación de DX, presentando combates verdaderamente icónicos y momentos inolvidables en la historia de la WWE.
La reunión de 2002 terminó abruptamente cuando Triple H ejecutó un impactante giro a heel sobre Michaels, preparando el terreno para el gran regreso de HBK al ring tras un paréntesis de cuatro años. Su colaboración se reanudó en 2006 en medio de una disputa contra la familia McMahon, que culminó con una victoria en el evento principal de SummerSlam contra Vince y Shane McMahon.
En 2009, conquistaron el Campeonato Mundial Unificado de Parejas en el evento TLC: Tables, Ladders, & Chairs. Aunque el posterior retiro de Michaels marcó la disolución de su equipo, los preciados recuerdos de su tiempo juntos están grabados indeleblemente en la memoria de los aficionados a la lucha libre.
2 Legión de la Perdición
Definiendo la lucha libre en parejas en los años 80 y 90

Miembros |
Halcón y animal |
---|---|
Logros |
|
Los pioneros Road Warriors dejaron una huella imborrable en el mundo de la lucha libre por equipos que aún resuena. Aunque Hawk y Animal tuvieron una trayectoria más limitada en la WWF, su estatus icónico no hizo más que crecer gracias a sus distintivas apariciones inspiradas en Mad Max y su eslogan «¡Qué emoción!».
Conocidos como la Legión de la Perdición en la WWF, protagonizaron rivalidades memorables contra equipos como Demolition y The Nasty Boys. A pesar de un breve regreso en 1998 como LOD 2000, donde lograron la victoria en una Batalla Real en WrestleMania XIV, gran parte de la energía de su trayectoria original se había desvanecido.
Tras el prematuro fallecimiento de Hawk en 2003 y los intentos de Animal de revivir la Legion of Doom con Heidenreich en 2005, el dúo fue honrado para siempre con una inducción al Salón de la Fama de la WWE en 2011.
1 Los Hardy Boyz
Los reyes de la acción de altos vuelos

Miembros |
Jeff y Matt Hardy |
---|---|
Logros |
|
Elegir el primer puesto fue difícil, ya que la influencia de los Road Warriors allanó el camino para equipos como The Hardy Boyz. Sin embargo, debo ubicar a los hermanos de Carolina del Norte en la cima, ya que transformaron la lucha libre por equipos en una atracción principal por derecho propio, complementada con sus exitosas carreras en solitario.
Tras años de arduo trabajo e incluso una breve colaboración con Gangrel, los Hardy Boyz saltaron al estrellato con una legendaria serie de luchas de escaleras y TLC contra Edge, Christian y los Dudley Boyz. Su dinámica se expandió cuando Amy Dumas (Lita), la pareja en la vida real de Matt, se unió a ellos, formando el «Equipo Xtreme».
Con el paso de los años, ambos hermanos se aventuraron al estrellato en solitario. Jeff alcanzó el estatus de luchador principal y conquistó tres títulos mundiales, mientras que Matt causó sensación en las divisiones de peso medio y crucero. Ambos hermanos también disfrutaron de un éxito notable en TNA.
A pesar de los desafíos personales que ocasionalmente eclipsaron sus mayores logros, Jeff y Matt Hardy siguen siendo figuras célebres en la lucha libre, ofreciendo momentos inolvidables tanto juntos como separados.
Deja una respuesta