
Originaria de la década de 1950, la lucha por equipos se ha forjado un nicho importante en la industria de la lucha libre profesional. Muchos equipos destacados han alcanzado el éxito tanto como parejas como competidores individuales. Cabe destacar que algunos equipos comparten no solo una relación laboral, sino también un vínculo familiar, incluyendo varios que son hermanos en la vida real.
Esta compilación se centra exclusivamente en hermanos genuinos, por lo que excluye dúos famosos como The Brothers of Destruction (Undertaker y Kane), Edge y Christian, y The Dudley Boyz, quienes carecen de los lazos de sangre reales necesarios para esta lista.
Si bien aspectos como los récords de campeonato sirven como base sólida para evaluar a estos equipos, su influencia y legado en el mundo de la lucha libre son igualmente significativos. Muchas de estas alianzas fraternales no solo han prosperado juntas, sino que también han allanado el camino para futuros equipos, inspirando a las estrellas actuales de la industria.
10 Los fabulosos hermanos Rougeau
Jacques Rougeau y Raymond Rougeau

Originarios de Montreal, Quebec, los fabulosos hermanos Rougeau, Jacques y Raymond, causaron sensación en la WWE a partir de 1986. Conocidos por sus apariciones extravagantes y sus llamativos trucos, representaron la rica tradición de lucha libre de Quebec, marcando el comienzo de una era en la que Montreal emergió como una potencia de la lucha libre.
Aunque alcanzaron popularidad como babyfaces y desarrollaron una imagen de heel más astuta, su único reinado como campeones por parejas ocurrió durante un house show, lo que lo hizo desconocido para la WWE. Tras separarse, Jacques protagonizó a The Mountie, un personaje que lo convirtió en uno de los heels más odiados de Estados Unidos. Su breve reencuentro a principios de los 90 como The Quebecers tampoco tuvo mucho éxito.
9 Primo y Carlito
Primo Colón y Carlito Colón

Aunque muchos recuerdan a The Colons, con Primo y su primo Epico, el verdadero éxito reside en la anterior colaboración entre Primo y su hermano Carlito. Este dúo dejó una huella innegable en la WWE durante la década del 2000.
Aunque su reinado como Campeones en Parejas de la WWE quedó grabado, fue su defensa de 280 días y la unificación de los Campeonatos de la WWE y Mundiales en Parejas lo que realmente demostró su destreza. Su historia, entrelazada con la de las Gemelas Bella durante una rivalidad, añadió capas de complejidad, aunque algunos fans se sintieron eclipsados por esta subtrama de triángulo amoroso. En definitiva, este dúo tuvo dos años vibrantes, pero su trayectoria palideció en comparación con otras alianzas fraternales legendarias.
8 Los hermanos Rhodes
Cody Rhodes y Goldust

Cody y Goldust Rhodes ejemplifican una pareja dinámica, que prospera en sus carreras individuales, pero brilla aún más cuando están unidos. Como medio hermanos, comparten un vínculo familiar a través de su padre, Dusty Rhodes. Cody se ha convertido en una figura importante en la WWE, mientras que Goldust ha cosechado éxitos en AEW.
Su emotivo triunfo sobre The Shield para conseguir los Campeonatos de Parejas de la WWE sigue siendo un punto culminante de su colaboración. Aunque se reunieron brevemente bajo el truco de Stardust para volver a alzarse con el oro, esta racha careció de la resonancia de su éxito anterior.
7 Los hermanos Brisco
Jack Brisco y Jerry Brisco

Jack y Jerry Brisco, a diferencia de los hermanos Briscoe, son figuras icónicas de la historia de la lucha libre. Aunque su paso por la WWE fue breve, dejaron una huella imborrable como luchadores de parejas de primer nivel en las décadas de 1970 y 1980, reconocidos por su trabajo en diversas promociones regionales.
El vínculo entre los hermanos se fortaleció gracias al papel de Jack como mentor, preparando a Jerry para triunfar en la lucha libre. Tras el fallecimiento de Jack en 2010, Jerry se mantuvo activo entre bastidores como agente itinerante de la WWE, encarnando su legado como uno de los pilares de la lucha libre.
6 Los hermanos Funk
Terry Funk y Dory Funk Jr.

Aunque Terry Funk es a menudo recordado por sus travesuras extremas, los hermanos Funk, Terry y Dory, demostraron una impresionante destreza técnica durante sus carreras de lucha libre. Entrenados bajo la atenta mirada de su padre, dominaron la NWA y otros territorios, conquistando numerosos campeonatos por parejas y recibiendo elogios en Japón.
Curiosamente, no lograron el éxito en parejas en la WWE, aunque Terry finalmente obtuvo el oro en parejas junto a Cactus Jack, una conclusión agridulce para los fanáticos que reconocieron su legado con Dory.
5 Los hermanos Hart
Bret Hart y Owen Hart

Entre los hermanos luchadores, Bret y Owen Hart ocupan un lugar especial, representando una de las rivalidades más apasionantes de la historia de la lucha libre. Si bien nunca ganaron el oro en parejas juntos, la química que demostraron en el ring fue innegable, especialmente considerando sus infames combates.
Su relación evolucionó, culminando con la formación de la Fundación New Hart, que logró obtener numerosos campeonatos. Sin embargo, el final de esta era se vio empañado por trágicos acontecimientos que dejaron una huella imborrable en la comunidad de la lucha libre.
4 Los samoanos salvajes
Afa y Sika

Los Wild Samoans, conformados por los hermanos Afa y Sika, son un símbolo de longevidad y éxito en diversas promociones de lucha libre. Entrenados por Peter Maivia, rápidamente llamaron la atención al ganar campeonatos por parejas en la WWE y convertirse en figuras destacadas del panorama de la lucha libre.
Su dominio en el ring no sólo condujo a múltiples reinados de títulos, sino que también preparó el escenario para futuras generaciones de luchadores samoanos, incluidos personajes como Roman Reigns.
3 Los hermanos Steiner
Scott Steiner y Rick Steiner

Conocidos por su fuerza bruta y habilidades técnicas, los hermanos Steiner, Rick y Scott, ofrecieron impresionantes actuaciones que marcaron la historia en la división de parejas. Con dos Campeonatos de Parejas de la WWE y múltiples reinados en NWA/WCW, marcaron una era de lucha libre de alto voltaje en parejas.
Su legado continúa a través de la próxima generación, representada por Bron Breakker, mostrando el talento inconfundible que corre por la sangre de Steiner.
2 Los Usos
Jimmy Uso & Jey Uso

Los Usos, conformados por los hermanos gemelos Jimmy y Jey, se han consolidado como un equipo de parejas de primer nivel en la historia de la WWE. Con una entrada impactante y una energía carismática, sus logros colectivos incluyen ocho reinados de campeonato en parejas, destacando su racha de 2021 durante casi dos años.
Su participación en la exitosa historia de Bloodline aumentó significativamente su prestigio en la compañía, allanando el camino para logros individuales, como la victoria de Jey Uso como Campeón Mundial de Peso Pesado. La contribución de los Usos a la lucha libre por equipos es innegable.
1 Los Hardy Boyz
Matt Hardy y Jeff Hardy

Para cerrar nuestra lista, están nada menos que The Hardy Boyz, reconocidos universalmente como el dúo de parejas más fraternal de la historia de la lucha libre. Con ocho Campeonatos de Parejas de la WWE, además de éxitos en organizaciones como WCW y ROH, Matt y Jeff Hardy son un símbolo de carisma, atletismo e innovación en el ring.
Más allá de sus logros en parejas, los hermanos Hardy han brillado como individuos, con Jeff conquistando múltiples títulos mundiales y Matt causando sensación en la ECW y más allá. Su influencia en las futuras generaciones de luchadores sigue siendo monumental, y la icónica Swanton Bomb sigue siendo un símbolo de su legado.
Deja una respuesta