Como ávido fanático de Nintendo 64, me resulta fácil admitir que tengo debilidad por algunos de sus títulos menos populares.
Los juegos de carreras siempre me llamaron la atención, y aunque títulos como Cruis’n USA y California Speed no se consideran clásicos hoy en día, me proporcionaron muchas horas de diversión. Supongo que tengo cierta nostalgia por los juegos de carreras en general.
Dicho esto, me intriga explorar las cualidades positivas, si las hay, de algunos de los juegos peor valorados del catálogo de N64. Superman 64 es quizás el fracaso más notorio, pero la gravedad de este problema es mucho mayor de lo que la mayoría de los jugadores creen.
Para evaluar estos títulos, haremos referencia a los puntajes de revisión promedio de los archivos de GameRankings.com.
10.Héroes duales
Puntuación media de la reseña: 42, 99

Dual Heroes intenta combinar elementos de un juego de lucha económico con temática de los Power Rangers, pero se queda corto. A pesar de ofrecer abundante historia y un toque de inspiración de los Power Rangers (piensa en el Emperador ZORR en lugar de Lord Zedd), la jugabilidad carece de sustancia. Al ser el primer juego de lucha de N64 con controles analógicos, no ofrece la fluidez que los jugadores esperarían, especialmente en comparación con títulos icónicos como Super Mario 64.
La verdadera desventaja radica en su IA adversaria, que ofrece pocos desafíos, un marcado contraste con la atractiva dificultad que se espera de los juegos de lucha.
9.Artes mortales
Puntuación media de la reseña: 42, 93

El único punto positivo de Deadly Arts es que su clasificación es ligeramente superior a la de Dual Heroes. Conocido como GASP!! Fighters’ NEXTream en Japón, presenta una historia genérica de torneo de lucha, una premisa que no era única ni siquiera en los 90. Si bien permite a los jugadores enfrentarse, sus gráficos y jugabilidad resultan anticuados y poco ambiciosos, sobre todo considerando los avances de su época. Lanzado un año después de Mortal Kombat 4, deja mucho que desear.
8.Las Chicas Superpoderosas: Chemical X-Traction
Puntuación media de la reseña: 42, 52

Lanzado tan solo un día después de la Nintendo GameCube, Chemical X-Traction estaba destinado a quedar eclipsado. Algunos títulos de finales de N64 surgieron como joyas ocultas, pero este juego, lamentablemente, flaquea en comparación, al carecer de la estética vibrante o la jugabilidad cautivadora que asociamos con los títulos más destacados. Cabe destacar que un speedrun completo dura 11 minutos y 34 segundos, incluyendo los créditos iniciales, lo que indica una falta de contenido.
7.La zona de strike de Mike Piazza
Puntuación media de la reseña: 40, 51

En un posible giro, Strike Zone de Mike Piazza promete con sus jugadores con licencia y mecánicas realistas, como un medidor de resistencia. Sin embargo, adolece de repetitividad y simplicidad, lo que lo retrasa en comparación con competidores como All-Star Baseball ’99 y Major League Baseball con Ken Griffey Jr. Parece ofrecer una decepción personal similar a la de un miembro del equipo que no asume su responsabilidad en un proyecto.
6.Doraemon: Nobita y las tres piedras espirituales de las hadas
Puntuación media de la reseña: 37, 91

Si se lanza un juego de plataformas para Nintendo 64, debería estar a la altura de títulos como Super Mario 64 y Banjo-Kazooie. Desafortunadamente, Doraemon: Nobita and the Three Fairy Spirit Stones, un título exclusivo para Japón, no cumple con las expectativas. Si bien la popularidad del manga podría haber justificado secuelas, la jugabilidad carece de profundidad, dirigida más a un público más joven con niveles y gráficos simplistas. Si se buscaran juegos infantiles atractivos, este título no estaría entre los mejores.
5.Batman del futuro: El regreso del Joker
Puntuación media de la reseña: 37, 91

Aunque Batman Beyond: Return of the Joker no es el peor juego de DC para N64, su mediocridad sigue siendo sorprendente. Basado en la aclamada película animada del año 2000, este juego decepciona con un formato de beat ‘em up aburrido y sin inspiración, que carece de la emoción y la participación de las adaptaciones más recientes. La combinación de gráficos deficientes y un diseño de enemigos poco inspirado no logra capturar la esencia del material original, lo que lleva a los jugadores a preferir la versión para Game Boy.
4.Power Rangers de Saban: Rescate a la velocidad de la luz
Puntuación media de la reseña: 35, 87

Esta adaptación de Power Rangers: Lightspeed Rescue estuvo disponible en múltiples plataformas, pero la versión de N64 se quedó bastante atrás. Sus gráficos son mediocres, el audio es confuso y, en general, no refleja la vibrante experiencia de los Power Rangers, una cualidad que la versión de PS1 sí logró. Esto resulta en una experiencia decepcionante, incluso para los fans más fieles.
3.Colección de batalla de PD Ultraman 64
Puntuación media de la reseña: 35, 85

PD Ultraman Battle Collection 64 es otro juego lanzado exclusivamente en Japón, inspirado en la popular franquicia Ultraman. Si bien incluye una mecánica interesante con el Game Boy Transfer Pack, su ejecución deja mucho que desear. La mecánica de juego es extremadamente lenta, lo que da la sensación de intentar crear una experiencia atractiva sin sustancia real. Los jugadores podrían desear una experiencia más dinámica, algo de lo que este título carece.
2.Carmagedón 64
Puntuación media de la reseña: 31, 5

Conocida por su controvertida jugabilidad que recompensa a los jugadores por atropellar a peatones, la franquicia Carmageddon ha cosechado muchos fans. Sin embargo, la versión para N64, llamada Carmageddon 64, palidece en comparación con sus predecesoras. Al ser una mala adaptación de un clásico de culto, sacrifica calidad por accesibilidad, lo que resulta en una experiencia mediocre que dejó a los jugadores añorando la versión original para PC.
1.Superman: Las nuevas aventuras de Superman
Puntuación media de la reseña: 24, 34

Probablemente no sorprenda que Superman: The New Superman Adventures se alce con el primer puesto como el peor juego de Nintendo 64. Se ha ganado la reputación de ser un desastre, llegando a ser prácticamente injugable. Si bien intenta explorar la jugabilidad en 3D, un aspecto donde otros han tenido un éxito espectacular, su ejecución es pésima.
Con controles torpes, entornos aburridos y una jugabilidad poco inspiradora, falla por completo. A pesar de la promesa de las habilidades de Superman, el juego no logra ofrecer una experiencia divertida ni atractiva.Superman 64 destaca como un excelente ejemplo de cómo incluso los proyectos más ambiciosos pueden fracasar estrepitosamente cuando carecen de la habilidad y la creatividad que definen las experiencias de juego exitosas en consolas.
Deja una respuesta