Los 10 juegos más desafiantes que requieren múltiples intentos para dominarlos

Los 10 juegos más desafiantes que requieren múltiples intentos para dominarlos

En el panorama actual de los videojuegos, estos exigen una enorme dedicación de tiempo, lo que los distingue de otras formas de entretenimiento, como las series de televisión, que suelen desarrollarse a lo largo de varias temporadas. Muchos juegos modernos requieren que los jugadores inviertan entre 30 y 60 horas o más para experimentar plenamente sus historias, mecánicas y mundos. Desafortunadamente, esto puede disuadir a algunos jugadores de disfrutar de títulos aclamados por la crítica. Para muchos, el camino hacia un juego que les encanta puede estar plagado de desafíos iniciales, como inicios tediosos, narrativas mediocres o sistemas complicados que pueden resultar abrumadores.

En este artículo, analizaremos en profundidad una selección de juegos que pueden resultar difíciles de dominar al principio, pero que, a la larga, recompensan la perseverancia de los jugadores. Exploremos estos títulos y los obstáculos únicos que presentan, junto con las experiencias gratificantes que se esconden tras ellos.

10. Warhammer 40, 000: Comerciante independiente

Bautismo de fuego

Arte del comerciante independiente de Warhammer 40000

Como recién llegado al universo de Warhammer, Warhammer 40k: Rogue Trader me pareció emocionante y abrumador a la vez. El juego te sumerge en un mundo impregnado de tradición sin introducirte en sus complejidades. Desde el principio, términos como «Dios Emperador» y «Psíquicos» te bombardean, dejando poco espacio para que los recién llegados se acostumbren. Si bien una función de diálogo integrada ayuda a definir la jerga, el juego te coloca en una posición de poder considerable casi de inmediato, lo que alarga la curva de aprendizaje.

Los diálogos son extensos pero cuidadosamente elaborados, lo que facilita su asimilación. Aunque dejé el juego varias veces al principio, una vez que reuní un equipo sólido y la narrativa realmente comenzó, me sentí cautivado. Pronto quedó claro que Rogue Trader se erige como uno de los CRPG más innovadores y atractivos de los últimos tiempos.

9. The Witcher 3: Caza salvaje

El mundo abrumador

The Witcher 3 Geralt y Ciri

The Witcher 3 marca un hito importante en la historia de los videojuegos, ofreciendo a los jugadores un mundo expansivo repleto de misiones y actividades secundarias. Sin embargo, la inmensidad puede resultar abrumadora, sobre todo después del prólogo ambientado en Huerto Blanco. Al adentrarse en Velen, los jugadores se enfrentan a una abrumadora variedad de opciones y a una sensación de desorientación que puede resultar desconcertante.

Durante mi primer intento de juego, me sentí desconectado después de unas ocho horas, pues me costaba conectar con la narrativa. No fue hasta mucho después, impulsado por la gran aclamación del juego, que volví a sumergirme en la historia y su intrincada historia. Este juego exige una inmersión total, y una vez que te comprometas, seguro que encontrarás una aventura inigualable.

8. Divinidad: Pecado Original 2

El renacimiento de un género

Divinidad Pecado Original 2

Como no era fan de los CRPG antes de 2017, Divinity: Original Sin 2 me atrajo por su segmento inicial de naves, que era fascinante. Sin embargo, tras llegar a Fort Joy, me sentí abrumado: limitado, con poco poder y sin una guía clara sobre mis objetivos. Fue entonces cuando me di cuenta de que el carácter abierto del juego ofrecía multitud de posibilidades.

Cuando regresé tras un breve descanso, estaba decidido a explorar nuevas rutas. Terminé robando a comerciantes, derrotando a poderosos enemigos y forjando mi propia aventura en la isla. Esta nueva libertad transformó mi experiencia y consolidó el juego como un clásico moderno.

7. Final Fantasy XV

Deja que la fantasía cobre vida

Final Fantasy XV

Como ávido fan de Final Fantasy, el anuncio de Final Fantasy XV me llenó de ilusión. Sin embargo, las primeras horas me dejaron confundido mientras navegaba por una narrativa de viaje entrelazada con tareas rutinarias. Desencantado al principio, dejé el juego de lado hasta que el lanzamiento de la Edición Real me motivó a intentarlo de nuevo.

Una vez superados los primeros obstáculos, la trama comenzó a desarrollarse con batallas épicas, invocaciones entrañables y una música rica que me hizo sentir como en casa en el universo de Final Fantasy. Las características adicionales y las perspectivas de los personajes enriquecieron la jugabilidad, consolidando su lugar único dentro de la franquicia.

6. Xenoblade Chronicles 2

Superando los tutoriales

Como fan del Xenoblade Chronicles original, me emocioné mucho con el lanzamiento de la secuela en 2017; sin embargo, la avalancha de tutoriales en las primeras horas resultó ser una barrera abrumadora. Tras completar casi 30 tutoriales en poco tiempo, decidí dejar el juego.

Sin embargo, revisitar el juego años después me abrió los ojos a su potencial. Tras superar las primeras secciones, descubrí un sistema de combate apasionante, una potente personalización del grupo y una historia cautivadora que hizo que el esfuerzo valiera la pena. Las recompensas realmente compensaron las frustraciones.

5. Horizonte Cero Amanecer

Descubriendo el pasado

Horizon Zero Dawn remasterizado

Desde el momento en que entras en Horizon Zero Dawn, te reciben unas imágenes impresionantes y una premisa cautivadora. Sin embargo, la narrativa inicial del juego carece del dinamismo que eventualmente me atraería. Al principio lo descarté como un título más en el vasto mundo de los videojuegos, hasta que me encontré con enormes dinosaurios robóticos, lo que me hizo darme cuenta del verdadero potencial del juego.

Este momento marcó un punto de inflexión; le siguieron emocionantes batallas y una historia ricamente entrelazada con la profunda historia del juego. La distancia inicial creada por el ritmo lento se desvaneció, revelando una narrativa cautivadora.

4. Bloodborne

¿Otro juego de Souls?

Cuchilla de sierra de Bloodborne

Como fan de la serie Soulsborne, sumergirme en Bloodborne me resultó poco atractivo al principio debido a su desorientador comienzo. La falta de rumbo y la presión de la supervivencia, sumadas a los limitados recursos de curación, me llevaron a abandonar el juego antes incluso de enfrentarme a la Bestia Clérigo.

Meses después, buscando algo con lo que jugar, decidí darle otra oportunidad. Una vez superadas las barreras iniciales, me encontré inmerso en entornos ricos, enemigos desafiantes y una narrativa que se desarrollaba maravillosamente a medida que avanzaba. Bloodborne ofrece profundidad e intriga que se desarrollan más allá de sus inicios.

3. La mazmorra más oscura

Este juego te odia, pero tienes que amarlo

Captura de pantalla de Darkest Dungeon

Darkest Dungeon es conocido por su jugabilidad exigente, que puede disuadir rápidamente a los jugadores. Tras invertir tiempo en subir de nivel a un equipo, perderlo por desgracias puede ser desalentador. Sin embargo, a pesar de las frustraciones que surgen, me sentí obligado a adentrarme en los paisajes de pesadilla del juego.

La atmósfera inquietante y los desafíos abrumadores me atrajeron una y otra vez, lo que me llevó a momentos de euforia triunfal al derrotar a formidables jefes. Esta sensación de logro es incomparable, transformando lo que inicialmente parecía desesperación en una poderosa insignia de honor.

2. Kingdom Come: Liberación

Bienvenido a la antigua Bohemia, apestas

Kingdom Come: Liberación

Kingdom Come: Deliverance presenta a los jugadores una introducción especialmente desafiante, caracterizada por un ritmo lento y una mecánica de combate frustrante. Al principio, el personaje principal, Henry, se siente increíblemente ineficaz, lo que desalienta enormemente cualquier intento de participar en los primeros encuentros del juego.

Sin embargo, volver al juego fue crucial; se hizo evidente que dominar la esgrima era esencial para sobrevivir. A medida que entrenaba y mejoraba, la profundidad narrativa y las mecánicas de combate se revelaron gradualmente, ofreciendo una de las experiencias de rol más cautivadoras del momento.

1. Persona 5

Tareas del juego

Akechi pregunta sobre los panqueques en Persona 5

Persona 5 es reconocido como un clásico, pero me costó las primeras horas, atascado en tareas triviales que me quitaban el interés. Las responsabilidades cotidianas de un estudiante japonés de secundaria me dejaron perplejo, preguntándome por qué el juego había recibido tanta aclamación.

Años después, intrigado por el lanzamiento de Persona 5: Royal, le di otra oportunidad al juego. Fue entonces cuando pude apreciar las intrincadas batallas contra jefes, los sistemas profundos y la cautivadora narrativa que se desarrolla tras los primeros capítulos. Aunque el comienzo puede resultar abrumador, la recompensa al profundizar en el juego revela una rica variedad de desarrollo de personajes y una jugabilidad estratégica difícil de olvidar.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *