Los 10 heels más odiados de la WWE en la historia de la lucha libre

Los 10 heels más odiados de la WWE en la historia de la lucha libre

Las complejidades de la lucha libre profesional se basan en gran medida en el concepto del villano, el antagonista que impulsa la narrativa y despierta emociones. Durante más de cinco décadas, la pregunta ha cautivado a los aficionados: ¿quién vencerá al villano? Este arquetipo ha sido fundamental para la industria de la lucha libre, creando una dinámica cautivadora que mantiene al público enganchado.

Pero ¿quién reina realmente en el mundo de los villanos despreciables? ¿Qué rudos han provocado reacciones tan fuertes, obligando a los fans a insultar e incluso a lanzar objetos a sus pantallas? Este artículo se centra en los rudos más repugnantes de la historia de la WWE, centrándose únicamente en los luchadores de tiempo completo y evitando a los mánagers o competidores a tiempo parcial.

10. El alborotador Roddy Piper

Un guerrero de las palabras

Roddy Piper

Rowdy Roddy Piper destaca como una figura icónica, especialmente conocido por su destreza al micrófono. A diferencia de muchos contemporáneos, Piper atraía fácilmente la atención del público con su ingenio y carisma. Mantenía su posición frente a los mejores luchadores de su época, ofreciendo momentos inolvidables tanto dentro del ring como durante sus famosos segmentos en el Piper’s Pit. A pesar de no encajar en el molde tradicional de un luchador dominante, sus habilidades técnicas y sus cautivadoras promos le ganaron un lugar merecido en la historia de la lucha libre.

9. Shawn Michaels

El icono

Shawn Michaels

Conocido hoy como un veterano muy querido, Shawn Michaels fue considerado una de las figuras más detestadas de la lucha libre durante sus inicios como luchador individual en los 90. Su personaje inicial era el arrogante Heartbreak Kid que se creía intocable. Su reputación de rudo se consolidó con la creación de D-Generation X, donde no se contuvo, llegando incluso a menospreciar a Canadá y a interactuar con los fans de forma provocativa.

El notorio papel de Michaels en Montreal Screwjob solo sirvió para profundizar sus credenciales de heel, permitiéndole navegar con maestría tanto la admiración como el desdén de la multitud a lo largo de su carrera.

8. Chris Jericho

La WWE nunca volverá a ser la misma

Chris Jericho

Chris Jericho irrumpió en la escena de la WWE con una energía ruda innegable, acaparando la atención de inmediato. Ya era popular en la WCW, pero sus promos en la WWE, incluyendo la legendaria lista de 1004 llaves, lo convirtieron en un nombre reconocido.

La capacidad de Jericho para generar controversia entre el público era inigualable. Sus rivalidades con The Rock y Shawn Michaels ejemplificaron su dominio de la dinámica ruda, lo que consolidó aún más su reputación como un villano de primera.

7. Randy Orton

La víbora viene

Randy Orton

La transformación de Randy Orton en uno de los rudos más atractivos de la WWE comenzó con su personaje de «Asesino de Leyendas», donde atacaba sin piedad a los íconos de la lucha libre. Sin embargo, fue su comportamiento siniestro durante las rivalidades, en particular con Triple H, lo que mostró su lado más oscuro.

Sus actos infames, incluyendo un impactante ángulo de invasión de hogar y ataques despiadados a miembros de su familia, desconcertaron al público y consolidaron su reputación dentro del género heel.

6. JBL

Tan fácil odiar

JBL

JBL se reinventó como uno de los villanos más odiados de la era de Ruthless Aggression, capitalizando su imagen de millonario. Integró a la perfección la política del mundo real en su personaje, haciéndolo a la vez cercano y absolutamente repugnante. Sus disputas con leyendas de la WWE como Eddie Guerrero y John Cena acentuaron aún más su estatus como el villano por excelencia.

Su infame saludo nazi durante un partido provocó una reacción negativa significativa, lo que demuestra lo mucho que podía provocar al público tanto dentro como fuera del personaje.

5. Ric Flair

El jugador más sucio del juego

Ric Flair

Con una carrera legendaria que se extiende por décadas, la imagen de rudo de Ric Flair se acentuó durante su segunda etapa en la WWE. Como miembro clave de Evolution, Flair recurría a tácticas engañosas para ayudar a sus aliados, reforzando su identidad como un clásico villano de la lucha libre.

El estatus legendario de Flair creció a medida que se enfrentaba a íconos como Stone Cold Steve Austin y Hulk Hogan, y cada combate ejemplificaba su notoriedad como el «jugador más sucio del juego».Su combate de retiro contra Shawn Michaels sigue siendo un sello distintivo de la narración emotiva dentro de la lucha libre.

4. Brock Lesnar

La Bestia Encarnada

Brock Lesnar

La imponente presencia de Brock Lesnar lo distingue como una de las figuras más intimidantes de la lucha libre, con su imagen de rudo consolidada incluso antes de unirse a la WWE. Su imponente físico, sumado a su trayectoria en las MMA, generó atención y temor inmediatos.

Aunque su defensor, Paul Heyman, a menudo llevaba la narrativa del villano, las propias acciones de Lesnar consolidaron su estatus como antagonista legendario, particularmente con momentos cruciales como su victoria sobre The Undertaker en WrestleMania, que condujo a niveles de odio sin precedentes por parte de los fanáticos.

3. La Roca

Conozca su rol

La Roca

Si bien The Rock es reconocido principalmente como uno de los mayores héroes de la lucha libre, su etapa como rudo es igualmente impresionante. Ya sea como miembro de The Nation of Domination o en su personaje hollywoodense, exhibió un carisma increíble y una capacidad inigualable para conectar con el público, evocando emociones que oscilaban entre vítores y abucheos.

Su mandato como Campeón Corporativo, sirviendo como aliado de Vince McMahon durante su rivalidad con Stone Cold Steve Austin, mostró su flexibilidad y su profundo conocimiento de la dinámica de la multitud, consolidando aún más su lugar en la historia de la lucha libre.

2. Borde

El oportunista definitivo

Borde

Edge destaca como uno de los villanos más atractivos de la Era de la Agresión Despiadada, ganando fama inicialmente como luchador de parejas antes de convertirse en una estrella principal. Su habilidad para provocar al público mediante la guerra psicológica, ya sea a través de su enfrentamiento con Lita en la vida real o sus astutas estrategias durante los combates, lo hacía excepcionalmente detestable.

Su estatus como «El oportunista definitivo» comenzó con momentos cruciales como cobrar contratos de Money in the Bank, culminando en encuentros memorables con talentos de primer nivel, lo que lo marcó como un villano notable a lo largo de la década del 2000.

1. Triple H

El Rey de Reyes

Triple H

Definir la esencia de un heel es reflexionar sobre Triple H. A lo largo de su carrera, ha encarnado rutinariamente los rasgos de ser odiado y criticado, convirtiéndose en un antagonista formidable durante las eras Attitude y Ruthless Aggression.

Sus feroces rivalidades con leyendas como The Rock, Stone Cold Steve Austin y CM Punk demostraron su talento para la narrativa y la manipulación de multitudes. Su matrimonio con Stephanie McMahon solo impulsó su notoriedad, y su famoso «Reinado del Terror» consolidó aún más su estatus de villano.

Las payasadas de Triple H, a menudo percibidas como egoístas y manipuladoras, dejaron una marca indeleble en el negocio, incitando innumerables discusiones sobre su legendaria personalidad de heel, convirtiéndolo quizás en el personaje más vilipendiado en la historia de la WWE.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *