Los 10 finalizadores más icónicos de la historia de la WWE

Los 10 finalizadores más icónicos de la historia de la WWE

Los 10 mejores finalizadores de la WWE que definen el deporte

En el mundo de la lucha libre profesional, el movimiento de remate es posiblemente el componente más crucial del repertorio de un luchador. Es el movimiento que marca el final del combate, a menudo dejando al público maravillado. Dada la larga y legendaria historia de la lucha libre, crear un movimiento de remate original no es tarea fácil, y muchos luchadores han tomado prestados movimientos ya establecidos, dotándolos de su estilo único.

Este artículo presenta diez de los finalizadores más icónicos que han pisado el ring de la WWE. Nuestros criterios de selección se centran en movimientos que no solo electrizan al público, sino que también protagonizan momentos inolvidables de la historia de la lucha libre. Analicemos estas maniobras de final que siempre resultan en una cuenta de 3 decisiva.

10.GTS

CM Punk dice buenas noches

CM Punk contra grandes estrellas de la WWE

El GTS, o «Go To Sleep», destaca por su gran credibilidad. Un rodillazo a la cara, independientemente de cualquier intento de bloqueo, causa un gran impacto. CM Punk ha logrado este finalizador con brillantez, sobre todo al derrotar a John Cena con el GTS en Money in the Bank 2011, un momento marcado por su dramática salida de la arena.

Este movimiento continúa provocando reacciones masivas, como se vio durante WrestleMania 41, cuando Punk lo usó contra Seth Rollins y Roman Reigns.

9.El pedigrí

Es hora de jugar el juego

Triple H ejecutando el Pedigree

Triple H, reconocido como quizás el mejor heel de la historia de la WWE, debe gran parte de su éxito a su distintivo movimiento final, El Pedigree. La singularidad de esta maniobra reside en su devastador impacto, con una patada en el abdomen seguida de su característico vendaje de brazo. La expectación del público es palpable cada vez que se prepara para ejecutarla, lo que la convierte en una de las técnicas más memorables de la lucha libre.

8.El chapoteo de la rana

5 estrellas

Rob Van Dam realizando un chapoteo de rana

Rob Van Dam demostró su talento con el Salpicón de Rana de 5 Estrellas, un final espectacular que cautivó al público. Aunque muchos luchadores han adoptado técnicas de vuelo similares, la ejecución de RVD lo distinguió. Sus acrobacias aéreas y aterrizajes explosivos hicieron de cada ejecución del Salpicón de Rana un momento culminante, dejando a los espectadores maravillados.

7.Lápida

El arma mortal del hombre muerto

El Enterrador ejecutando la Lápida

The Undertaker, figura icónica de la lucha libre profesional, ha consolidado su legado con el Tombstone Piledriver. Este movimiento no solo es una de sus técnicas distintivas, sino también una de las más impactantes visualmente. La expectación aumenta cuando se pasa el pulgar por la garganta, anunciando la ruina de su oponente.

Un ejemplo notable de esto fue durante WrestleMania 21 contra Shawn Michaels, donde el movimiento ejecutado con estilo pareció terminar dramáticamente la carrera de Michaels.

6.El codo del pueblo

El movimiento más tonto de todos los tiempos, y es perfecto

The Rock interpretando El codo del pueblo

El Codazo del Pueblo, popularizado por The Rock, es engañosamente simple, pero increíblemente efectivo para cautivar al público. Lo que comenzó como una respuesta desenfadada para entretener a The Undertaker se transformó en un final legendario celebrado por fans de todo el mundo. La reacción del público a este extravagante movimiento demuestra el carisma inigualable de su intérprete.

5.La Lanza

Un paso de la antorcha

Goldberg ejecutando La Lanza

La Lanza se ha convertido en sinónimo de excelencia en el mundo de la lucha libre. Luchadores como Goldberg y Roman Reigns han adaptado este movimiento con gran éxito para sus entradas dramáticas. Goldberg, con su experiencia en el fútbol americano, convirtió la Lanza en un final devastador, anunciando la victoria inminente de sus oponentes.

Más recientemente, Bron Breakker ha sido noticia con una lanza que dejó a Carlito tambaleándose, demostrando las capacidades finales de esta técnica atemporal.

4.El tirador

Excelencia en la ejecución

Bret Hart aplicando The Sharpshooter

Bret Hart, figura clave de la Nueva Generación y la Era Attitude, utilizó el Sharpshooter como remate. Este movimiento de sumisión no solo lleva el nombre apropiado de The Hitman, sino que también es visualmente impactante, ofreciendo una exhibición simultánea de habilidad y dramatismo. La aplicación de Hart lo hizo realmente creíble, cambiando el rumbo de la pelea durante su combate contra Steve Austin en WrestleMania 13.

3.RKO

De la nada

Randy Orton realizando un RKO

El RKO se ha convertido en uno de los finalizadores más reconocibles de la lucha libre moderna, gracias a la agilidad y precisión de Randy Orton. Su capacidad para ejecutarse inesperadamente le otorga un toque dramático que entusiasma al público de todo el mundo. Las impresionantes variantes aéreas de Orton, especialmente la que usó contra Seth Rollins en WrestleMania 31, ejemplifican la brillantez de este movimiento.

2.Impresionante piedra fría

El movimiento de actitud

Stone Cold Steve Austin ofrece una interpretación impresionante

El Stone Cold Stunner es posiblemente el movimiento que definió la Era Attitude, con su simplicidad y efectividad a la vista. Su ejecución consiste en que Austin aseste una patada rápida al abdomen, seguida de una caída dramática del cuello del oponente sobre su hombro. El impacto es tan emocionante para los aficionados hoy como lo fue en la cima de la carrera de Austin, lo que demuestra una notable anticipación por un movimiento impresionante de la historia compartida por luchadores como Shawn Michaels y The Rock.

1.Música de Sweet Chin

Un movimiento que definió un ícono

Shawn Michaels interpretando Sweet Chin Music

Shawn Michaels simboliza la cima de la lucha libre, y su movimiento final, Sweet Chin Music, resume a la perfección su narrativa dramática en el ring. Su patada característica no solo luce impecable, sino que también está cargada de emoción que conecta con los fans. La preparación característica antes de ejecutar el movimiento genera constantemente reacciones electrizantes, y su actuación contra Bret Hart en el combate Iron Man sigue siendo uno de los momentos más significativos de la historia de la lucha libre.

Cada finalizador analizado aquí no solo ha consolidado su lugar en la historia de la lucha libre, sino que continúa inspirando tanto a los fanáticos como a los luchadores.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *