Los 10 combates más épicos de Hell in a Cell en la historia de la lucha libre

Los 10 combates más épicos de Hell in a Cell en la historia de la lucha libre

En el mundo de la WWE, pocos combates evocan tanta emoción, brutalidad y caos como Hell in a Cell. Este icónico combate presenta a dos o más luchadores enfrentándose dentro de una imponente estructura de acero que promete castigo a cualquiera que entre en contacto con sus implacables paredes.

Desde su lanzamiento en 1997, Hell in a Cell ha ofrecido algunos de los combates más cautivadores de la historia de la WWE, consolidando su estatus como parte fundamental de la narrativa de la WWE hasta la fecha. Estos combates, que suelen celebrarse solo una o dos veces al año, simbolizan el clímax de intensas rivalidades entre luchadores.

A menudo, Hell in a Cell representa la última oportunidad de un luchador para conquistar un codiciado campeonato o resolver una disputa personal. En 2009, la WWE expandió este concepto a un evento temático de pago por evento que se celebró anualmente hasta 2022. Si bien algunos fans consideran que las luchas en celda posteriores fueron menos impactantes que sus predecesoras, algunos encuentros destacados aún destacan.

Compilar una lista de los mejores combates de Hell in a Cell no es una tarea sencilla; sin embargo, he identificado diez combates que ejemplifican la brillantez de este tipo de combate, en función de la calidad en el ring, la narración y el impacto duradero en los luchadores y la empresa.

10 El Enterrador contra Randy Orton

Armagedón 2005

El Enterrador contra Randy Orton en Armageddon 2005.

Fecha

18 de diciembre de 2005

Ubicación

Providencia, Rhode Island

Ganador

El Enterrador a las 31:31

Tras luchar por consolidarse como una figura destacada, Randy Orton regresó a sus raíces de villano en 2005, con la mira puesta en The Undertaker y su legendaria racha invicta. Tras la derrota inicial de Orton, la tensión se intensificó hasta que el Asesino de Leyendas interfirió en la oportunidad de Taker por el título, reavivando su disputa.

Durante los meses siguientes, ambos luchadores intercambiaron victorias, lo que llevó a un enfrentamiento culminante en diciembre, donde se encontraron en Hell in a Cell, un escenario apropiado dado el legado de The Undertaker en este tipo de combates. A pesar de los intensos intentos de Orton por obtener la ayuda de su padre, el combate terminó con Taker aplicando una última Tombstone para sellar el destino de Orton.

Este enfrentamiento encapsuló el objetivo de Orton de demostrar su valía contra la mayor leyenda de la lucha libre, pero también puso de manifiesto su exceso de confianza y sus consecuencias. Si bien resolvió su larga disputa, el combate en sí se vio algo afectado por un ritmo inicial lento, junto con el polémico derramamiento de sangre que involucró a Bob Orton debido a su historial de salud.

9. D-Generation X vs. Los McMahon y Big Show

Sin perdón 2006

D-Generation X contra Los McMahon y Big Show en Unforgiven 2006.

Fecha

17 de septiembre de 2006

Ubicación

Toronto, Ontario, Canadá

Ganador

D-Generation X a las 25:05

En el tumultuoso 2006, Vince McMahon se vio envuelto en una rivalidad con Shawn Michaels, lo que desencadenó intensos combates entre McMahon, su hijo Shane e incluso el Spirit Squad. Finalmente, con el regreso de Triple H, D-Generation X resurgió, preparando el terreno para un importante enfrentamiento.

A medida que la tensión aumentaba, los McMahon reclutaron a Big Show para su equipo, lo que culminó en un combate caótico en Unforgiven, dentro de Hell in a Cell. El combate estuvo plagado de momentos violentos y sangrientos, mostrando el humor característico de D-Generation X en medio del caos. A pesar de la falta de una técnica de lucha profunda, el humor fue esencial para el encanto de DX, asegurando un espectáculo entretenido.

8 Cody Rhodes contra Seth Rollins

Infierno en una celda 2022

Cody Rhodes contra Seth Rollins en Hell in a Cell 2022

Fecha

5 de junio de 2022

Ubicación

Rosemont, Illinois

Ganador

Cody Rhodes a las 24:20

Tras una exitosa etapa en All Elite Wrestling, Cody Rhodes regresó a la WWE en 2021, reavivando rápidamente su rivalidad con Seth Rollins. Tras las victorias de Rhodes en WrestleMania 38 y Backlash, su rivalidad llegó a un dramático final en Hell in a Cell, a pesar de que Rhodes sufrió un desgarro en el músculo pectoral antes del combate.

Con un marcado moretón visible en el hombro, Rhodes se enfrentó a Rollins, quien lo provocó vistiendo el atuendo de lunares de Dusty Rhodes, el padre de Cody. Durante el combate, Rollins atacó implacablemente la lesión de Rhodes, mientras que Cody usó simbólicamente una cuerda de toro, un guiño al legado familiar. Finalmente, Rhodes salió victorioso, consolidando el estatus de este combate como uno de los mejores de la historia moderna y la contienda final del evento Hell in a Cell.

7 El Enterrador contra Edge

Summerslam 2008

The Undertaker contra Edge en SummerSlam 2008.

Fecha

17 de agosto de 2008

Ubicación

Indianápolis, Indiana

Ganador

El Enterrador a las 26:44

La dramática rivalidad entre The Undertaker y Edge se intensificó después de que la boda de Edge fuera interrumpida por la revelación de su romance con Alicia Fox. Vickie Guerrero, enfurecida por la traición de Edge, reinstaló a The Undertaker, preparando el escenario para un enfrentamiento Hell in a Cell en Summerslam 2008.

Este combate fue un enfrentamiento feroz lleno de momentos brutales y circunstancias dramáticas, que culminó con The Undertaker atropellando a Edge por el ring, un final perfecto para su histórica rivalidad. Muchos consideran este encuentro uno de los mejores en la carrera de Edge y un testimonio notable de la capacidad narrativa de la WWE en aquel entonces.

6 Triple H contra Cactus Jack

Sin salida 2000

Triple H contra Cactus Jack en No Way Out 2000.

Fecha

27 de febrero de 2000

Ubicación

Hartford, Connecticut

Ganador

Triple H a las 24:00

El feroz conflicto entre Triple H y Cactus Jack en No Way Out marcó un momento significativo para ambos atletas. Para Mick Foley, marcó el ocaso de su carrera como competidor a tiempo completo, a la vez que marcó el ascenso de Triple H como estrella principal.

Tras una brutal pelea callejera en el Royal Rumble, Cactus Jack retó a Triple H a una revancha en Hell in a Cell, con la condición de que se retirara si perdía. Su feroz encuentro estuvo cargado de ferocidad, demostrando la resistencia de ambos competidores. A pesar de la intensidad del combate, Foley regresó al ring posteriormente, lo que afectó ligeramente lo que muchos consideran un enfrentamiento legendario.

5 Combate Hell In A Cell de 6 vías

Armagedón 2000

El combate Hell in a Cell de 6 hombres en Armageddon 2000.

Fecha

10 de diciembre de 2000

Ubicación

Birmingham, Alabama

Ganador

Kurt Angle a las 32:12

Mientras que la WWE reservaba principalmente Hell in a Cell para los encuentros uno contra uno, Armageddon 2000 presentó una singular pelea de seis hombres dentro de la celda. Después de que Kurt Angle le arrebatara el Campeonato de la WWF a The Rock en No Mercy, se produjeron una serie de brutales enfrentamientos, lo que llevó al Comisionado Mick Foley a organizar este combate estelar.

El evento culminó en un combate caótico y contundente de treinta minutos, que concluyó con Angle robándole la cuenta de tres a The Rock tras un Stone Cold Stunner. Esta lucha priorizó la carnicería sobre la narrativa, creando un espectáculo inolvidable, aunque único, que mantiene su legado exclusivo.

4 Triple H contra Batista

Venganza 2005

Triple H contra Batista en Vengeance 2005.

Fecha

26 de junio de 2005

Ubicación

Las Vegas, Nevada

Ganador

Baptista a las 26:53

La narrativa cautivadora durante la era de Ruthless Aggression giraba en torno a la disolución de Evolution y la batalla de Batista por el Campeonato Mundial Peso Pesado de Triple H. Tras dos años de mentoría, Batista finalmente reconoció la amenaza que su antiguo aliado representaba para su propio éxito y lo desafió.

Tras una victoria triunfal en WrestleMania 21, Batista y Triple H se reencontraron en Hell in a Cell en Vengeance. El combate resaltó la ferocidad de Batista, demostrando por qué se ganó el apodo de «El Animal», mientras que los esfuerzos de Triple H por mantener el control mostraron sus roles contrastantes. Muchos fans consideran este combate como una de las mejores actuaciones de Batista y un encuentro definitivo que subrayó la intensidad de su rivalidad.

3 El Enterrador contra Triple H

WrestleMania 28

The Undertaker contra Triple H en WrestleMania 28.

Fecha

1 de abril de 2012

Ubicación

Jardines de Miami, Florida

Ganador

El Enterrador a las 30:53

Tras su enfrentamiento anterior en WrestleMania 27, donde The Undertaker triunfó a pesar de las lesiones sufridas, el Deadman buscó la revancha para aclarar cualquier duda sobre su rivalidad. Los intensos intercambios entre él y Triple H se intensificaron con Shawn Michaels como árbitro especial, quien se debatía entre la amistad y la imparcialidad.

A medida que avanzaba el combate, la tensión se intensificaba, y la participación reticente de Michaels aumentaba la tensión. El combate suele considerarse uno de los mejores momentos de la carrera de Undertaker, marcando un hito en su legado y el de Triple H. Si bien las opiniones varían sobre su clasificación entre los combates de Undertaker, pocos pueden negar su importancia en sus legendarias carreras.

2 El Enterrador contra Shawn Michaels

Badd Blood: En tu casa

The Undertaker contra Shawn Michaels en Badd Blood: In Your House en 1997.

Fecha

5 de octubre de 1997

Ubicación

San Luis, Misuri

Ganador

Shawn Michaels a las 30:00

Un choque crucial surgió tras la derrota de Shawn Michaels, quien sin querer le costó a The Undertaker la lucha por el campeonato contra Bret Hart, lo que preparó el terreno para una feroz confrontación en Badd Blood. Esta lucha fue revolucionaria, mostrando por primera vez la naturaleza dinámica y brutal de la estructura de Hell in a Cell.

Con una emocionante batalla de treinta minutos, el combate consolidó su lugar en la historia de la lucha libre, no solo por la intensidad del combate, sino también por el impactante debut de Kane, hermano de The Undertaker, cuya interferencia aseguró la victoria de Michaels. Este memorable evento transformó la lucha libre profesional y es recordado tanto por la calidad de sus combates como por el dramático desarrollo de la historia.

1 El Enterrador contra la Humanidad

El rey del ring 1998

The Undertaker contra Mankind en King of the Ring 1998.

Fecha

28 de junio de 1998

Ubicación

Pittsburgh, Pensilvania

Ganador

El Enterrador a las 17:38

El combate más emblemático en la historia de Hell in a Cell es sin duda el enfrentamiento entre The Undertaker y Mankind en King of the Ring 1998. Su disputa se intensificó tras la interferencia de Mankind en un combate, lo que resultó en un enfrentamiento brutal que cambió para siempre la percepción de este tipo de combate.

En un momento impresionante que se ha vuelto legendario, The Undertaker lanzó a Mankind desde lo alto de la celda, estrellándolo contra la mesa de comentaristas, una hazaña casi inimaginable. La intensa brutalidad de este enfrentamiento, combinada con la increíble dureza de Mankind y sus inolvidables comentarios, lo consolidaron como un momento crucial en la historia de la WWE. Ningún combate Hell in a Cell posterior ha igualado su caos, cargado de adrenalina y carga emocional, dejando una huella imborrable en la historia de la lucha libre.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *