Los 10 cameos más icónicos en la historia del skater profesional de Tony Hawk

Los 10 cameos más icónicos en la historia del skater profesional de Tony Hawk

De niño, admirador ocasional de la cultura del skate, disfrutaba jugando a los juegos de Tony Hawk’s Pro Skater y era fan de series como Rocket Power. Sin embargo, si me pidieran nombrar skaters profesionales más allá de figuras como Tony Hawk o Bam Margera, me costaría. Paradójicamente, este desconocimiento de la escena del skate alimentó mi fascinación por la serie Pro Skater, sobre todo a partir de la segunda entrega. Cada juego incluía cameos inesperados de celebridades reales y personajes ficticios.

Aunque quizá no reconociera a la mayoría de los patinadores de ningún juego, la emoción de patinar junto a famosos queridos o personajes de dibujos animados cómicamente dispares me mantuvo enganchado. Los cameos se convirtieron en un elemento preciado de la serie, junto con trucos impresionantes y diversas localizaciones. A continuación, una selección de mis personajes favoritos, presentados sin ningún orden en particular.

10 El Hombre Araña

El primer personaje invitado real

Spider-Man en Tony Hawk's Pro Skater 2

Aunque el Tony Hawk’s Pro Skater original era entretenido, carecía de un elemento esencial: los personajes invitados. Aunque había skaters desbloqueables, ninguno destacaba especialmente. Todo eso cambió con el lanzamiento de Pro Skater 2. Un amigo me contó con entusiasmo que había desbloqueado nada menos que a Spider-Man. Al principio, era escéptico, pero pronto descubrí que era cierto.

En su debut como el primer personaje invitado real en la serie Pro Skater, el modelo de Spider-Man se inspiró en el juego Spider-Man de Activision para PS1, lanzado el mismo año que Pro Skater 2. Aunque permaneció en silencio durante todo el juego, sus movimientos especiales mostraron sus habilidades: el Spidey Flip, el Spidey Grind y el Do What a Spider Can, cada uno utilizando creativamente sus redes como soporte. Personalmente, lograr el Spidey Flip fue mi primer logro memorable en el juego.

9 Darth Maul

Ven al lado oscuro, tenemos volteretas increíbles

Darth Maul en Tony Hawk's Pro Skater 3

Tony Hawk’s Pro Skater 3 se estrenó dos años después del lanzamiento de la trilogía de precuelas de Star Wars. Incluso después de un par de años, el impacto de La Amenaza Fantasma persistió, especialmente con personajes notables como el formidable Darth Maul. Aunque no me gustó mucho la película en sí, Darth Maul me pareció una adición impresionante a Pro Skater 3.

Desbloquear a Darth Maul no fue tarea fácil; los jugadores debían completar todos los objetivos de las etapas y obtener todas las medallas de oro en el modo carrera. Sin embargo, su inclusión hizo que el esfuerzo valiera la pena. Siempre blandiendo sus dos sables de luz, contaba con tres movimientos especiales únicos: el Dark Jedi Grind, el Sith Saber Spin y el Force Grab, donde arroja su tablero a un lado con capricho para recuperarlo usando la Fuerza. A menudo disfrutaba simplemente observándolo desde la pantalla de selección de personaje, deleitándome con su absurdo.

8 Shrek

¿Los pantanos tienen halfpipes?

Shrek en Skatopia en Tony Hawk's Underground 2

El encanto de las películas de Shrek reside en su ingenioso humor anacrónico. Es deliciosamente absurdo imaginar a un ogro enfrentándose a un reto de skate, que es precisamente lo que hizo tan encantadora la aparición de Shrek en Tony Hawk’s Underground 2.

La inclusión de Shrek coincidió con el juego de Activision para la segunda película, considerado ampliamente como el mejor de la saga. Este inesperado cameo se vio reforzado por el exagerado modelo de personaje de Shrek, que contrastaba con humor con los demás patinadores. Sus animaciones eran propensas a divertidos fallos, lo que aumentaba su atractivo con movimientos especiales memorables, incluyendo uno en el que usa cerumen para grindear en lugar de una patineta.

7 El chico de la perdición

En sus días previos a Slayer

Doom Guy en Tony Hawk's Pro Skater 3

A principios de la década del 2000, los juegos de PC fueron una etapa de transición, con los juegos de consola como fuerza dominante. Sin embargo, Pro Skater 3 fue uno de los títulos notables que dio el salto, presentando a un personaje invitado especial: el icónico Doom Guy.

Si bien Doom Guy no contaba con movimientos especiales únicos ni un estilo visual excepcional como otros personajes, su presencia fue significativa y celebró el auge de las versiones para PC en el mundo de los videojuegos. Emocionantemente, regresará como personaje jugable invitado en el próximo remake de Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4, esta vez con su equipo completo de Slayer.

6 Jack Black (como el oficial Dick)

Viejo personaje, nueva cara

El oficial Dick en Tony Hawk's Pro Skater 1 + 2

Como fan de Jack Black, aprecio su humor enérgico y su trabajo artístico con Tenacious D. Curiosamente, nunca se ha interpretado a sí mismo directamente en un juego de Tony Hawk. En cambio, en el remake de Tony Hawk’s Pro Skater 1 + 2, se pone en la piel del Oficial Dick, un personaje recurrente conocido por sus travesuras de patinador convertido en policía.

La actuación de Black le da un toque cómico al Oficial Dick, quien ya apareció en juegos anteriores de la serie. En esta entrega, Black no solo presta su voz, sino que encarna al personaje, conduciendo un carrito de golf por el escenario de la escuela, provocando a los jugadores con picardía.

5 Billie Joe Armstrong

Idiota americano en el páramo americano

Billie Joe Armstrong en American Wasteland de Tony Hawk

El punk rock y el skateboarding han estado entrelazados desde hace mucho tiempo, contribuyendo a vibrantes movimientos de contracultura. Billie Joe Armstrong, líder de Green Day, es una figura influyente en este ámbito y a quien he admirado a menudo. En Tony Hawk’s American Wasteland, aparece como un skater desbloqueable con una estética que recuerda a la icónica canción de su banda, «American Idiot».

Armstrong viene equipado con movimientos especiales únicos que reflejan su personalidad en el escenario, incluyendo un agarre aéreo donde rasguea la guitarra, un manual que simula un salto desde el escenario y un grind que, con humor, lo involucra fingiendo vomitar. Esta representación dinámica encapsula el espíritu del skate y el rock.

4 Gene Simmons

Con un escenario original a juego

Gene Simmons en Tony Hawk's Underground

El heavy metal siempre ha resonado en la cultura del skate, representando la rebeldía y la emoción.¿Quién mejor para representar este espíritu que el icónico Gene Simmons de KISS? Simmons, que apareció como personaje desbloqueable en Tony Hawk’s Underground, trajo su extravagante personalidad al juego a medida que los jugadores completaban la historia principal.

Además de la representación jugable, Simmons obtuvo su propio escenario único, acertadamente llamado Hotter Than Hell, ambientado en medio de un concierto de KISS en el interior de Australia. Sus movimientos especiales reflejan sus impresionantes actuaciones en el escenario, incluyendo balancear su tabla con la lengua y escupir fuego mientras grindea.

3 Las Tortugas Ninja Adolescentes Mutantes

El crossover más apropiado temáticamente

Leonardo de las TMNT en Tony Hawk's Pro Skater 5

Muchos de los cameos en los juegos de Pro Skater quizá no tengan una conexión directa con el skateboarding; sin embargo, una inclusión realmente apropiada es, sin duda, la de las Tortugas Ninja. Añadidas a Tony Hawk’s Pro Skater 5 mediante un parche posterior al lanzamiento, cada tortuga (Leonardo, Michelangelo, Raphael y Donatello) se convirtieron en personajes jugables.

Inspiradas en sus diseños de los cómics de IDW, cada tortuga muestra su pasión por el skate, enriquecida con elementos de juego que les permiten balancear sus tablas como si fueran una pizza. Esta resonancia temática ilustra la perfecta armonía entre el espíritu aventurero de las tortugas y la cultura del skate.

2 Lobezno

Es el mejor en lo que hace: Kickflips

Wolverine en Tony Hawk's Pro Skater 3

Las apariciones de los personajes en Pro Skater suelen desafiar las expectativas, como Wolverine, un personaje que nunca imaginé montando una patineta. Sin embargo, verlo en Pro Skater 3, incluso con una expresión de disgusto, le dio un giro divertido. Wolverine sucedió a Spider-Man como la cara de Marvel del juego, luciendo su clásico traje azul y amarillo en lugar de los estilos más contemporáneos.

Equipado con movimientos especiales que incluían sus garras de adamantium, Wolverine aportó un toque único al juego. Entre sus movimientos especiales se encontraban el Puño Garra, que atraviesa su tablero, el Arrastre Garra para un manual, y el Berzerker, que presentaba una espectacular voltereta giratoria seguida de un doble corte, quizás un guiño a la icónica jugabilidad inspirada en Marvel vs. Capcom.

1 Eddie El Cabeza

El metal adopta muchas formas

Eddie el Cabeza en Tony Hawk's Pro Skater 4

Clave del género metal, la mascota de Iron Maiden, Eddie the Head, ha cautivado a los fans durante décadas. Esta icónica figura llegó al mundo de los videojuegos en Tony Hawk’s Pro Skater 4, donde se presentó como personaje desbloqueable. Su apariencia menos extravagante en el juego aún transmite su espíritu salvaje, con su clásica sonrisa y sus vaqueros informales.

Entre sus movimientos especiales se encuentran el Stage Dive grab, el Headbangers Unite grind y el infame Bloody Eddie grab, que lo muestra con humor levantando el estómago. Esta representación añade un toque de humor macabro, consolidando la presencia de Eddie en el mundo de los videojuegos y encarnando la esencia de la cultura metalera.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *