
Según la CEO de AMD, Lisa Su, si bien las operaciones de TSMC en Estados Unidos están atrayendo considerable atención de los clientes estadounidenses, los costos asociados son significativamente altos.
La producción de chips de TSMC en EE. UU.: una necesidad costosa para las grandes tecnológicas
La rápida expansión de TSMC en EE. UU., impulsada por la oposición de la administración anterior a la adquisición de chips extranjeros, ha sorprendido a muchos analistas del sector. Como resultado de estas iniciativas, TSMC realizó importantes inversiones en todo el país. Sin embargo, esta expansión no está exenta de repercusiones financieras. Según Lisa Su, los chips producidos en EE. UU.son un 20 % más caros que los fabricados en Taiwán. Esta perspectiva se compartió durante un reciente evento sobre inteligencia artificial en Washington, lo que puso de relieve un problema acuciante para el sector tecnológico ( vía Bloomberg ).
Antes de los esfuerzos de TSMC, la cadena de suministro estadounidense de chips apenas funcionaba, y solo Intel estaba en condiciones de satisfacer la alta demanda de producción avanzada. Sin embargo, la apertura de las instalaciones de TSMC en Arizona marcó el comienzo de una nueva era. A medida que las operaciones se intensifican, los costos asociados con la producción en EE. UU.siguen siendo una preocupación. Clientes como AMD y NVIDIA se enfrentan ahora a aumentos de precios, y el abastecimiento de chips en EE. UU.incrementa los costos entre un 5 % y un 20 %.

Varios factores contribuyen al alto costo de la producción de chips en EE. UU., como los elevados gastos de mano de obra, el aumento de los costos de importación de equipos y una cadena de suministro nacional aún en desarrollo. A pesar de estos desafíos, las empresas se ven obligadas a abastecerse de chips de TSMC en EE. UU., principalmente porque las líneas de producción en Taiwán están a plena capacidad. En consecuencia, para las grandes empresas tecnológicas, la opción estadounidense, aunque más cara, se convierte en una alternativa vital.
AMD, cliente clave de TSMC, ya ha realizado pedidos anticipados de chips de 4 nm desde sus instalaciones de Arizona y aspira a avanzar hacia la tecnología de 2 nm, en concreto para sus CPU para centros de datos EPYC Venice. La directora ejecutiva, Lisa Su, señala que la demanda de chips basados en IA sigue en aumento, con un ritmo de pedidos extraordinario. Su pronostica que el mercado total de tecnologías de aceleración podría alcanzar la asombrosa cifra de 500 000 millones de dólares en los próximos cinco años.
Deja una respuesta