LibreOffice mejora la compatibilidad con los documentos de Microsoft Office

LibreOffice mejora la compatibilidad con los documentos de Microsoft Office

Actualización de LibreOffice: versión 25.8.1 publicada

LibreOffice se erige como una suite ofimática de código abierto fundamental que ofrece a los usuarios una gama de herramientas de productividad sin limitarlos al ecosistema de Microsoft. Desarrollada por The Document Foundation, esta suite incluye potentes alternativas a las aplicaciones de Microsoft Office, como Writer para Word, Calc para Excel e Impress para PowerPoint. Recientemente, LibreOffice anunció el lanzamiento de la versión 25.8.1, la primera actualización desde el lanzamiento de la versión 25.8 hace unos diez días.

Mejoras notables en la versión 25.8.1

Si bien la actualización no incluye un registro de cambios extenso, contiene varias mejoras significativas. Los desarrolladores han corregido casi 100 errores y regresiones con respecto a la versión anterior, lo que se espera que genere una experiencia de usuario más estable y agradable. Además, los usuarios apreciarán la optimización de la interfaz opcional NoteBookBar, lo que reduce los fallos inesperados y, por lo tanto, mejora la estabilidad general.

Compatibilidad mejorada con los formatos de Microsoft Office

Un punto destacado de esta actualización es la mayor interoperabilidad con los formatos de archivo de Microsoft Office, como DOCX, PPTX y XLSX. Los usuarios habían reportado problemas al abrir y manipular estos archivos; sin embargo, las mejoras de la versión 25.8.1 optimizarán significativamente su manejo.

El desafío de larga data de la compatibilidad de formatos

Gestionar los formatos propietarios de Office de Microsoft ha sido un desafío constante tanto para The Document Foundation como para sus usuarios. La organización ha criticado anteriormente a Microsoft por supuestamente emplear estructuras de archivos innecesariamente complejas para fomentar la dependencia del usuario, una práctica que a menudo se describe como dependencia del proveedor.

Formato de documento abierto frente a Office Open XML

Para abordar estos desafíos, LibreOffice utiliza el formato OpenDocument (ODF), estructurado mediante esquemas XML diseñados para seguir siendo un estándar abierto, evitando así el control de una sola entidad. Por el contrario, Microsoft emplea Office Open XML (OOXML), lo que le permite integrar mejoras propietarias que pueden afectar la compatibilidad con software basado en ODF como LibreOffice.

Guía de migración de ODF para facilitar la transición de usuarios

Como medida proactiva, The Document Foundation publicó recientemente una guía gratuita de migración a ODF para ayudar a los usuarios a superar los desafíos asociados con las estrategias de dependencia de Microsoft. Esta guía busca dotar a los usuarios de los conocimientos y las herramientas necesarias para una transición fluida a una alternativa de código abierto.

Para obtener más detalles sobre las actualizaciones y mejoras en la versión 25.8.1 de LibreOffice, consulte el enlace de origen a continuación.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *