Legisladores estadounidenses expresan preocupación por la alianza de inteligencia artificial entre Apple y Alibaba en China

Legisladores estadounidenses expresan preocupación por la alianza de inteligencia artificial entre Apple y Alibaba en China

Preocupaciones sobre la alianza de inteligencia artificial entre Apple y Alibaba

En un análisis reciente publicado por The New York Times, se ha generado una inquietud generalizada entre legisladores y funcionarios gubernamentales en Washington respecto a la posible colaboración de Apple con Alibaba. Esta alianza busca integrar funciones de inteligencia artificial (IA) en los iPhones vendidos en China, un mercado crucial donde los iPhones actualmente carecen de estas capacidades. La ausencia de funcionalidades de IA podría estar contribuyendo a la caída de las ventas de Apple en la región, que se sitúa como su segundo mercado más importante después de Estados Unidos.

Implicaciones de la colaboración en IA

Según informes, Apple está en conversaciones para formalizar un acuerdo con Alibaba a partir de febrero, con el objetivo de integrar funciones avanzadas de IA en sus dispositivos para los consumidores chinos. Cabe destacar que los iPhones disponibles en EE. UU.y otros mercados globales ya integran las funcionalidades de ChatGPT. Sin embargo, debido a que OpenAI no opera en China, Apple reconoce la necesidad de asociarse con una entidad local para facilitar la incorporación de tecnologías de IA. Otras empresas tecnológicas chinas, como DeepSeek, Baidu y Tencent, también fueron consideradas como posibles socios en esta iniciativa.

Preocupaciones legislativas

Según informes, funcionarios estadounidenses temen que este acuerdo pueda impulsar inadvertidamente las capacidades de desarrollo de IA de Alibaba y expandir la influencia de los chatbots chinos, especialmente considerando las regulaciones de censura vigentes. Además, se ha expresado preocupación por la posible exposición de Apple a las estrictas leyes de Pekín sobre intercambio de datos y prácticas de censura.

Llamados a la transparencia

Para abordar estos problemas, los ejecutivos de Apple se han reunido con funcionarios de la Casa Blanca y miembros del Comité Selecto de la Cámara de Representantes. Sin embargo, sus respuestas sobre los detalles del acuerdo de IA, incluyendo las prácticas de intercambio de datos y el cumplimiento de las normas legales chinas, han sido, según se informa, insuficientes, lo que ha generado un mayor escrutinio por parte de los legisladores.

Reacción de los legisladores

Las críticas de los legisladores estadounidenses se han intensificado, en particular las del representante Raja Krishnamoorthi, quien criticó a Alibaba por ser un símbolo de la estrategia de fusión militar-civil del Partido Comunista Chino. Krishnamoorthi expresó su consternación por la aparente falta de transparencia de Apple respecto a esta alianza, destacando la necesidad de una mayor rendición de cuentas por parte del gigante tecnológico.

El panorama competitivo en China

No establecer una alianza de IA con una empresa tecnológica local podría poner en peligro la posición de Apple en el mercado chino. Competidores nacionales como Xiaomi y Huawei ya han implementado robustas funciones de IA en sus productos. Si Apple no ofrece innovaciones comparables, se arriesga a una pérdida significativa de cuota de mercado frente a estas marcas locales, lo que podría alterar el panorama de los clientes en China.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *