¡La adaptación de la serie de televisión “Fallen” de Lauren Kate supera todas las expectativas!

¡La adaptación de la serie de televisión “Fallen” de Lauren Kate supera todas las expectativas!

Explorando la nueva adaptación de ‘Fallen’

La aclamada serie de fantasía juvenil de Lauren Kate, que debutó con la novela Fallen en 2009, cautivó a los lectores e inspiró una serie de secuelas: Torment (2010), Passion (2011), Fallen In Love (2012), Rapture (2012) y Unforgiven (2015).Si bien la historia original conquistó corazones en todo el mundo, su adaptación cinematográfica en 2016 enfrentó críticas, recibiendo una mera calificación del 7% en Rotten Tomatoes. Este fracaso provocó la interrupción de cualquier otro proyecto cinematográfico basado en la serie. Los fanáticos de la franquicia merecían una representación mucho mejor en la pantalla.

Casi una década después, la emoción está en el aire a medida que se prepara el debut de una nueva adaptación que busca atraer tanto a lectores fieles como a nuevas audiencias. La serie, que se estrenó en 2024 en la plataforma de streaming brasileña Globoplay, finalmente llegará a los espectadores norteamericanos a través de Sundance Now y AMC. Esta nueva adaptación promete darle nueva vida a la historia.

Un enfoque narrativo diferente

La adaptación televisiva de Fallen introduce un enfoque narrativo revitalizado, que se aparta de la narrativa original de Kate. En un giro familiar, nos encontramos con Luce, interpretada por Jessica Alexander, en una peligrosa huida de un incendio ambiguo, que la lleva al misterioso reformatorio llamado Sword and Cross. Si bien los personajes clave se hacen eco de sus contrapartes literarias, la progresión del personaje es marcadamente diferente. En particular, el personaje de Daniel, interpretado por Gijs Blom, se ve envuelto en un viaje de autodescubrimiento que complementa la búsqueda de Luce, un cambio con respecto a la novela donde posee un conocimiento previo de sus circunstancias.

Esta evolución de los arcos argumentales enriquece la trama y ofrece nuevas dimensiones a la historia. La adaptación se adentra en un terreno intrigante, despojando a los personajes de su conciencia de ser parte de un experimento psicológico de culto, en marcado contraste con la narrativa original, en la que eran plenamente conscientes de su realidad en Sword and Cross.

Luce (Jessica Alexander) en Fallen Temporada 1 Episodio 1
(AMC)

Actuaciones dinámicas y temas en evolución

La química entre Alexander y Blom es palpable, lo que hace que sus actuaciones sean cautivadoras en el contexto de los misterios que se desarrollan en Sword and Cross. Sin embargo, las interacciones con el reparto secundario a veces parecen artificiales y demasiado familiares, lo que resta profundidad a los personajes.

A medida que se desarrolla la narrativa, la estética cambia del entorno tradicional de la “academia oscura” a una interpretación más contemporánea, que incorpora elementos de alta tecnología como drones y armas eléctricas. Si bien este giro moderno tiene como objetivo mejorar la identificación, diluye la tristeza nostálgica y el misticismo característicos de la narrativa original. Inspirándose en series como Legion (2017) y Moon Knight (2022), la inclusión de puntos de vista de “ancianos” en la trama parece prematura y socava el suspenso que podría haberse desarrollado más.

Sarah Niles y Alexander Siddig en Fallen (2024)
(AMC)

Profundidad de personajes y nuevas historias

Un punto destacado de esta adaptación es la ampliación de la historia de Penn, interpretada de forma brillante por Esmé Kingdom. En la apasionante historia original, el personaje de Penn desaparece demasiado pronto, pero aquí desempeña un papel fundamental a la hora de descubrir las verdades ocultas sobre Sword and Cross, ampliando potencialmente su historia más allá de los límites establecidos por la novela de Lauren Kate.

La adaptación también presenta una representación más explícita de los aspectos sectarios que prevalecen en la narrativa, con menos enfoque en los elementos cristianos tradicionales. Los observadores pueden reconocer ecos de temas de El cuento de la criada y referencias que recuerdan a El código Da Vinci. Esta mezcla de géneros genera curiosidad, aunque corre el riesgo de limitar el misticismo que definió la serie original. Un proceso de revelación más lento habría permitido a los personajes y espectadores lidiar con los elementos enigmáticos durante más tiempo antes de desvelar las verdades fundamentales.

Una experiencia visual cautivadora

A pesar de estas críticas sobre el ritmo y las decisiones narrativas, mi compromiso con esta adaptación sigue siendo fuerte. Los personajes de Luce y Daniel son encantadores con sus personalidades oscuras y complejas, que representan a adolescentes con problemas que navegan por paisajes emocionales complejos. Los personajes secundarios, entre ellos Molly (interpretada por Maura Bird ) y Arriane (interpretada por Josefine Koenig ), brindan actuaciones impresionantes que elevan la serie a medida que se abre paso en territorios inexplorados dentro de su trama.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *