
Huawei está en pleno proceso de desarrollo para producir su primer chipset para PC basado en ARM, con el objetivo de reducir su dependencia de grandes fabricantes como Intel y Microsoft. A pesar de los numerosos desafíos, la compañía avanza hacia el desarrollo de una solución propia para una amplia gama de dispositivos. Informes previos han indicado que el sistema en chip (SoC) personalizado de Huawei contará con núcleos Kunpeng-920 integrados con tecnología DeepSeek. Filtraciones recientes sugieren que este nuevo chip se llamará X90, aunque aún no se han confirmado sus especificaciones ni su fecha de lanzamiento.
Restricciones de fabricación y perspectivas futuras
Actualmente, no hay claridad sobre el proceso de fabricación del chipset X90 de Huawei. Sin embargo, las sanciones impuestas por EE. UU.a la compañía probablemente limiten sus opciones, obligándola a depender de la tecnología de 7 nm de SMIC. Los planes iniciales para introducir el chipset basado en ARM estaban previstos para el año pasado, pero fuentes actualizadas especulan que el X90 podría presentarse en el primer trimestre de 2025. Un tuit reciente de @Jukanlosreve ha despertado aún más interés, mostrando imágenes de varios silicios desarrollados por Huawei, y destacando al X90 como una posible primicia para la compañía en la adopción de esta tecnología en una amplia gama de productos.
Los desafíos que plantean las restricciones comerciales estadounidenses han impedido a Huawei acceder a tecnología de vanguardia, lo que podría explicar la dependencia de su chipset Kirin 9020 (utilizado en la serie Mate 70) del proceso de 7 nm de SMIC. Informes recientes también destacan la agresiva búsqueda de China de desarrollar maquinaria de litografía EUV (ultravioleta extremo) para reducir la dependencia de entidades internacionales como ASML, una empresa neerlandesa que opera bajo la influencia estadounidense. Si el lanzamiento del X90 está previsto para este trimestre, Huawei podría no tener otra opción que seguir utilizando la litografía de 7 nm de SMIC, lo que podría resultar en métricas de rendimiento inferiores a las de competidores como los nuevos chips M4 de Apple o las series Snapdragon X Elite y Snapdragon X Plus de Qualcomm.
¿Mmm? El chip ARM para PC de Huawei se llama Kirin X90. Parece diferente a lo que mencionaste.@tphuang pic.twitter.com/pDAupx38Gq
— Jukanlosreve (@Jukanlosreve) 15 de marzo de 2025
HarmonyOS NEXT y arquitectura unificada
Huawei tiene la oportunidad de aprovechar HarmonyOS NEXT, un sistema que supuestamente consume menos recursos que Android. Esta capacidad implica que los dispositivos con el chipset X90, a pesar de sus limitaciones previstas en potencia de procesamiento, deberían funcionar sin problemas. Además, se informa que la compañía está considerando una arquitectura de RAM unificada similar a la de los chips de la serie M de Apple. Si bien esto podría restringir la actualización de memoria en dispositivos con el X90, promete un mayor ancho de banda y una mayor eficiencia general, elementos esenciales para optimizar el rendimiento.
A medida que se desarrollen los acontecimientos, mantendremos a nuestra audiencia informada sobre este importante avance tecnológico de Huawei. Manténganse al tanto de las últimas noticias sobre el X90 y sus implicaciones para la industria tecnológica.
Fuente de la noticia: @Jukanlosreve
Deja una respuesta