
Nuevas perspectivas sobre las mecánicas de combate de Bloodlines 2 de la mano de The Chinese Room
En un diario de desarrollo publicado recientemente, The Chinese Room ha revelado actualizaciones interesantes sobre el sistema de combate en el esperado juego Bloodlines 2. Aunque esta entrega se retrasó un poco con respecto a su fecha de lanzamiento inicial del 29 de enero, las perspectivas proporcionadas son realmente prometedoras y valen la pena la espera. El estudio con sede en el Reino Unido ha compartido varios aspectos de la mecánica de combate que los jugadores pueden esperar tras el lanzamiento a finales de este año.
Animaciones únicas de clanes que mejoran la jugabilidad
Max Bottomley, diseñador sénior del juego, explicó las animaciones de combate cuerpo a cuerpo individualizadas creadas para cada clan jugable, lo que mejora la experiencia inmersiva. Los estilos de animación están diseñados de forma específica e ilustran las fortalezas y las filosofías de combate de los personajes:
- Banu: presenta un estilo de lucha ágil y agudo.
- Ventrue: Exhibe un enfoque firme y calculado para el combate.
- Tremere: Prefiere atacar desde la distancia, enfatizando el control espacial.
- Brujah: Utiliza un método directo y de fuerza bruta.
Mecánica de combate: carreras y patadas
Independientemente del clan elegido, los jugadores pueden acceder a una versátil habilidad de Ataque. Esta característica no solo ayuda a evadir los ataques enemigos, sino que también se puede emplear de forma ofensiva. Por ejemplo, si se ataca a un adversario, se puede interrumpir su ataque y crear una oportunidad para contraataques.
Además, los jugadores están equipados con varias técnicas de patadas. Una potente patada circular es ideal para enfrentarse a varios enemigos a la vez, mientras que una patada hacia atrás resulta eficaz para lanzar a un solo enemigo lejos.
El papel de la telequinesis en el combate
Una de las características más destacadas de Bloodlines 2 es la inclusión de la telequinesis como herramienta táctica en combate. Phyre puede utilizar esta habilidad para atrapar enemigos para alimentarlos o para manipular objetos circundantes. Por ejemplo, distraer a los adversarios lanzándoles objetos como botellas o ceniceros. Alternativamente, puede aprovechar proyectiles más grandes, como explosivos, para realizar maniobras ofensivas más estratégicas.
Además, la telequinesis permite a los jugadores recuperar armas de los enemigos derrotados, desde cuchillos hasta rifles de francotirador. Esta funcionalidad puede dar lugar a estrategias de juego intrigantes, especialmente cuando se combina con habilidades de Disciplina. Por ejemplo, al utilizar la habilidad de burla de Brujah junto con la manipulación de masas, los jugadores pueden obligar a los enemigos a entregar sus armas y volverse unos contra otros. Con Posesión, los jugadores pueden ejercer control sobre los enemigos, incluso dejándolos caer desde una altura para un final dramático.
Elixires: Estrategia para mejorar el juego
El sistema de combate se mejora aún más con cuatro elixires coleccionables, cada uno de los cuales cumple propósitos únicos:
- Elixir reparador: repone la salud instantáneamente.
- Elixir de sangre: restaura puntos de sangre, cruciales para ejecutar cadenas de combos.
- Elixir de fuerza: amplifica temporalmente el daño infligido a los enemigos.
- Elixir de fortaleza: reduce el daño recibido, lo que proporciona a los jugadores una ventaja en batallas más difíciles.
Niveles de dificultad y actualizaciones futuras
Tras el lanzamiento, los jugadores podrán elegir entre tres niveles de dificultad distintos: Fácil, Normal y Difícil, que se adaptan a diferentes niveles de habilidad y preferencias. De cara al futuro, el próximo diario de desarrollo está programado para el 12 de febrero de 2023 y se adentrará en el tema de la Mascarada en Seattle, lo que seguirá generando entusiasmo por el lanzamiento del juego.
Deja una respuesta