
En una audaz iniciativa para simplificar su oferta de productos, Apple planea renovar la marca de toda su línea de software. Esta transición de una convención de nomenclatura basada en órdenes a un sistema basado en años busca reducir la confusión entre clientes y desarrolladores. En una emocionante actualización, macOS cambiará su nombre a Lake Tahoe, California, lo que refleja un rediseño significativo de la interfaz de usuario. Sin embargo, esto plantea dudas sobre si la actualización incorporará mejoras en Apple Intelligence, especialmente considerando las recientes observaciones del periodista tecnológico Mark Gurman, quien indica que las mejoras en IA serán mínimas este año.
El diseño por encima de la IA en la WWDC 2025
En su último boletín Power On, Gurman destaca que la próxima WWDC 2025, programada para el 9 de junio, podría decepcionar a quienes anticipan nuevas funciones de IA. Expertos han sugerido que el evento podría ser decepcionante en términos de inteligencia artificial, sobre todo considerando que Apple se encuentra actualmente rezagado en la carrera de la IA frente a competidores como Google y OpenAI. Mientras tanto, Samsung, un rival clave en el mercado de smartphones, está mejorando su oferta mediante una alianza con Perplexity, anticipando una presentación sólida con el lanzamiento del Galaxy S26 Ultra.
Este año, Apple parece centrarse principalmente en un rediseño visual exhaustivo. La compañía se aleja de un diseño simplista para incorporar efectos más sofisticados, similares a los que experimentan los usuarios en visionOS. Sin embargo, se esperan algunos anuncios relacionados con la IA, en particular con la apertura de su base integrada en el dispositivo para desarrolladores. Esta infraestructura, compuesta por aproximadamente 3 mil millones de parámetros utilizados para tareas como el resumen y la autocorrección, ofrece potencial para nuevas funciones, aunque los beneficios a largo plazo siguen siendo inciertos.
Al otorgar acceso a sus modelos fundamentales, Apple permite a desarrolladores externos utilizar esta tecnología en sus aplicaciones. Esta iniciativa podría mejorar significativamente las funcionalidades de las apps, ofreciendo a los usuarios funciones innovadoras. Sin embargo, es importante destacar que Apple aún está muy por detrás de las capacidades de los sistemas basados en IA desarrollados por ChatGPT de OpenAI y Gemini de Google, especialmente en el sector de los smartphones.
El futuro de Apple Intelligence está actualmente bajo escrutinio, especialmente tras el aplazamiento de la tan esperada función Siri Personalizada hasta el próximo año. En lugar de presentar nuevas funciones basadas en IA, la estrategia de Apple parece centrarse en actualizaciones visuales, posiblemente como compensación por la falta de avances en IA. Además, los modelos de IA integrados en los dispositivos de la compañía son notablemente menos potentes que las opciones basadas en la nube que utilizan líderes del sector como OpenAI y Google, lo que indica una importante oportunidad de crecimiento en capacidades innovadoras.
Para seguir siendo competitivo, Apple debe acelerar sus iniciativas de desarrollo de IA, lo que podría requerir prácticas de contratación estratégicas y esfuerzos de colaboración para consolidar Apple Intelligence como una plataforma lista para el mercado. A medida que se desarrollen los avances, los mantendremos informados sobre cualquier anuncio importante. Mientras tanto, ¿qué opina sobre el potencial de mejoras significativas de Apple Intelligence en la WWDC 2025?
Deja una respuesta