
Las próximas gafas inteligentes de segunda generación de Apple están preparadas para ofrecer un enfoque más práctico a las experiencias de realidad mixta. Informes recientes destacan avances significativos en versatilidad, lo que permite que estas gafas funcionen en múltiples plataformas según su conectividad con diferentes dispositivos.
Compatibilidad de las gafas inteligentes con Mac y iPhone
Un número reciente del boletín «Power On», escrito por Mark Gurman, profundiza en los detalles del desarrollo de estas gafas inteligentes por parte de Apple. Según el corresponsal de Bloomberg, si bien la versión inicial de las gafas no tendrá pantalla, el lanzamiento de la nueva versión está previsto para 2027, con funciones mejoradas que podrían atraer a un público más amplio.
El informe revela que, al conectarse a una Mac, las gafas inteligentes de segunda generación aprovecharán al máximo visionOS, integrándose a la perfección con el ecosistema macOS. Por otro lado, al conectarse a un iPhone, los usuarios pueden esperar que las gafas funcionen en una plataforma optimizada y más ligera. Este enfoque de conexión busca enriquecer la experiencia del usuario, aunque han surgido inquietudes sobre posibles limitaciones.
Según informes, Apple ha pausado esta versión de las gafas inteligentes ante el temor de una mala recepción tras su lanzamiento. Si bien una conexión por cable ofrece una experiencia fiable y de baja latencia, también puede resultar incómoda debido a las limitaciones físicas de los cables. Se prevé que Apple explore opciones inalámbricas innovadoras para conectar las gafas, similares a las experiencias fluidas logradas con sus AirPods Pro 3, que aprovechan el avanzado chip H2 para una conexión eficiente.
Es fundamental tener en cuenta que si el rendimiento de estas gafas inteligentes no cumple con los altos estándares de Apple, su lanzamiento podría posponerse indefinidamente. Si bien el concepto de conectarse a Mac y iPhone es fascinante, la verdadera revolución será el lanzamiento de un dispositivo independiente equipado con componentes internos similares a los de un iPhone, lo que facilitará una experiencia de usuario más completa. Mantendremos informados a nuestros lectores a medida que avancen los desarrollos.¡Estén atentos a las novedades!
Fuente de la noticia: Bloomberg
Deja una respuesta