Las computadoras Surface Copilot+ llegarán a las aulas el 22 de julio, mejoradas con funciones de inteligencia artificial en el dispositivo.

Las computadoras Surface Copilot+ llegarán a las aulas el 22 de julio, mejoradas con funciones de inteligencia artificial en el dispositivo.

Microsoft lanza nuevos dispositivos Surface dirigidos al sector educativo

Microsoft ha anunciado el próximo lanzamiento de sus nuevos modelos Surface Pro de 12 pulgadas y Surface Laptop de 13 pulgadas, diseñados específicamente para instituciones educativas. Con su lanzamiento previsto para el 22 de julio, estos dispositivos responden a la demanda de soluciones prácticas para entornos de enseñanza por parte de los educadores.

Empoderando a profesores y estudiantes con IA

Ambos modelos incorporan la tecnología Copilot+, que ofrece una experiencia de usuario mejorada gracias a funciones avanzadas de inteligencia artificial. Gracias a las Unidades de Procesamiento Neuronal (NPU) dedicadas, los usuarios pueden disfrutar de potentes capacidades de IA integradas. Esta funcionalidad no solo incluye funciones ya conocidas como Recall, sino que también introduce herramientas innovadoras como la próxima Microsoft Learning Zone.

Presentamos Microsoft Learning Zone

Microsoft Learning Zone permitirá a los educadores crear lecciones personalizadas de forma eficaz. Al utilizar contenido de fuentes fiables como OpenStax, la plataforma permite la creación de juegos interactivos atractivos a través de Kahoot y facilita el seguimiento del progreso de los estudiantes. Esta iniciativa busca ahorrar tiempo a los educadores y promover una experiencia de aprendizaje más flexible y atractiva.

Funciones adicionales de IA que mejoran el aprendizaje

Otra novedad destacable es la función «Clic para hacer». Esta innovadora herramienta permite a los estudiantes resaltar texto o imágenes y recibir ayuda contextual, lo que facilita tareas como resumir párrafos o explicar gráficos. Su activación es sencilla: los estudiantes simplemente presionan la tecla Windows y hacen clic. Cabe destacar que esta función procesa los datos localmente, lo que garantiza la seguridad y privacidad de las entradas del usuario.

Accesibilidad e inclusión

En un compromiso con la inclusión, los nuevos dispositivos Surface incorporan funciones de accesibilidad esenciales.El acceso por voz permite la navegación mediante voz, mientras que los subtítulos en vivo ofrecen subtítulos y traducciones en tiempo real para el contenido hablado, lo que facilita la accesibilidad de estos dispositivos a estudiantes con discapacidades.

Funciones de seguridad robustas

La seguridad sigue siendo una prioridad absoluta gracias a la integración del chip de seguridad Microsoft Pluton. Esta función avanzada protege la información confidencial, como contraseñas y credenciales de inicio de sesión, incluso en el desafortunado caso de robo del dispositivo. Además, las actualizaciones automáticas de Windows garantizan que las instituciones educativas se mantengan al día sin esfuerzo adicional.

Preparados para el futuro de la educación

Con el inminente fin del soporte para Windows 10 previsto para mediados de octubre, estos nuevos modelos Surface llegan en un momento oportuno para las escuelas que buscan actualizar sus recursos tecnológicos.

Características clave más allá de la IA y la seguridad

Además de sus capacidades de IA y funciones de seguridad, Microsoft destaca otras características destacadas de estos dispositivos. Ofrecen opciones de reparación sencillas a través de Microsoft Store e iFixit, diseños ligeros con una batería que dura todo el día y compatibilidad con diversas aplicaciones educativas populares, como TestNav, Google Classroom, Minecraft Education y Adobe Express.

Para obtener más información, consulte la fuente y las imágenes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *